Orejas de mariposa. Luisa Aguilar y André neves.

Orejas de mariposa es un libro al que le tenía muchas ganas desde hace tiempo. Fue finalista del IV Premio Nacional Cittá Di Bella (Italia) 2008 y está editado por Kalandraka, con lo que ya sabemos que es de calidad y que está cuidadosamente elegido. Pero es que además la temática que trata me interesa porque es algo muy actual, que todos hemos vivido, y que nuestros hijos vivirán: Los complejos.

Quién más y quién menos, todos hemos tenido alguna vez un complejo o varios. Cuando trato este tema siempre recuerdo el que a mí me traía de cabeza en la escuela: Me llamaban la nadadora. Ya sabéis: sin curvas, nada por delante y nada por detrás.
Ahora puede parecer una tontería preocuparse por algo así pero cuando eres crío, y estás en la adolescencia es un mundo e incluso te puede llevar a una depresión.

orejas de mariposa

La historia comienza con un grupo de niños metiéndose con Mara por sus orejas: ¡Mara es una orejotas!.
Mara acude a su madre, quiere saber si de verdad sus orejas son tan grandes y feas. Pero la madre le responde que no, que tiene orejas de mariposa, que son las que revolotean y pintan de colores las cosas feas.

La madre le está dando una respuesta ingeniosa al insulto: Darle la vuelta y ver el lado positivo de lo que otros consideran un defecto. Mara aprenderá bien a aplicar ese consejo y en lo sucesivo, responde con ingenio a las burlas de los niños:

¡Mara tiene el pelo de estropajo! – ¡No!, es como el césped recién cortado.
¡Mara tiene un calcetín roto! – ¡No! Solo tengo un dedo curioso.

orejas de mariposa

Mara sabe como darle la vuelta a cada insulto y aplicar sentido del humor para reírse de sí misma y no dejar que los demás se rían.
Incluso al final del libro, los niños tratan de burlarse de su forma de llamar a sus orejas «orejas de mariposa» y Mara vuelve a hacer gala de su inteligencia dándoles la respuesta más acertada y cortante. (No os la voy a desvelar, tendréis que leerlo).

orejas de mariposa

Orejas de mariposa
Autor: Luisa Aguilar
Ilustrador: André Neves
Editorial: Kalandraka.

El libro trata muy bien el tema de los complejos, la autoestima, la confianza y la tolerancia. Aceptarse a uno mismo y aceptar a otros superando nuestros complejos y los ajenos.
Nuevamente nos encontramos ante un álbum en forma de cuento del que podemos aprender a ignorar un ataque viendo una virtud. Restar importancia al insulto, no darle el poder de que nos afecte.

Mara no se esconde ni trata de cambiar las cosas para gustar a los demás, ella decide seguir siendo como es y no ocultar lo que los demás ven como un defecto. Se hace muy cierto aquí ese dicho que dice que las cosas te afectan si dejas que te afecten.

Su madre tiene gran protagonismo a pesar de salir solo en una página, pues es ella quien la arropa y le da la herramienta para que Mara tenga confianza y no pierda su autoestima. Los niños son niños, y las situaciones de burlas no las podemos controlar, pero podemos dar a nuestros hijos esas herramientas para que no permitan que les afecten o les dañen y sean niños fuertes y seguros de sí mismos.

Una preciosidad de libro con la que saber manejar esas situaciones de burla sabiendo ver el lado bueno de las cosas con imaginación y positivismo.
Con ayuda de su mamá, Mara nos enseña eso y más, demostrando a todos que sus defectos son virtudes y desarrollando una gran autoestima.

Podéis comprarlo en la propia web de Kalandraka (link arriba) en librerías o en Amazon.

orejas de mariposa

Luisa Aguilar es asturiana y confiesa que siempre lleva encima una libreta. Y al igual que me pasa a mi con las mías, cuanto más nueva es la libreta más pena le da empezarla. Me ocurre a mí con mis agendas, donde apunto casi mi vida entera. Me cuesta empezar pero cuando lo hago, quedan llenas de mi todo. Ha sido autora y actriz de Kamante Teatro de 1991 a 2010. Ha recibido el Premio Europeo Nuove Mani (Italia, 1999) para jóvenes creadores y el Premio a Mejor Actriz en la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas (2007) por «¡Que viene el lobo!».

André Neves nació en Brasil y aunque se graduó en comunicación Social y relaciones Públicas, rápidamente estudió arte y desde entonces trabaja como escritor, ilustrador y diseñador gráfico. Fue premiado por la Fundación Nacional de Libros Infantiles y Juveniles, y la Asociación de Escritores Brasileños. En Orejas de mariposa ha estado muy acertado usando colores alegres, ilustraciones vivas y llenas de color. Aunque los niños sean pequeños para comprender algunas de las críticas, pueden entender que son burlas viendo las sonrisas con dientes apretados de los niños y descifrar el significado.

Teniamos muchas expectativas con este libro y no nos ha defraudado. Es sencillo, es fácil de leer, muy apto para interpretar las ilustraciones y está lleno de colores que sin duda atraerán a los pequeños. Déjate enamorar por Mara, su sonrisa y su forma de ver la vida.

orejas de mariposa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: