Ayudar a niños inseguros, con Nuna borra palabras.

¿Recordáis a nuestra preciosa Nuna, en Nuna sabe leer la mente?. Una tierna niña que nos enseñaba como responder ante una ofensa, y como a veces la gente dice cosas que duelen, sin intención de hacer daño realmente. Bueno pues Nuna vuelve a la carga con Nuna borra palabras de BiraBiro donde esta vez enseña a los niños inseguros a ser ellos mismos y no a ser como los demás quisieran que fueran.

Nuna borra palabras.

nuna borra palabras - BiraBiro

Editorial Birabiro.
Texto de Orit Gidali
Ilustraciones de Aya Gordon-Noy
Edad recomendada: +5 años acompañados, +7 años solos.

Continuamos la historia donde estábamos aunque con con una pequeña Nuna algo más mayor y que nuevamente se enfrenta ante una situación de humillación o acoso al escapar de su boca una palabra que las otras niñas consideran «de bebé«: Chupiguay.

Nuna opta por tener como primera reacción, la de borrar esa palabra para que todos olviden que la dijo. Con su goma mágica, borra la palabra, pero se le va la mano y comienza a borrar más cosas hasta que se da cuenta de que su actitud está siendo poco acertada y que además, le gusta decir Chupiguay cuando se lo pasa bien porque al borrar esa palabra, está borrando también esa emoción.

Así que decide no hacer caso de las burlas, divertirse con su amigo Lucas y hacer que el tiempo juntos sea chupiguay. Con Lucas aprende que puede ser ella misma sin necesidad de borrar palabras.

Las demás niñas al verla feliz y con más seguridad en si misma, aceptan que es chupiguay. Nuna ha sabido hacer ver a los demás que sin ciertas palabras tampoco habría emociones o sentimientos que las acompañan.
En el anterior cuento, era la madre de Nuna la que le ayudaba a resolver el conflicto pero esta vez la madre no interviene, siendo Nuna quien lo haga por si misma, lo que deja ver la madurez del personaje.

nuna borra palabras - BiraBiro

nuna borra palabras - BiraBiro

 

Puedes comprar Nuna borra palabras en tu librería o en Amazon.

De nuevo el bullying.

Con la segunda parte de Nuna volvemos a tratar el tema del bullying, el acoso, la falta de autoestima y de respeto.
Nuna se siente muy dolida cuando se ríen de ella por decir chupiguay y al mismo tiempo se avergüenza y hace todo lo posible para borrar esa palabra y no decirla nunca más, cambiando así su propia personalidad para ser aceptada y respetada.

Pero se le va la mano, y también borra palabras de otras personas para que lo que digan sea motivo de chiste o burla. Pasa de ser la niña burlada, a la burladora. Ese punto es muy útil para enseñar el corto paso que hay entre ser el acosado a ser el acosador.

Al final, todos acaban aceptando el uso de la palabra, que va asociada a la emoción que Nuna sentía, y que no quieren borrar.

Quiero dejaros link directo a la reseña que hizo Pekeleke sobre el cuento porque al final hay una parte que ella comenta y me parece sumamente importante: la manía que tenemos todos de querer que los niños crezcan antes de tiempo, muy bien reflejada en el cuento al considerar que la palabra de Nuna es de bebés y pretender que no la diga más.

Orit Gidali y Aya Gordon-Noy.

A Orit Gidali la conocí con el anterior libro sobre Nuna, «Nuna sabe leer la mente». Es una poeta Israelí con graduado en psicología y que ha recibido una maestría en escritura creativa. Ha impartido celases en las universidades de Tel aviv y Ariel y actualmente dirige talleres de escritura.
Los cuentos de Nuna son su primera incursión en la literatura infantil y yo diría que se ha estrenado con honores.

La ilustradora, Aya Gordon-Noy es al igual que Gidali de origen Iasraelí. Se graduó en la Academia Bezalel de Artes y Diseño en el departamento de Comunicación Visual.
Tiene amplia experiencia en ilustración infantil, podéis ver su trabajo en su web.

¿Queréis ver más?. Os dejamos nuestro vídeo:

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: