Cerca, un cuento sobre la falta de comunicación.
Cerca, (Ed.Kalandraka) es un álbum ilustrado con muy poca letra, pero con un potente y gran mensaje acerca del individualismo y la falta de comunicación.
Yo vivo en un pueblo de 400 habitantes, es de esos pueblos en los que nos conocemos todos, nos saludamos, nos preguntamos por nuestras cosas y tenemos relaciones cercanas y trato amable.
Pero a menudo hablo con amigos y conocidos que viven en ciudades grandes donde no se conocen ni entre los vecinos del mismo bloque.
Cada día coinciden en el ascensor, el portal, en la calle o en el mercado, pero no tienen nada que decirse y no saben ni sus nombres.
Admito que vivir en un pueblo también tiene sus desventajas, como la falta de intimidad o de anonimato. Pero para mi siempre ha primado más el calor humano y la seguridad de saber quienes son tus vecinos, contar con ellos si los necesitas, hablar con ellos en el parque, la calle o el mercado.
Cerca me ha hecho pensar en todo eso, porque es la historia contraria a lo que yo vivo cada día.
Cerca
Autor/ilustrador: Natalia Colombo
Traducción: Manuela Rodriguez
Detalles: 36 pags, 20×20
Idiomas disp. Castellano, gallego, portugués, inglés, castellano y euskera.
Edad apróximada: Desde 3 años.
Un conejo y un pato que viven cerca, se cruzan cada día: De camino al trabajo, en el parque, en la plaza… estén contentos o no, tengan prisa o no, jamás se hablan, ni se saludan.
El cuento nos invita a pensar que pasaría si un día, decidieran hablarse. La de cosas que podrían hacer juntos, ¿verdad?. Pero realmente no nos enseña ese final feliz, tan solo un «lo que podría ser». Quizás para dejar que cada uno piense como sería el final, o quizás para enseñarnos que esa suele ser la realidad y raras veces cambia.
Más sobre el álbum.
Es ganador de varios premios, como el I Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, II Premio Delle Palme de Literatura Infantil (italia), Plano Nacional de Leitura (Portugal) y el Premio Fnlij Brasil 2011.
Natalia Colombo, su creadora, nos presenta un álbum que juega con la simetría y el movimiento. Diseñó su propia tipografía para los textos y ha usado una mezcla variada en las ilustraciones a base de collage y acrílicos.
A ojos de un niño es atractivo y llamativo y captan perfectamente el mensaje que nos está lanzando: Estar rodeados de gente, pero solos. La falta de integración de ambos personajes, que siendo vecinos y coincidiendo tanto, nunca se han saludado.
Un álbum que apuesta por la socialización y la integración, y deja al lector la decisión que quiera tomar: ¿Saludarse o no?, pero enseñando lo que podría pasar si los protagonistas lo hicieran, lo positivo que sería y la amistad que podrían llegar a tener.
Puedes encontrar «Cerca» en librerías, en la propia web de Kalandraka (enlace en el primer párrafo) o en amazon.
Me encanta, muy interesante y muuy real. Vivo en una ciudad, no de las más grandes, pero es cierto que incluso en el bloque en el que vivo casi no conocemos a nadie.
Da que pensar.
Un buen libro. Muchas gracias por la recomendación.
Saludos!