Planta un árbol, de Nadia Menotti y Pastel de luna.

Me llamó mucho la atención este título cuando lo ví en el catalogo de Pastel de Luna, editorial de la que tengo ya varios libros con una calidad y un detalle excelentes. Me gustó primero porque trataba de la naturaleza, el respeto del medio, los árboles…y de eso, aquí tenemos mucho.
Nadia Menotti con Planta un árbol nos presenta un álbum maravilloso que nos acercará más a la naturaleza y nos hará tenerle más respeto y gratitud.

Planta un árbol.

Autora: Nadia Menotti
Edita: Pastel de Luna
Detalles: tapa dura, 40 págs.
Edad recomendada: +4 años

planta un arbol nadia menotti

planta un arbol nadia menotti

En cada una de las páginas acompañaremos a Sofía en su búsqueda de respuestas. Tiene un enorme interés por los árboles y va preguntando a su familia, el motivo que cada cual cree más importante para plantar un árbol.

Cada respuesta es distinta pero no menos valiosa que la anterior. Todas son muy buenos motivos y todas aportarán algo a Sofía.
Su abuela le habla de las historias tras cada árbol, su abuelo del simple amor que siente por ellos y lo que nos ofrecen: El oxigeno, la vida.
Su madre le recuerda que también son fuente de alimento, su padre le cita diferentes usos como son mejorar la salud, refugio de animales o parte de la diversión.

En el álbum Nadia (y Sofía) nos habla del respeto por la naturaleza, los animales, la alimentación saludable o el reciclaje. Nos enseña las diferentes formas de plantar un árbol y nos invita a hacerlo. ¿Sabéis ese dicho que dice que deberíamos plantar un árbol en nuestra vida? Pues este es el momento.

El libro viene con un marca páginas de regalo que contiene semillas y las detalladas instrucciones para plantarlas y hacer crecer nuestro árbol (o flores).
Podéis comprarlo en la propia editorial (link arriba), en librerías o en Amazon.

planta un arbol nadia menotti

Es bonito descubrir cada motivo que le van dando, como algunos tienen motivos sentimentales mientras que otros tienen otros más prácticos. Los árboles están ahí día tras día siendo testigos del tiempo, y son en sí una historia en cada uno. ¡Si pudieran hablar nos contarían tantas cosas!
Seguro que todos tenemos algún bonito recuerdo relacionado con uno: Un columpio, un árbol al que nos subíamos de pequeños, desde donde saltábamos al río o donde hicimos un pinnic.

Una cosa que me ha gustado mucho, es la explicación acerca del papel y los árboles. ¿Verdad que siempre habéis oído que no malgasteis papel pues los árboles mueren para dárnoslo?. Y no, no voy a deciros que es un mito y que podéis malgastarlo, pero si os diré que en el libro se explica que la madera usada para fabricar el papel no procede de árboles nobles, ni exoticos, tropicales, encinas o robles.
Se usan para ello maderas de rápido crecimiento: pino y eucalipto.
Precisamente gracias a la actividad papelera se mantienen muchas plantaciones de árboles que contribuyen al desarrollo rural y generan puestos de trabajo. Por no olvidar que esos árboles producen una importante cantidad de co2 al año antes de ser talados.

Además el propio libro está impreso usando papel 100% reciclado certificado con el sello FSC y los materiales que se ven en las ilustraciones los ha creado la propia autora en madera tallada en 2 y 3 dimensiones de forma respetuosa. Es el primer álbum que tenemos con este estilo de ilustración que invita a quedarse en cada página para observar cada detalle.

nadia menotti

nadia menotti

Nadia Menotti

Nadia Menotti nació en Buenos Aires, lugar donde también estudió diseño gráfico. Ya demostró su capacidad de sorprender al lector usando sus propias creacciones como ilustraciones a base de diversos materiales en «Las pescadoras» y lo ha vuelto a hacer con «Planta un árbol». Las pequeñas escenografías a tamaño miniatura que compone para cada página es una obra de arte en sí, llena de detalles que precisan de su tiempo para examinar cuidadosamente.

Podéis ver el precioso trabajo de Nadia aquí. Las composiciones que han dado vida a sus álbumes y otras que ha creado con diferentes fines.

nadia menotti

Pastel de Luna

Conocí la editorial con ¿Dónde está tu nube?, un álbum que me recomendó la profe de mi hijo y que me encantó de principio a fin. También os reseñé El paraguas, un silent book con música incluida, para activar los sentidos al leer.

Tienen muchos títulos relacionados con Oriente. El origen de su nombre, Pastel de Luna está un pastel muy dulce que se regalan en china en la Fiesta de Medio Otoño, en honor a la Luna y a muchos pueblos de Asía.

Hay muchas cosas que no sabemos del lejano oriente. Por eso, en la editorial Pastel de Luna proponemos desviar nuestra mirada hacia el Este. Queremos acercarnos a la cultura asiática para disfrutar de su rica cosmovisión, de la potencia para inventar de sus pueblos y de la estrecha conexión de su arte con la naturaleza. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con álbumes ilustrados por sus manos?
Pastel de Luna.

También editan libros de autores Españoles, cómo el que os reseñé de la nube, uno que ha dado mucho de que hablar últimamente: Intrepidas, el que hoy os reseño o el de Malina pies fríos.
Confiamos en que nos sigan brindando títulos tan especiales y cuidadosamente creados.

Os dejamos un vídeo del cuento:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: