Mi Padre del cielo, de las magistrales Raquel Díez y Susana Rosique.
El cuento de hoy va sobre la religión, pero no es un libro que quiera convencerte de nada o hacerte aprender el catecismo entero. Mi Padre del cielo lo edita la editorial San Pablo, de la que ya os he enseñado unos cuantos títulos por aquí y que tiene una gran cantidad de libros de calidad para mayores y para niños.
Es un maravilloso álbum sobre la confianza de los niños en Dios, y sobre la fe. Sobra decir que si no eres creyente, seguramente no te va a interesar, pero yo le daría una oportunidad porque me ha parecido realmente maravilloso y precioso.
Mi padre del cielo.
Autor: Raquel Díez
Ilustradora: Susana Rosique
Tema: Infantil / Juvenil. Religión
Número de páginas: 32
Editorial: San Pablo
Edad recomendada: +5 años
Mi Padre del cielo ¡es tan grande como un dinosaurio!
Ocupa todo el aire, todo el cielo, todo el universo…
De las mejores obras de tema religioso para niños que he visto, sin duda recomendada para los más pequeños. Recuerdo que nada más llegar se lo presté al profe de religión de mi hijo, ese con el que el niño ha aprendido que «Jesús es un señor que lo murieron en una cruz». Sí, creo que deberíamos hablar más del tema en casa.
Tres años de religión en el cole para que haga semejante resumen… su profesor se tiraría de los pelos.
Como iba diciendo, se lo presté y se apuntó los datos para comprar uno porque le pareció como a mí una belleza de álbum para niños.
Las preciosas y delicadas ilustraciones de Susana Rosique dan vida a los textos de Raquel Díez. Se complementan perfectamente y describen cada frase con precisión.
Cada doble página la llena una ilustración y una frase, una metáfora que nos hace reflexionar a la vez que nos explica las cosas que nuestro Padre del cielo hace por nosotros. Como sopla fuerte y el viento se lleva el humo de los enfados, como con un rayito de sol Él nos abraza y da calor o como nos enseña a bucear en las profundidades y descubrir tesoros escondidos.
Metáforas que quizás para los más pequeños no sean fáciles de entender a simple vista, pero que gracias a nuestra ayuda y a las orientaciones que incluye el libro, les vamos a poder explicar.
Nuestra lectura.
Seguramente vuestros niños al igual que el mío tratan la religión por primera vez en el cole y no lo hacen en profundidad hasta la catequesis cuando van a hacer la comunión. Nosotros somos creyentes pero no soy hipócrita, no vamos a misa por lo que salvo en clases de religión y lo que pueda preguntar él en casa, no vamos más allá con ese tema. Quizás lo hemos considerado siempre pequeño para entender (error) o quizás ha sido no saber dar respuestas adecuadas a su edad.
Lo que yo interpreto del libro es que pretende mostrar a los niños que Dios está ahí aunque no lo vean, acompañándolos, cuidándolos y guiándolos. Se trata de tener fe, confiar y creer.
Orientaciones pedagógicas.
Lo primero que me llamó la atención fue el libreto de orientaciones pedagógicas que acompaña al libro. En el nos da una explicación a cada página del libro, lo cual hace más fácil la tarea de responder preguntas o dar explicaciones.
Por ejemplo, primera página del libro:
Y la guía de dicha página:
Con ella podemos tratar temas comunes como la creación del universo, el enfado y el perdón, las dificultades del camino o la paz.
A Susana Rosique ya la conocemos y tenemos varios libros suyos. El último, una belleza que os enseñé hace muy poquito sobre cierta ranita, Mañana será otro día. Nació en San Sebastián, ciudad que me encanta y es licenciada en psicología. Tiene una extensa trayectoria como ilustradora de libros para niños y con Mañana será otro día se estrenó también como escritora.
A Raquel Díez no la conocía, es el primer libro que tenemos suyo. Es maestra de infantil y psicopedagoga, y además de publicar varios libros para niños y profesores coordina numerosos proyectos de innovación en centros educativos.
¡Muchas gracias por tan bonita reseña, Mónica / refugio de Crianza! Besos
Gracias a ti por leerla y por molestarte en comentar. Bueno, y obviamente por crear este libro junto a Raquel, es precioso para hablar con los niños de la fe y la religión.