Hay un monstruo en tu libro. ¿Quieres verlo?.

Hay libros que contienen grandes historias, otros llenos de magia o de viñetas. Libros que enganchan, que protagonizan princesas, que enseñan o que asombran. Y luego están los libros que ocultan algo más, como el que os enseño hoy, que tiene un bicho dentro. Como lo lees, es un libro con monstruo. ¿Quereis conocerlo?.

El monstruo de nuestro libro.

hay un monstruo en tu libro

No tiene nombre, pero lo hemos llamado Mostri. Y mostri es muy juguetón y se ha escondido en nuestro libro. El peque dice que es primo de Ñac-Ñac y seguramente tenga razón.

hay un monstruo en tu libro
Así que gracias a los buenos consejos que nos da Tom Fletcher, el autor, intentamos sacarlo sacudiendo el libro, girando, dándole golpecitos o a gritos.

hay un monstruo en tu libro
Pero va a ser peor el remedio que la enfermedad porque si se sale del libro… ¡se queda en nuestra habitación!

Hay un monstruo en tu libro.
Texto: Tom Fletcher
Ilustración: Greg Abbott
Editorial Bruño
Colección Cubilete
Detalles: 32 págs, tapa dura.
Edad recomendada: +3 años

Un libro para jugar y reír.

Hay un monstruo en tu libro pertenece a la colección Cubilete, de Bruño editorial.
Nos hemos reído mucho el peque y yo con cada página. Al principio parece un cuento más, pero a medida que avanzas se va poniendo interesante cuando te va diciendo lo que hay que hacer para que el monstruo salga. Y claro, estás ya esperando la siguiente instrucción para ver qué pasa.

Un acierto de Fletcher el haber introducido en la historia la participación del lector. Nos habla a nosotros, y nos pide que hagamos una serie de cosas con el libro para sacar al monstruo. Ya os digo que aunque al principio comience como un libro más, acabaréis riendo mucho con tantos intentos frustrados.

Va más allá de los cuentos interactivos, es ¡mega-interactivo!. Si se lo lees a los peques usando tonos misteriosos, distintas voces y escenificando un poco la historia, el éxito está asegurado.
El monstruo no es nada temible, es muy amistoso y eso es positivo en esta edad en la que los monstruos pueden dar miedo y si se ven de esta forma, se pierde el miedo.

Tiene poco texto que juega con los tamaños y la tipografía, los que ya sepan leer disfrutarán haciéndolo. Las ilustraciones son coloridas y llamativas sin nada que te distraiga, un fondo, y un monstruo (o no, que a veces se esconde).

Sin duda lo que más llama la atención del libro es esa llamada a la acción para que el lector particípe en la búsqueda de Mostri y eso lo consiguen perfectamente tengas la edad que tengas.
Puedes comprarlo en librerías o en amazon.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: