La muerte en forma de metáfora: La gota de agua.

La verdad es que cuando pienso en tener que explicar la muerte a mi hijo, me pongo nerviosa. No ha habido muertes en la familia o el entorno (gracias a dios) desde que él tiene uso de razón así que nunca me he visto en la necesidad de tener que explicarle nada sobre ella, y tampoco me he parado a pensar en como hacerlo.

Por aquí veo mucho, en mi entorno, que se lleva el «pues fulanito ahora es una estrella en el cielo». No se, la verdad es que eso no lo termino de ver. También está el socorrido «se fue al cielo» pero después de ver a muchos niños pidiendo ir al cielo en avión a ver a sus seres queridos, tampoco me agrada mucho aún siendo religiosa.
Yo soy partidaria de explicar la verdad pero de forma que puedan entenderla. No es lo mismo la forma de entender de un niño de 10 años que de uno de 5, por ejemplo.

Me gusta usar cuentos e historias para abordar temas en concreto. Tratar de que primero entienda el cuento que acabamos de leer y luego comparárselo con el hecho real que le quiera explicar.
Ya digo que hasta hoy no me he sentado a hablar con él de la muerte, pero ahora me ha surgido la oportunidad gracias a un álbum precioso de Inés Castel-Branco inspirado en Raimon Panikkar.

La web de AkiaraBooks está aún en construcción, de momento podéis estar al tanto de sus novedades en su página de facebook o en instagram.

La gota de agua.

la gota de agua

Autor: Inés Castel-Branco
Basado en Raimon Panikkar
Edita: Akiara Books
Edad recomendada: +5 años

El álbum he de decir que es precioso. Muy delicado, con colores suaves donde predomina el turquesa del agua e ilustraciones claras que detallan cada texto que las acompaña.
Los textos no son demasiado largos, remarca las palabras importantes en negrita y algo más grande.

En la historia vemos el recorrido de la gota de agua desde que solo es agua. Nos habla de como el agua es vida y el agua nunca muere, pero se transforma.

la gota de agua

la gota de agua

Más adelante compara a las personas, su vida, con el agua. Menciona también lo que el agua puede hacer: Matar, destruir. ¿Qué pasa cuando alguien muere?. Está muy bien relatado el significado de la gota de agua, como sigue existiendo el agua aunque no sea gota, aunque caiga al mar o se deshaga en el río.

En la historia se nombra a Oriente y Occidente y sus diferentes puntos de vista. Nos explica como en Occidente se consideraría a la persona la gota de agua, y la muerte el final de esa persona.
En cambio en Oriente se piensa más en el agua que forma las gotas. El pensamiento hindú considera que las personas son gota mientras están en la tierra y al morir se evaporan hacia otro ciclo de vida temporal diferente. De ese modo la vida nunca se acaba, solo comienza de nuevo.

Igual que la gota es portadora de agua,
nosotros somos portadores de VIDA.
Y la vida, como el mar, NO PUEDE MORIR.

La metáfora de la muerte y el agua.

Es complicado abordar el tema de la muerte con niños y tratar de encontrar una metáfora tan clara y sutil que lo explique y puedan entenderlo. ¿Somos la gota de agua o el agua de la gota?. Está muy bien explicada la metáfora intercultural de Oriente y Occidente, con ambos puntos de vista contrarios.

El álbum no nos va a decir si somos gota o somos el agua de la gota, dejando que cada cual elija lo que quiera ser o en lo que quiera creer.

la gota de agua

El libro está inspirado en Ramon Panikkar y se ha publicado el año del centenario de su nacimiento. Panikkar reflexionó mucho sobre la metáfora de la gota de agua y la vida, pero no escribió sobre ello para niños y por eso ha sido Ines Castel-Branco quien lo ha hecho a partir de su obra.
A mi me gusta tener una mente abierta siempre, y no ver todo blanco o negro, probar otros colores. Me gusta la idea de que mi vida nunca muera o acabe, que solo se transforme.

Una bonita forma de enfrentar el tema de la muerte con filosofía y espiritualidad pero que nos deja la puerta abierta a una libre interpretación para que la contemos a nuestra manera.

En breve estará lista la web de AkiaraBooks y podremos comprar ahí sus libros. De momento, podéis conseguir La gota de agua en librerías o en Amazon.

Os dejo con el booktrailer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: