La leyenda de los dos lobos, la bondad y maldad de las personas.

Los dos lobos nace a raíz de una leyenda de los indios cheroquis. Dicha leyenda cuenta que todos tenemos dos lobos en nuestro interior: uno bueno y uno malo. Ambos luchan entre sí para imponerse y pueden dominarnos o enseñarnos, destruir o crear.
Nosotros decidimos a qué lobo queremos alimentar y con ello, dejar que nos domine ese lobo malo o vivir con las virtudes del lobo bueno.

De eso trata la reseña de hoy. Un libro de Akiara Books: Los dos lobos.

Los dos lobos.

Wilfred. (Guillermo Gil Schröder)
Tapa dura, 40 págs.
+5 años

los dos lobos

El libro arranca con el enfado de una pequeña india. El viejo abuelo indio que siempre está sentado en una gran roca, quiere contarle una historia, en la que él mismo es el protagonista. Le habla de cuando él se enfadó mucho una vez, y a causa de ese enfado se perdió muchas cosas buenas y solo le ocurrían cosas malas. Un lenguaje y una similitud fácil de entender para los pequeños.
En su camino se encontró con esa roca en la que estaban ahora sentados, y chocó con ella. Como eso le dolió, le dio una patada, y le dolió de nuevo. Así que como no podía andar se sentó sobre ella.

los dos lobos

Y entonces fue cuando sentado en esa roca, vio lo que le rodeaba, y vio a sus dos lobos delante, cobrando vida. El lobo grande y bonito de pelo brillante al que le gustaba jugar y estaba alegre y feliz de estar vivo y el lobo oscuro y malo lleno de odio que estaba siempre enfadado y con miedo.
Eran los dos lobos que vivían dentro del viejo indio, y que todos llevamos dentro. Dos lobos opuestos que luchan entre ellos para reinar.

Entonces la pequeña le pregunta a su abuelo: ¿Cual de los dos reinará en mi interior?. Y la respuesta del abuelo es muy clara: Reinará el que tú alimentes.
Uno come risas, amor, alegría, y el otro se alimenta de odio, envidia, gritos y maldad. La pregunta ahora es para todos nosotros: ¿A cual queremos alimentar?

Guillermo Gil principalmente es ilustrador. Le encantan los animales y la naturaleza en general (Ya tiene algo en común con mi pequeño), es profesor particular de ilustración y dibujo y Los dos lobos es su primer álbum publicado.

La web de Akiara Books está aún en construcción pero de momento podéis estar al día de sus novedades si seguís su facebook, instagram o twitter.
El libro de momento lo podéis comprar en librerías o en Amazon.

Todos tenemos dos lobos dentro.

Me fascinan las leyendas indias porque están cargadas de potentes mensajes y enseñanzas que se han ido transmitiendo con los años sin perderse ni alterarse, como si ocurre con otras leyendas y tradiciones. Conservan su esencia y su fiel historia.

La leyenda de los lobos rescatada por Gil es real de los nativos americanos y lo que viene a decirnos es también muy real. ¿Hay personas buenas y malas?, ¿Una persona buena puede hacer cosas malas o volverse mala de repente?, ¿No os habéis preguntado nunca porqué sucede eso?.

Para mi ha sido muy fácil usar el cuento para que el niño comprenda que las personas no son buenas o malas desde que nacen. Está en una edad en la que colgar a los niños la etiqueta de «malos» es muy común, y me cuesta hacer entender a la gente que si le convencen de que es malo, acabará por creerlo y no se esforzará por ser bueno.
Le he explicado que el puede elegir ser bueno si hace las cosas bien, si respeta a la gente, si no se pelea ni hace cosas malas o que dañen a alguien. No importa lo que le digan , lo que le provoquen, o que piensen que es malo. Él tiene que creer en sí mismo y saber que no lo es.

los dos lobos

Al final somos lo que queremos ser, incluso pese a nuestras circunstancias. Alguien puede ser criado en un lugar horrible lleno de maldad y ser buena persona. Igual que alguien puede ser criado y educado con amor y mimo y no ser tan bueno. Al final nosotros somos los que decidimos como ser, no somos «buenos o malos» por naturaleza, es nuestra elección.

Sí nos dejamos llevar por el lobo adecuado, no dejando que el pesimismo, la critica, la negatividad y la maldad se alimente, estamos tomando el camino correcto. De nosotros depende alimentar lo bueno que tenemos o dejar que gane lo malo. Depedendiendo de nuestra actitud y decisión, seremos buenas o malas personas.

¿Cuál va a ser tu elección?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: