Bogo quierelotodo, el zorro que superó sus complejos.
Conocí a la editorial Nubeocho gracias a un libro de Susanna Isern, El emocionómetro del inspector Drilo. Desde entonces he ido coleccionando libros tanto de Susanna como de Nubeocho y hoy aquí estamos, de nuevo con un álbum de Susanna y Nubeocho. Tengo que admitir que siento debilidad por ambos.
Bogo quierelotodo , el pequeño zorro que vivía con complejos y poca autoestima hasta que se dio cuenta del valor que tenía y lo superó. Una bonita historia de superación que nos trasmite un conciso mensaje acerca de nuestros valores y capacidades.
Bogo quierelotodo.
Autor: Susanna Isern
Ilustrador: Sonja Wimmer
Editorial: NubeOcho ediciones
Detalles: 40 págs, tapa dura.
Edad recomendada: +4 años
Bogo es un zorro un poco acomplejado, que decide que se va a dedicar a inventar todo tipo de cosas para lograr ser como otros son y tener lo que otros tienen.
Y así es como comienza por inventar unas alas para poder volar al igual que los pájaros. Pero la verdad, no sale como el esperaba y se mete un buen porrazo.
Entonces inventa unas gafas especiales para ver de noche, como las lechuzas… pero ese invento tampoco funciona como esperaba.
Inventa unos zancos, para saltar muy alto como las ranas pero al igual que con las alas, se metió otro porrazo.
Ay Bogo, ¿a quién se le ocurre tratar de ser como los demás animales?. Finalmente Bogo desiste de sus intentos y se deprime, creyendo que no tiene nada especial como si lo tienen otros animales.
Entonces un día, cuando Bogo ya había desistido con sus fracasos y estaba encerrado en su casa, aparecen por la zona unos lobos en busca de presas. Y entonces, Bogo con sus maravillosas cualidades de zorro, logra salvarlos a todos.
Al día siguiente, todos están agradecidos a Bogo porque usando sus propias cualidades de zorro como son su astucia, su paso sigiloso, su oído de zorro o su buen olfato, los ha salvado a todos.
Y así es como descubrió que no necesitaba inventar nada para ser especial y tener cualidades. Aprendió a valorarse más y dejar de competir con los demás animales.
Podéis comprarlo en la propia editorial (link arriba), en librerías o en Amazon.
Lo que nos enseña.
Susanna Isern es profesora de Psicología del Aprendizaje en la Universidad Europea del Atlántico y su gran pasión es escribir cuentos. Su primer álbum publicado fue ¡Pilú, Pilú! en 2011 y desde entonces no ha parado de sacar álbums infantiles para que yo los coleccione jeje. Ha recibido el Moonbeam Children’s Book Award.
Siempre saco mucho jugo de sus libros, porque están llenos de lecciones de vida, aprendizaje y valores. Además, entretienen y divierten así que , ¿qué más podemos pedir?.
Con Bogo nos manda un mensaje claro: Vales mucho por cómo eres, no necesitas ser otra persona.
Bogo tiene poca autoestima y decide compararse con los demás y desear ser como ellos, no se vaora. Quiere ver de noche como la lechuza, saltar como las ranas, volar como los pájaros… pero son sus propias cualidades las que lo hacen especial, único, y las que al final le ayudan a salvar a sus vecinos y amigo.
De nuevo tocamos el tema de la confianza, la autoestima y la aceptación de uno mismo de una forma simple que puedan comprender los niños. Me encanta que use animales como protagonistas en sus historias, porque a los niños les atraen más y suelen tener más éxito, al menos en mi casa.
De Sonja Wimmer reseñamos hace poco también un álbum de Nubeocho, Los miedos del capitán cacurcias. Aunque es ilustradora, a veces también escribe.
Con bogo ha tenido la distinción de Junior Library Guild Selection y son ya 4 los libros que tiene editados con NubeOcho. Ha recibido el Independent Publisher Book Award, el International Latino Book Award y ha sido ganadora en dos ocasiones del Moonbeam Children’s Book Award.