Creatividad para niños: Crear a partir de una mancha.
Si me dicen que Rocio Bonilla tiene un libro de crear y colorear, no me lo creo… claro, si no fuera porque ahora lo tengo delante. Esta mujer, ¿hay algo que no haga? Fue verlo y crearme a mi la necesidad de tenerlo.
Creatividad para los mas pequeños de Edebé es un libro-juego creativo que os va a encantar.
Multitud de ideas para pintar a partir de una mancha.
Sabed que si lo vais a comprar, tendréis que dejar que los niños usen temperas, pinceles y demás cosas que manchan, de lo contrario es absurdo.
Rocio Bonilla es autora e ilustradora y no son pocos los libros que ya tenemos de ella en casa. Se dedicaba principalmente a la publicidad hasta que fue madre. Entonces, le cambió el chip y se dedicó de pleno al mundo infantil. Tiene una empresa llamada «Erase una vez» que se dedica a los murales infantiles.
¿Qué necesitamos?
Pues Lápices, ceras, acuarelas, temperas y/o rotuladores y obviamente, nuestro libro que puedes comprar en tu librería habitual, en la web de Edebé (link arriba) o en Amazon.
Creatividad para los más pequeños.
Autor e ilustrador: Rocio Bonilla.
Detalles: 96 páginas, rústica.
Edad recomendada: Desde los 3 años.
Si puedes, hazlo en una mesa que se limpie fácilmente o pon un mantel lavable o de papel debajo. Nosotros solemos usar un mantel de papel o vinilo en el suelo para tener mucho espacio para crear.
¿Como empezamos?
Pues empezad por abrir el libro y seguir sus instrucciones…
Veremos manchas, simples manchas que no presentan ninguna forma aparente, ¿o si?. Leo y Maggie nos guían por cada página para convertir esas manchas, en arte.
Para empezar nos proponen que con cada mancha que han pintado para nosotros, dibujemos animales. Da igual el color, porque la creatividad no tiene limites.
Poco a poco iremos avanzando y pasaremos a pintar también lo que vemos en la naturaleza o lo que nosotros queramos.
Creatividad sin fin.
El libro nos invita a pintar usando diferentes materiales y divertirnos al mismo tiempo.
Pero no acaba ahí, porque nosotros podemos hacer nuestras propias manchas, y terminar nuestros dibujos a partir de ellas.
También nos hablan de la creatividad y de como hay que alimentarla para que siga funcionando en nuestras cabezas. Y para ello tenemos que observar, descubrir e inspirarnos.
Si se nos pide que dibujemos una casa o un árbol… ¿A que lo hacéis siempre igual?. Yo me he dado cuenta de que llevo dibujando igual que cuando tenia 10 años… no avanzo.
Me ha servido para cambiar mi perspectiva y atreverme a dibujar y pintar de forma diferente, usando otros materiales y atreviéndome con todo.
Pues ahora usemos esas manchas, para dibujar cosas de manera diferente. Distintos colores, texturas, formas y motivos.
Que hemos aprendido.
Pues si hacemos caso a Rocio, habremos aprendido a dibujar de forma diferente, usando la imaginación y la creatividad para salirnos de lo rutinario.
Nos enseña también una técnica que yo aprendí haciendo scrapbooking que se llamaba “serendipitia”, que se trataba de usar un collage para después recortarlo con formas y crear a partir de él, otra cosa distinta a lo habitual.
Abramos la mente, dibujemos si queremos un elefante verde o un sol azul. Nada tiene limites en la imaginación y la creatividad.
¿Queréis ver más?: