¿Qué es «lo normal»?. En la diversidad está la riqueza.

No serán pocas las veces que se nos ha escapado un «no es normal» para referirnos a una persona, a su forma de actuar, su forma de ser, o su aspecto físico. Yo entono un mea culpa porque si, también lo he hecho y he caído en el no es normal. Pero ¿Qué es normal?, ¿Acaso hay un manual de lo que es normal y lo que no?.

Lo normal y lo diverso.

Tenemos la errónea convicción de que son dos cosas contrarias donde lo normal es lo bueno y lo diverso lo malo. Etiquetamos todo lo que se sale de nuestra comprensión como «poco normal», como si fuese malo.

Los niños me encantan precisamente por su mente más abierta, ellos toman todo con más naturalidad y ven normalidad donde muchos adultos vemos diversidad o diferencias. Mi pequeño ya me ha dado más de una lección en ese aspecto.

El de hoy es un libro que no solo sirve para hablar de la diversidad, es aplicable a todos los niños que tienen complejos. Yo tenía complejo de «plana» y lo pasaba muy mal en un cole lleno de niñas con más curvas, me escondía y me tapaba continuamente. Hay niños con complejo de «gafotas», otros de «bajitos», otros de «nariz grande» y un largo etc… ellos también están reflejados en el álbum, donde verán que no hay nada de malo en la diferencia. ¿Es un defecto o es una virtud?.

En ellos está el futuro, y me gusta pensar que cambiarán el mundo, con tantos recursos como tienen y  con una buena educación sin prejuicios serán los que nos den lecciones. Ellos verán la riqueza de la diversidad y un día, no habrá que elegir entre normal y diverso porque la diversidad será lo normal.

Y de eso trata nuestro cuento de hoy, ¡Eso no es normal!, de NubeOcho ediciones.

¡Eso no es normal!.

eso no es normal nubeocho

Autor: Mar Pavón
Ilustración: Laure du Faÿ
Edita: Nubeocho
Edad recomendada: +4 años

Ya sabéis que a mi me encanta usar los cuentos como recurso educativo además de como entretenimiento. Hay cuentos para leer y disfrutar y hay cuentos que además, nos inculcan valores o nos enseñan algo.

Nubeocho se caracteriza por ofrecer títulos que promueven una actitud de respeto hacia la diversidad. Este es uno de esos álbumes que nos enseña a normalizar lo que nos hace diferentes y verlo no como un problema o un peligro sino más bien como un beneficio. Este álbum lo veo muy en la linea de «¿Qué le pasa a Uma y Nicolás?», para combatir el acoso escolar y el bullying que surge por las diferencias.

eso no es normal nubeocho

La historia arranca con un elefante que tiene una trompa que no es normal, es larga larguísima, y todos sabemos que las trompas de los elefantes no son tan largas, ¿verdad?.
Nos muestra todo lo que hace con su trompa, como ayudar a un monito a subir a un árbol, acunar a un antílope, crear una bufanda para la jirafa o dibujar corazones en la arena.
Vamos, cosas que no son normales.

eso no es normal nubeocho

El hipopótamo, un tanto envidiosillo, no para de recalcar que eso no es normal y en lugar de agradecer al elefante por todo lo que hace con su trompa por los demás, movido por su generosidad, lo critica.
Tan concentrado está en lo que hace el elefante que no se da cuenta de que su pequeña cría se escapa y se pone en peligro.

eso no es normal nubeocho

Será el elefante, quien con sus diferencias, salve al pequeño retoño del envidioso hipopótamo. ¿Qué tendrá que decir ahora que ha salvado a su hijo?, ¿seguirá criticando que sea diferente a los demás?.

Eso… lo descubriréis en el cuento, que podéis comprar en librerías o en Amazon.

La autora del texto es Mar Pavón, con una larguísima trayectoria de cuentos infantiles a sus espaldas. Desde que tenía 8 años dijo que quería escribir cuentos y básicamente eso es lo que ha hecho: escribir cuentos y más cuentos.

Las ilustraciones son de Laure Du Faÿ, una apasionada de todo lo que tenga que ver con Oriente y Japón cuya especialidad es la ilustración infantil pero también tiene comics.

Un cuento recomendado que además es muy divertido y bonito, con ilustraciones coloridas y unos cuantos animalitos, que siempre triunfan entre los niños.

 

Un comentario en «¿Qué es «lo normal»?. En la diversidad está la riqueza.»

  • el 28 marzo, 2023 a las 17:43
    Enlace permanente

    Supongo que lo «normal» es lo que hace, lo que piensa, la gran mayoría. Esto, en si mismo, no lo hace ser bueno ni malo. Depende. La «normalidad» cambia por épocas, puede evolucionar y/o involucionar. También cambia por sociedades, por grupos, por culturas. Lo que en unas es «normal» puede no serlo en otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: