La montaña de libros más alta del mundo, Rocio Bonilla.

Hay libros que te entran por los ojos con sus portadas o formatos. Otros por la temática. Otros no sabes porqué, pero algo te llama y te hace leerlos. Unas veces será por sus autores, otras por la editorial… todos tenemos algún criterio que se impone a la hora de elegir lecturas.

Por ejemplo yo tengo cierta debilidad por algunas editoriales y autores en concreto, y me atrevo a elegir sus libros aunque no los haya visto antes. Una de mis favoritas es Rocio Bonilla, de quien tengo en casa ya una buena colección de álbums en su mayoría como ilustradora.
Y si a Rocio Bonilla le unimos el tema de los libros a modo de homenaje, ya tenemos un título que tiene todas las papeletas de acabar en mi casa, como así ha sido.

La montaña de libros más alta del mundo.

Autora e ilustradora: Rocio Bonilla
Edita: Algar
Detalles: 44 págs, tapa dura.
Edad recomendada: +6 años

Adoro leer desde bien pequeña. De adolescente comencé a intercambiar libros por correo para poder seguir leyendo, incapaz de comprar nuevos títulos tan rápido como los leía y con mi bajo presupuesto. Ahora con el peque no me corto ni un pelo y lleno la casa de libros continuamente. Tengo algún libro ya cuya temática precisamente es sobre los lectores o los libros, a modo de homenaje. Y La montaña de libros más alta del mundo de la editorial Algar, es uno de ellos.

la montaña de libros mas alta del mundo

Lucas sabía que había nacido para volar y por ello había intentado inventar diversos artilugios para lograrlo y alas de diferentes materiales que le permitiesen cumplir su sueño aunque sin éxito por el momento.
Cada año por Navidad pedía unas alas para volar de verdad, porque las de juguete no le servían.

la montaña de libros mas alta del mundo

Entonces un día, su mamá en uno de sus cumpleaños le regaló un libro y le dijo: Hay otras formas de volar, Lucas.
Y así Lucas comenzó a leer sin más. Y pidió más libros, y más, y más… no podía parar de leer. Formó una pila con todos los libros que tenía y los que le iba regalando la gente, conocedores de su pasión por la lectura.

la montaña de libros mas alta del mundo

Su montaña de libros iba creciendo más y más, y haciéndose famosa en el mundo entero. Cada libro le hacía viajar, descubrir y experimentar. No había limites a la imaginación. Y de ese modo, por fin se dio cuenta de lo que había querido decir su mamá cuando le dio aquel primer libro y la promesa de que había otras formas de volar.

Podéis comprar el libro en el link del principio, en librerías o en Amazon.

Los libros no tienen límites.

Una cosa que me gusta a mi de leer novelas e historias fantásticas es precisamente lo que Lucas nos explica con el libro: Qué no hay límites. Puedes volar, viajar a mil lugares, vivir aventuras, ser otra persona cuando te metes en la piel de los personajes, sentir lo que sienten y emocionarte con cada uno.

Me encanta leer esas novelas por la noche, para después soñar bonito gracias a ellas y verme como protagonista de dichas aventuras. Puede que sea un rasgo aún infantil, pero ojalá nunca se me vaya esa costumbre. Por eso es que también me gusta leer cuentos con el peque antes de que se acueste, con la esperanza de que sueñe con bonitas historias y aventuras y deje volar su imaginación.

Noah es aún pequeño para entender la metáfora de que los libros te hacen volar, pero estoy segura de que no tardará en entenderla y me siento muy orgullosa de que desde bien pequeño ha mostrado interés por los libros, respeto por los mismos, y fomentando su amor por la lectura al igual que yo. Quizás un día cuando sea más mayor, podamos compartir lecturas y pasar horas hablando de ellas.

Rocio Bonilla nos presenta una maravillosa obra que escribe e ilustra ella sola con la que rinde homenaje a los ávidos lectores y a los libros. Su estilo ilustrando es inconfundible ya para nosotros con sus mezclas de lápices y colores que nos hablan sin necesidad de texto. Un extra son sus páginas que son más gruesas que el papel normal y eso las hace más duraderas.

Actividad complementaria.

En las páginas del libro salen diversos personajes: El principito, una ballena, animales diversos, un bombero, King Kong… Nosotros hemos jugado a inventarnos una historia para cada uno de esos personajes y también a tratar de asociarlos a otros cuentos que tenemos.

actividades sobre el libro

Hemos dibujado algunas de ellas, para ilustrar nuestras historias. Y cuando jugábamos a tratar de ubicarlos en otros cuentos, hemos ido haciendo montañas de libros con cada uno de los personajes. Por suerte tenemos muchos libros así que nos han quedado unas cuantas montañas bien hermosas.

Y tú, ¿te atreves a volar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: