El camaleón azul: El ejemplo perfecto para ser tú mismo.

El camaleón azul es uno de esos álbum ilustrado, más que cuento, con poco texto pero del que hemos aprendido varias cosas. Y una de ellas, es que siempre es mejor ser tú mismo. ¿Queréis que os cuente más?. Pues seguid leyendo y conociendo a El camaleón azul.

El camaleón azul.

Autora: Emily Gravett
Editorial: Picarona
Edad recomendada: +3 años

El camaleon azul - picarona

El camaleón es capaz de convertirse en cualquier cosa, adoptar mil formas, colores, y ser otro diferente cada vez. Pero por más que cambia para parecerse a otros bichos o cosas en busca de un amigo, no lo logra. ¿Por qué es tan difícil encontrar a alguien como el y hacer amigos?

Un álbum ilustrado (y con relieve incluso) que es 95% imagen, muy apto y cómodo para peques que aún no saben leer, porque es todo visual y el poco texto que tiene es a base de repeticiones casi siempre.

Llaman la atención sus colores en cada ilustración sobre fondo blanco, que hace que resalten más.
A Emily le encantan los animales y siempre los dibuja en sus cuentos, haciéndolos protagonistas de sus historias. Se comenta que anda detrás de un dragón… se llevaría bien con mi hijo 😉

El cuento lo edita Picarona editorial, que es una gran conocida editorial a la que yo adoro, siempre amables, atentos, y que nos ofrecen cuentos tan bonitos y llenos de interpretaciones diversas como éste.

Las formas y los colores.

El camaleon azul - picarona

En la ficha del cuento nos dan el tip sobre el uso del cuento para aprender formas y colores. Desde un calcetín rayado o un balón de lunares hasta una bota marrón.

Ilustraciones grandes y coloridas que a los más peques les van a gustar y llamar la atención.
Podemos jugar con el libro y hacer preguntas a los niños sobre lo que están viendo, qué es, cual es el color, la forma etc y así desarrollar su observación y capacidad de descripción.

El camaleon azul - picarona

Se tú mismo. Mi interpretación

Esto ya es cosecha propia, Quizás por tener ya un peque de 5 años que sabe las formas y los colores, me fijé más en otra cosa. Me fijé en que es un cuento perfecto para hacer ver a un niño que lo mejor es ser tú mismo.

Vemos al camaleón adoptar la forma y el color de todo lo que se encuentra y con lo que trata de entablar conversación para ser amigos, pero no le funciona. Y al final, vemos como se encuentra con otro camaleón de colores como él, y ese si que es amigo suyo. ¿Qué vemos ahí?

El camaleon azul - picarona

Cuando el camaleón «imitaba» o adoptaba otras formas, no lograba hacer amigos, pero cuando fue el mismo, si. Quizás me lo estoy inventando y la autora tan solo pretende que los niños se diviertan con los colores y formas jeje, pero es que lo he visto muy claro y no quería dejar de compartirlo.

Yo he aprovechado para explicarle al niño que nunca debe cambiar para gustar a otros, no tiene que adoptar sus gustos, su forma de pensar, de vestir, o jugar a lo que no le gusta solo para encajar. Debe ser como es, con su personalidad, sus gustos y sus cosillas, y siempre habrá alguien como él, alguien con quien hablar y jugar.

Puedes comprar El camaleón azul en el link del primer párrafo, en librerías o en amazon 😉
Os dejamos nuestro mini vídeo:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: