Para hacer el retrato de un pájaro. Ed.Kalandraka
Un lienzo, una paleta de colores y un pincel bastan para trazar las líneas de la jaula en la que se posará nuestro pájaro. Una espera paciente, que puede tener su recompensa si el ave nos obsequia con su canto.
Así se presenta el álbum Para hacer el retrato de un pájaro, de editorial Kalandraka. Un álbum cuyo texto original es el que Jacques Prévert escribió en 1943 y qué fue ilustrado por primera vez en 1953 con dibujos de Elsa Henríquez, para quien Prévert lo escribió.
Kalandraka reúne en ésta edición el bello texto de Prévert en forma de poema y las ilustraciones de Mordicai Gerstein.
El resultado, el álbum que hoy os enseño. 48 páginas llenas de descripción e imagen que se complementan para contarnos la historia del retrato de un pájaro. ¿Sabéis como se hace el retrato de un pájaro?.
Autor: Jacques Prévert
Ilustrador: Mordicai Gerstein.
Traducción: Pedro Ángel Almeida.
Edita: Kalandraka editorial.
La historia es toda una lección de paciencia a lo largo de sus páginas. La de nuestro joven pintor protagonista, quien nos enseña paso a paso como hacer el retrato de un pájaro.
Es un paso a paso atípico, ya que realmente no está pintando al pájaro, sino que está preparando el escenario perfecto para que el pájaro, el de verdad, se sienta atraído por el lienzo y aparezca en él.
Primeramente dibujará una jaula con la puerta abierta, y tendrá que poner en ella algo que atraiga al pájaro. Tendrá que mover el lienzo a un lugar que al pájaro le guste como un jardín o un bosque y entonces esperar.
Esperar lo que haga falta, que pueden ser horas o pueden ser años, para que el pájaro llegue y complete el cuadro.
Una vez haya llegado, toca borrar la jaula que había dibujado y proporcionarle al pájaro un lugar más cómodo y libre, como la rama de un árbol y de nuevo, toca esperar a que el pájaro nos deleite con su canto. Si el pájaro no canta, es que el cuadro es malo.
Poesía surrealista que juega con lo real y lo imaginario. Con el paso del tiempo y la paciencia. Con el arte, la belleza y la libertad. Una lección a los que pretendemos capturar lo que no es nuestro para admirarlo o coleccionarlo, ignorando que la verdadera belleza está en su libertad.
Por eso Prévert usa la jaula para atraer al pájaro, pero lo que realmente pretende es borrarla después para que el pájaro disfrute del paisaje que le ha creado. Con el brillo del sol, el pasto verde, el zumbido de los insectos o el frescor del viento.
Para hacer el retrato de un pájaro está incluido en su libro de poemas Paroles (1946) y ahora puedes tenerlo con una preciosa encuadernación y cuidada edición en este ejemplar de Kalandraka.
Puedes comprarlo en la propia editorial, en el link del primer párrafo, en librerías, o en Amazon.