Un libro sobre el cuerpo humano diferente, usa la luz para ver la magia.

Estos dos últimos años en el colegio han tratado el tema de este libro, El cuerpo humano y han hecho varios juegos y proyectos sobre ello, así que cada vez que veía un libro sobre el tema que veía que nos pudiese servir, lo cogía. Ya tenemos varios, pero éste en concreto me gustó porque es muy manipulativo. Se trata de un libro mágico que esconde detalles tras sus ilustraciones y para verlos, tendrás que usar una ventana o una linterna.

Nos encantan estos libros que nos hacen movernos de la silla, experimentar, tocar y buscar la forma de ver más. Es de la editorial Astronave, de la que ya tenemos varios libros que nos han sorprendido, y es ideal para que los peques comprendan un poquito mejor el funcionamiento de el cuerpo humano.

El libro y la linterna.

Tengo que admitir que la primera vez que lo vi lo usé al revés, colocando la linterna donde no era, y así lo enseñé en la cuenta de instagram de mis cuentos. Después de ver una serie de fotos en la cuenta de Astronave, caí en la cuenta de mi gran error y vi que la forma correcta era al revés de como yo lo había hecho. Eso si, os aseguro que no pasa nada por hacerlo de ambas formas, tendréis diferentes puntos de vista.

La gracia del libro está en su truco mágico, en que si colocas una linterna o una luz de una ventana detrás (funciona mejor con una linterna o sobre una lámpara) verás a través de cada personaje del libro y descubrirás su interior y lo que se esconde bajo la piel.

el cuerpo humano astronave

el cuerpo humano astronave

El bebé dentro de la tripa de su mamá, los dientes en nuestra boca, el esqueleto, las huellas digitales de nuestros dedos, arterias, cerebro… nada se le escapa al libro, que es muy completo en ese aspecto.

El cuerpo humano.

Autor: Carron Brown
Ilustradora: Rachael Saunders
Edita: Astronave
Detalles: tapa dura, 36 págs.
Edad recomendada: +4 años

Cuando hablamos de niños de preescolar, es complicado encontrar libros sobre el cuerpo humano adaptados a su edad, cosas simples que puedan comprender. Éste en particular me ha parecido muy acertado porque es muy visual y les atraerá sin duda «la magia».

Eso de ver a través de una persona como si tuviéramos rayos X es muy divertido y se entiende mejor lo que hay debajo si lo vemos de forma «real» que dibujada. Son libros normales que puedes leer como cualquier otro, pero que guardan un secreto. El secreto está en las escenas pintadas en blanco y negro detrás de las escenas de color. Eso hace que cuando colocas una luz detrás, ambas se fusionen y se vean.

Los textos  que acompañan las curiosas ilustraciones son de un tamaño extra grande, ideal para primeros lectores. Está escrito en un lenguaje sencillo y con no demasiadas letras, se agradece para que no se cansen de leer. Está dirigido a un público infantil por la ausencia de palabras o términos más científicos, cambiándolos por un lenguaje más coloquial y cercano.

Por todo eso es que me parece muy buen libro para preescolar, pero no por ello deja de ser apto para primaria. Es muy completo y al ser tan visual, puede usarse indistintamente con diferentes edades.

Astronave ha vuelto a sorprendernos con algo que no teníamos y no habíamos visto en casa, que llama la atención y divierte a la vez que enseña.
Lo puedes comprar directamente en su web (link arriba del todo como siempre), en librerías o en Amazon.

el cuerpo humano astronave

Carron Brown tiene escritos ya varios libros de esta serie, «libros para iluminar» en inglés que esperamos que poco a poco vayan editando en castellano. Vive en Londres y le gusta ir en bicicleta a todas partes, los libros, el té y los roedores.

Rachael Saunders se dedica a la ilustración y el diseño. Le apasiona el storytelling, que es el arte de contar una historia ya sea con voz, en letra o visualmente. Básicamente se trata de ponerle sentimientos y emociones a la historia, para que aunque la gente olvide la trama o el final, no olviden lo que sintieron con ella.

Os pongo un pequeño vídeo que subimos a la cuenta de instagram, cortito para no aburriros:

4 comentarios en «Un libro sobre el cuerpo humano diferente, usa la luz para ver la magia.»

  • el 20 junio, 2018 a las 12:26
    Enlace permanente

    ¡Ay! Con lo que le gusta a mi bichilla el manejo de la linterna. Y ahora también la magia, desde que hicieron un pequeño espectáculo en la fiesta de fin de curso del cole.

  • el 20 junio, 2018 a las 19:13
    Enlace permanente

    Pues le gustaría eh, está genial mirar «por dentro».

  • el 29 enero, 2020 a las 10:07
    Enlace permanente

    Hola! me encanta este libro! se podría utilizar en mesa de luz? muchas gracias!

  • el 29 enero, 2020 a las 16:34
    Enlace permanente

    Hola Debi 😉
    Si, claro, se vería estupendamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: