Tranquilos y atentos como una rana. Guía práctica de serenidad.

Hace cerca de dos años que tuve la ocasión de reseñar un libro de la editorial Kairós sobre el mindfulness infantil que se títula: Tranquilos y atentos como una rana.
Yo practico yoga en casa desde hace casi cuatro años así que este tipo de libros me gustan para poder ampliar mis conocimientos y ampliar nuestras opciones para practicarlo con el peque también.

Este segundo libro es similar al anterior en cuanto al fín y también incluye un cd con ejercicios para seguir. El tamaño es mayor porque a diferencia del otro, que es solo teoría y tiene un tamaño de bolsillo, este es un cuaderno de ejercicios y actividades basados en Mindfulness.

Más de un millón de niños han aprendido a concentrarse con el método de la rana de Eline Snel y ahora gracias a ésta guía para niños de 5 a 10 años podrán seguir creciendo y seguir practicando mindfulness solos o acompañados.
Podéis comprar este libro y el anterior en la propia web de la editorial Kairós, en librerías o en sitios online tipo Amazon.

Tranquilos y atentos como una rana.

Tu guía práctica de serenidad.

La guía de serenidad contiene 80 actividades para que los niños hagan solos o acompañados: manualidades, recetas, carteles, juegos.
Es un libro de actividades pero que a su vez nos habla de relajación y meditación. Una guía que les acompañará en su crecimiento.

El libro al igual que el anterior, incluye un CD y un código QR con 6 meditaciones guiadas. También puedes acceder a ellas en el espacio digital Letras Kairós.

Las actividades van divididas por temas para trabajar una parte importante del mindfulness con cada uno: La atención, nuestro cuerpo, los sentidos, nuestro interior, la imaginación y la amabilidad y felicidad.

tranquilos y atentos como una rana

Comienzan contándonos la historia de una niña que aún teniéndolo todo para ser feliz, no lo era.
Nunca estaba conforme con nada y su cabeza estaba siempre en otra parte. Le llamaban la niña de los pájaros, seguramente por el dicho de los Pájaros en la cabeza.
Entonces un día una rana se presentó y logró que la niña le prestase atención y comenzase a disfrutar de verdad de cada cosa y de cada instante. Había logrado que la niña tuviera el poder de la atención.

¿Cómo entrenar la atención?.

En éste capítulo nos hablan de la respiración, que es un punto muy importante para logra la calma y concentración. De nuevo nos cuentan otra historia y nos propone una serie de ejercicios para mejorar la atención y la memoria.

Conocer tu cuerpo.

yoga con niños

Otra parte importante para lograr esa calma y esa concentración es el cuerpo.Todos somos conscientes de que lo tenemos, ¿pero de verdad somos conscientes de cada parte de él?
Esta parte es la que más nos gusta al peque y a mi, la de realizar ejercicios de yoga y meditación y tomar consciencia de nuestro cuerpo. Os aseguro que con dedicar un día a la semana, en un año notas un cambio espectacular de tu cuerpo y mente, pero sobretodo del cuerpo. ganas elasticidad, dejan de dolerte algunos huesos, respiras mejor y te sientes más en forma.

Los 5 sentidos.

tranquilos y atentos como una rana

El momento de nuestra vida en el que usamos completamente los sentidos es cuando somos bebés. Vemos el mundo de otro modo, tocamos todo, todo va a la boca, se oye todo y es un continuo aprendizaje y descubrimiento del mundo.

Al crecer nos convertimos en adultos con prisas y no nos paramos a oler las flores, a saborear un sandwich o a tocar un gatito. Disfrutar de los sentidos pasa a un segundo plano.
Las actividades que nos propone en este tercer bloque son precisamente para reactivar cada sentido.

Nuestro interior.

La parte más emocional de la relajación está tratada en este capítulo. Los sentimientos, pensamientos, emociones. Las emociones es algo que en el blog hemos tratado mucho y muchas veces porque creo que la inteligencia emocional es importante y que para entender nuestras emociones primero tenemos que aprender a identificarlas.

Este apartado nos habla precisamente de las emociones para tratar de enseñarnos a identificarlas y a canalizarlas. Una de las manualidades que propone es algo que a mi me gusta mucho: Crear un bote de la calma.

bote de la calma
El bote de la calma sirve para tratar de contener a los niños (o adultos) cuando están enfadados o sienten ira. Se trata de agitar el bote y quedarse mirando hasta que todo el contenido se asienta y deja de flotar. Para entonces, estaremos más calmados y relajados para poder afrontar el problema que nos llevó a ese enfado.

Imaginación y creatividad.

La imaginación y dejarse llevar por ella es de lo mejor que tienen los críos. Esa capacidad de vivir libres soñando lo que quieran y persiguiendo esos pensamientos para poder alcanzarlos, nada les limita, todo es posible. La confianza en uno mismo y verse capaz de grandes cosas es un don que todo niño debería tener.

tranquilos y atentos como una rana

Y es importante trabajar esa confianza y alentarlos para que siempre crean en sí mismos y se vean capaces, que nunca tiren la toalla o se crean buenos para nada. El capítulo les invitará a crear a partir de pequeñas pautas, pero para que saquen el artista que llevan dentro y vean de lo que son capaces.

Es agradable ser amable.

Una vez alguien me dijo: Cuando hables por teléfono con un cliente, sonríe porque ellos pueden notar esa sonrisa al otro lado de la linea. Yo soy muy feliciana, con cualquier cosa soy feliz y donde veo problemas huyo para otro lado. No me gusta complicarme con tonterias ni meterme en discusiones inútiles.

Pienso que la amabilidad te abre más puertas. Me gusta ser amable con la gente, porque si lo merecen lo agradecen y si no lo merecen les fastidia. (Sí, ya se que eso es ser un poco bruja). El caso es que te hace sentir mejor ser simpático y agradable que estar todo el día a la defensiva o siendo huraño, ¿o no?.

En este bloque hay varios juegos y actividades para practicar la amabilidad y con ello alcanzar la felicidad.

tranquilos y atentos como una rana

 

Para finalizar, en las últimas páginas tenemos el juego de la rana para jugar en familia y el cd con las actividades guiadas.
Es muy divertido realizar las actividades con los peques y ver como van mejorando y aprendiendo. Por ej el mío tiene ya casi 6 años y ya sabe de sobra lo que es el yoga, la meditación o el mindfulness y él mismo a veces me sorprende realizando meditaciones en cualquier parte mientras me avisa: shhh, estoy haciendo yoga.

¿Estás preparado para ser feliz?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: