Mommy, amor en uso de Ana M. Longo. La maternidad más real.
¿Recordais cuando reseñé La cara oculta de la crianza lo que dije?. Me pareció brutalmente honesto y real, nada que ver con los «manuales» sobre la maternidad que nos venden.
Seamos sinceros… la mayoría no seguimos un manual para criar. Puede que con tu primer hijo leas muchos libros durante el embarazo, pero no vas a consultarlos cuando ya ha nacido, o no deberías porque lo mejor es siempre guiarse por el instinto. (A mi entender).
Está bien tener pequeños manuales o ayudar para casos especifico: niños que no comen, niños con pesadillas, bebés muy demandantes, problemas del desarrollo etc. Pero lo que es ara la maternidad en general, no me parecen imprescindibles.
Por eso me gustó tanto ese libro, porque no era un manual, solo era el punto de vista de alguien, de otro padre como tu y como yo. Un libro con el que además, me reí mucho al verme identificada.
Mommy
Amor en uso.
Pues he vuelto a tener esa sensación leyendo «Mommy, amor en uso» de Ana M. Longo.
No es un manual, aunque pueda servirnos para aprender, y tampoco es un diario, aunque sea la experiencia de alguien real. Es todo, es la sincera historia de una madre primeriza. Sus miedos, sus dudas, sus quejas, sus sensaciones y los cambios que sufre en el camino de la maternidad.
He de admitir que lo fui leyendo del tirón viéndome reflejada en todo lo que contaba. Es como si fueran tus pensamientos hechos libro, tu caso, tu historia, tus mismas dudas y miedos.
Me encantó especialmente la parte donde habla de los consejos no solicitados y los «tú no sabes» que la gente te suelta cuando no crías como ellos. Creo que eso era lo que peor llevaba yo, porque siempre tuve claro como iba a criar, estaba informada, estaba segura, y escuchar constantemente comentarios contrarios, criticas, o «sugerencias» que no pediste era estresante, más que la propia maternidad.
Menciona los cambios y problemas que pueden surgir en la pareja tras la maternidad o los cambios hormonales que sufrimos nosotras. Habla de la soledad tras el parto, y también con la lactancia.
Ay, los mitos… es parte me encanta. No se cuantas veces he dicho yo que esos mitos de «si tiene mucho pelo te da ardor» o «si tienes la barriga redonda será niña» no son más que eso, mitos sin fundamento.
Una mención para la diferencia que suele haber entre la maternidad y la paternidad. De como nosotras nos involucramos más y antes, ya desde que sabemos que estamos embarazadas. Siempre hay excepciones, no generalizo, pero lo más común es que seamos las mamás las que más nos adaptemos a esa nueva personita. En horarios, costumbres, hábitos etc. A nosotras nos costará más eso de dejarlo y salir una noche, mientras que ellos lo veran más fácil.
Mommy amor en uso no es un libro que DEBAS leer, pero es un libro que TE GUSTARÁ LEER. Porque te sentirás identificada sea cual sea la crianza que hayas elegido, tus gustos, tus convicciones y tus elecciones. Es para todas, porque no impone, no educa, no critica. Solo expone y te habla como haría una amiga, para tranquilizarte y decirte: Lo estás haciendo bien mamá.
Ana M. Longo
La autora nació en Alemania pero actualmente vive en Palma de Mallorca con su marido y su hija, la inspiración para su libro.
Se licenció en Pedagogía en la universidad de Santiago de Compostela y también tiene formación en psicología infantil, inteligencia emocional, trastornos emocionales y coaching.
Colabora con el magazine Bekia padres, con el portal Madres hoy y con MAMIfit además de llevar su propio blog.
Decidió escribir tras nacer su hija y que ella le diera el valor para publicar.
Y se atreve con todo gracias a la fuerza que le da la maternidad. Acaba de escribir Momy amor en uso y ya está preparando dos libros más.
Puedes comprar su libro en algunas librerías de Palma de Mallorca y Ourense o en formato digital en Amazon. En su web tenéis enlaces a las librerías y al libro en formato digital
Te deseo muchos éxitos Ana.