Mindfulness con niños: Beni y Bela meditan.

La meditación y este blog son viejos conocidos ya. No es nuevo que yo os hable de un libro o cuento que trate sobre mindfulness para niños, además muchos de los que he recomendado eran también al igual que Beni y Bela meditan, de la editorial Kairós.

Resumiendo para que todos lo entendamos, el Mindfulness es el concepto de la concentración y la conciencia (Entre sus técnicas vemos la meditación y el yoga).
Está completamente desvinculado de creencias religiosas o filosofías de vida concretas. Lo puede practicar quien quiera y usarlo como herramienta para mejorar su calidad de vida.

Cuando hablamos de mindfulness infantil, que es lo que yo hago en casa, nos centramos en que ellos perciban tranquilidad, en que reduzcan su estrés, se concentren más, y que su cerebro crezca.

Cada vez existe más evidencia que muestra que el Mindfulness no solamente ayuda al manejo del estrés, la ansiedad y la depresión, sino que también a problemas de conducta, agresión, traumas, adicciones, Trastorno de Déficit Atencional (TDA) e impulsividad.
Mindfulnessinfantil.cl

Beni y Bela meditan.

Autora: Helen Grain
Ilustradora: Mariona Cabassa
Editorial: Kairós
Edad recomendada: desde 3 años

beni y bela meditan

Los protagonistas son una familia de conejos que practican meditación de una forma simple y fácil que anima a imitarles.

Comienzan el día despertando y estirando todo su cuerpo, siendo conscientes de cada parte y de cada movimiento.

Llega la hora de desayunar y la mamá de Beni y Bela les invita a mirar el naranja de sus zanahorias, a oler su frescura, a sentir como cruje.

Caminando hacia el colé, su mamá les había enseñado un juego, sintiendo cada pisada, cada momento.EL contacto con la tierra que a veces estaba dura, a veces mojada.

Y así sigue durante todo el libro, contándonos como Beni y Bela practican mindfulness sin darse cuenta.

beni y bela meditan

¿Qué podemos sacar del libro?

Me ha encantado la idea de poder meditar sin tener que preparar el ambiente. Generalmente yo preparo el momento y el ambiente cuando hacemos yoga o mindfulness, pero este cuento me ha enseñado que eso no es necesario. se puede aprovechar cualquier momento del día: Al despertar y estirarte en la cama, al caminar, incluso al comer.

Eso lo hace más fácil y no nos da la excusa del no tengo tiempo o no tengo donde hacerlo.

Se pone mucho énfasis en la concienciación del cuerpo, en el disfrute de las pequeñas cosas, en aprender a comer con los cinco sentidos, en observar la respiración o en saber cómo calmarse. Una joya, exquisitamente ilustrada.
Ed.Kairós

Recursos.

beni y bela meditan

En las páginas del libro encontrareis códigos QR para acceder a los audios de las meditaciones guiadas que nos propone el libro, que son 9 en total.

En el prólogo nos aconsejan ir poco a poco, cuento a cuento. Leer primero uno, y aprovechar su lectura para practicar esa meditación, esa práctica recomendada.

“Tienes que convertir el momento en una experiencia compartida. Tú -padre o profesor- notas que el niño quizá necesita centrarse o calmarse, y le ofreces el cuento como una vía para conseguirlo. No como vía de escape, sino como vía de crecimiento”.

Puedes comprar Beni y Bela meditan en librerías, en la propia web de Kairós (link arriba) o en amazon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: