El ingenio de las hadas. Imaginación, colaboración y perseverancia.
Hoy me encuentro con un cuento preciosisimo y colorido que por una vez, no me voy a quedar yo para mi peque. Hemos decidido entre los dos que se lo vamos a regalar a una niñita de su cole igual de preciosa y colorida jeje, porque creemos que le va a encantar.
Trato de que el peque comparta sus cosas y sea generoso y en cuanto le comenté mi idea me dijo que si, que a ella le iba a encantar.
El ingenio de las hadas, una preciosura de cuento de la editorial Picarona.
Rosita, Azulina y Mandarina son tres hadas a las que como su nombre indica, les encantan los colores rosa, azul y naranja respectivamente.
Otra cosa que les gusta a estas haditas es pintar, colorear cada día las flores blancas del prado.
De noche cuando sale la Luna, ésta vuelve a poner las flores como estaban y las hadas tienen que volver a pintarlas cada día pero les encanta hacerlo.
El problema es que un día Rosita quiere hacer un dibujo más complejo que no va a poder acabar en una sola tarde y es consciente de que al salir la luna le borrará el trabajo hecho que estará a medias.
Las haditas tienen un ingenioso plan que no te voy a desvelar, tendrás que leer el cuento para descubrir. Pero si te diré que al fina acaban su dibujo y queda precioso.
Estamos ante un cuento para niños pequeños con un lenguaje simple y lleno de color. Incluso en su texto, encontramos color en cada nombre de las hadas.
El cuento nos está hablando de la colaboración, el trabajo en equipo y la perseverancia.
Las haditas tienen que colaborar todas juntas para hacer el dibujo de Rosita, y también para idear el plan que les permita finalizarlo en un solo día.
También vemos en ellas esa tenacidad por lograr su objetivo y no rendirse ante los problemas que se presenten.
Lo veo ideal para niños pequeños, los colores llaman la atención y la portada tiene relieve y purpurina, una maravilla para regalar.
Por su tipografía, quizás no sea muy apto para que lo lean ellos solos con 4-5 años, pero si para leérselo nosotros.
Judit Perez es la autora, escribe cuentos desde que hizo un curso de cuentacuentos. Los escribe y los explica, tratando de incluir valores en sus textos y de dar visibilidad al valor de la palabra.
Las ilustraciones son de Gema Font y he de decir que conoce perfectamente lo que le gusta a los niños. Ha sabido crear un cuento llamativo a ojos de un niño, con una portada brillante y atrayente y las páginas llenas de vida y color.
La editorial no puede ser otra que Picarona, vieja conocida por aquí que cada mes nos sorprende con novedades de calidad. La edición de este cuento desde luego es cuidadosa hasta el mínimo detalle y dan ganas de pensar en que se convierta en una colección de cuentos de hadas.
Puedes comprarlo en el link del primer párrafo, en librerías o en Amazon.