Funámbulus, el arte de vivir en equilibrio.
Un funámbulista es una persona que tiene la habilidad de caminar sobre una cuerda estirada. Seguro que los has visto en algún circo o espectáculo alguna vez.
El funambulismo es un espectáculo acrobático donde el funámbulista camina sobre una cuerda a cierta altura del suelo.
Un funámbulo muy famoso es Philippe Petit, quien con 24 años se pasó 45 minutos caminando sobre un cable a más de 400mt del suelo entre las torres gemelas.
Funámbulus
Funámbulus es un cuento sobre el arte de vivir en equilibrio. Una aventura para caminar, vencer miedos, ser libre, soñar, superar pruebas y encontrar un destino lleno de amigos.
Basta con tirar de un hilo…
Funámbulus
Autor:Álex Tovar
Ilustradora: África Fanlo
Edita: Pequeño Fragmenta (Ahora Akiara Books)
Edad recomendada: +3 años
Funámbulus se llevó el segundo premio en la modalidad de Libros infantiles y Juveniles del Premio 2016 a los «Libros Mejor Editados 2015», que concede el Ministerio de Cultura.
Álex Tovar nació en Valencia, creció en Alicante y vive en Barcelona. Estudió periodismo y comunicación y es el autor de Funámbulus.
Las ilustraciones van por cuenta de África Fanlo, quien tiene una larga experiencia en ilustraciones infantiles como podéis ver en su portafolio. Estudió pintura y grabado en Bellas Artes y junto a Álex Tovar ha creado la productora thetreeonthesea donde combinan ilustración y movimiento.
El álbum.
El cuento es la preciosa historia del funambulista, su recorrido desde que tira del hilo y decide caminar hacia adelante. Suba o baje, llueva o haga viento, el funambulista siempre camina.
Al final del libro, nos hace pensar con unos textos muy específicos y claves para superar obstáculos.
Nos habla del vértigo, de como se asemeja al miedo, que una vez superado nos hará libres.
También del equilibrio y claves para conseguirlo: Mirando al horizonte, a tus metas. Sin correr, tan solo caminar lentamente con tiempo para decidir a donde queremos ir. Paso a paso porque cada paso que demos, cuenta. Observando y perseverando, aprovechando cada oportunidad y volviendo a intentarlo cuando caigamos. Teniendo confianza en nosotros mismos, aprendiendo de los propios errores.
Nos habla de los nudos de las cuerdas, que no son otra cosa que los cambios que quizás no esperemos y no aceptemos. Se presentan en cualquier momento, cuando alguien se va, cuando surgen problemas, cuando nos perdemos.
El hilo por el que caminamos no es un hilo de soledad, hay mas gente caminando cerca nuestro y nuestros hilos se cruzan constantemente.
Todos somos funámbulus, debemos tirar del hilo, encontrar el equilibrio, y caminar.
Funámbulus lo editó inicialmente Pequeño Fragmenta, que ahora tiene continuidad en Akiara Books (www.akiarabooks.com, en construcción).
También podéis seguir su página de facebook o la cuenta de instagram.
Mi interpretación.
La primera vez que leí Funámbulus me quedé con lo que yo vi entre sus lineas: Camina siempre hacia adelante, aunque caigas, aunque subas o bajes, aunque haya obstáculos que superar, pero siempre camina.
Nos habla del miedo que se puede sentir cuando caminas y subes, y subes tanto que el mundo se hace pequeño a tus pies, cuando se alcanza el éxito, o tus metas, y te da miedo caer. Pero ese vértigo no es mas que el miedo al que hay que enfrentarse, y no importa que caigas, lo importante es seguir caminando y seguir intentando.
Os dejo aquí el link a un post de El taller de Pepa donde nos hacen un equilibrista con corcho muy vistoso paso a paso y también una libélula equilibrista:
Cuando tengan operativa la tienda online os avisaré, de momento podéis conseguir Funámbulus aun en pequeño fragmenta, en librerías o en Amazon.