¿Para qué sirve un libro?. Fomentar la lectura con los peques.

A todo amante de los libros le llamaría la atención éste título de Birabiro editorial «¿Para qué sirve un libro?». Yo no pude resistirme en cuanto lo vi, porque sospeché que era un homenaje a los libros de papel y sabía que me iba a gustar. Ya veis que esta vez ni hablo del niño, sino de mi.

¿Para qué sirve un libro?

Para que sirve un libro

Autor: Chloé Legeay
Editorial: Birabiro
Edad recomendada: +4 años

Chloé Legeay nos deleita con su primer álbum infantil, que destina a los amantes de los libros. Los protagonistas son dos hermanos a los que vemos en su día a día mientras nos muestran todos los usos que se le pueden dar a un libro. ¿Creías que solo sirven para leer?

Un libro puede enseñar de forma divertida y amena, puede hacernos viajar con la imaginación y con sus ilustraciones y detalles, puede ayudarnos a entender cosas que quizás no comprendemos, puede simplemente entretenernos mientras lo leemos, producirnos emociones, inculcarnos valores con sus historias y enseñanzas. Un libro puede hacer todo eso y más.

Para que sirve un libro

Para que sirve un libro

A lo largo de la historia veremos a la pareja de hermano crecer, rodeados de libros. Y si observamos bien, veremos pequeños detalles que tienen que ver con personajes y obras de la literatura como Robinson Crusoe, El principito y otras grandes obras de la Literatura.
También veremos a su mamá acompañarles en sus lecturas, algo que es muy aconsejable si queremos fomentar ese amor por los libros.

Podéis comprarlo en librerías o en sitios online como Amazon.

¿Cómo fomentar la lectura?

Desde luego si queremos fomentar la lectura con los peques, lo mejor es darles ejemplo. Generalmente los niños cuyos padres leen, acaban leyendo también. Pero no hay que obligarles, ni presionar ni chantajear. La lectura te ha de gustar y no debe convertirse en obligación jamás.

Tú eres su mejor ejemplo, que te vean leer. Lee con ellos, leeles a ellos, lee para ti.

No compres cuentos que te gusten a ti, compra los que les gustan a ellos. No importa que tenga ya muchos iguales o que creas que no le va a gustar, deja que lean lo que elijan y estarán más motivados.

Crea para ellos un rincón de lectura, un sitio mágico y exclusivo para leer que les haga querer usarlo.

Trata de que elijan ellos sus libros pero entre libros aptos para su edad y nivel lector.

Llévales a librerías o bibliotecas donde estén en contacto con libros y puedan tocar y elegir sin prisas.

Lleva siempre encima algún mini-libro para viajes o comidas fuera de casa, intenta no recurrir al móvil para entretenerlos y déjales el libro.

Trata de unir si es necesario, libros y tecnología. Ahora hay aplicaciones ligadas a cuentos con las que pueden jugar a la realidad virtual o con las que pueden crear sus propias historias.

Para que sirve un libro

En un mundo donde cada día abundan más los libros en formato digital y las nuevas tecnologías, está muy bien que nos recuerden la importancia y el valor de un buen libro. Yo siempre he dicho que aunque use Ebook, no puedo renunciar a los libros en papel, y menos con el peque, al que trato de inculcar ese amor por la lectura y los libros «de verdad».

Yo he viajado y he vivido mil vidas gracias a los libros. A veces he sido la heroína, otras la damisela, he viajado a los lugares que me describen y he vivido las aventuras relatadas. Me han acompañado en días de soledad o tardes de sol, y llenan mi casa de vida, de magia, de sabiduría e ilusión. No me imagino una vida sin libros, como tampoco a mi peque sin cuentos.

Dicho esto, tratemos bien los libros por favor. Son tesoros de papel.Gracias a Birabiro editorial por poner en nuestras manos este tesoro y confiar en nuestra visión.

Os dejamos nuestra habitual visión conjunta el peque y yo, en el vídeo:

2 comentarios en «¿Para qué sirve un libro?. Fomentar la lectura con los peques.»

  • el 21 mayo, 2018 a las 09:41
    Enlace permanente

    Oye, pues no está de más que nos faciliten la explicación de para qué sirve un libro. La mía está ahora en plena fase de los porqués y la verdad es que se me acaban los argumentos para justificar la existencia de muchas cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: