Cama infantil: ¿edredón, saco nórdico o fundas con relleno?
Cuando era pequeña, todo mi mundo era heredado. Los que seáis de los 80 seguro que me entendéis. De hermanos a primos íbamos heredando libros, ropa, zapatos, muebles… todo. Y yo, soy de las pequeñas así que heredaba absolutamente todo. Os parecerá una tontería pero tener una habitación de “niños” era algo que siempre quise y nunca tuve, así que me estoy desquitando con el pequeño jajaj, y hoy le toca el turno a… la ropa de cama y me surgió la duda: ¿Edredón, saco nórdico o funda con relleno?
Al principio no usaba la habitación para dormir así que no me preocupaba que tipo de cobertor ponerle, y le pusimos un edredón infantil que de paso sirviera para tapar las cajas y trastos que tengo debajo.
Pero entonces comenzamos a usarla y me pasé al nórdico con funda, más calentado para la zona en la que vivimos. Y claro, soy un culo inquieto y nunca paro así que he seguido probando y esta vez, ha sido un saco nórdico gracias a Burrito Blanco.
¿Saco, edredón, o funda?
Bueno, la decisión depende mucho de vuestro clima y el tipo de cama. Para las cama nido es mucho más cómodo el saco porque se pone facilmente, no hay que remeter y se estira muy bien. Para sitios muy fríos, saco o funda nórdica. Para climas cálidos, con un edredón sobra.
Yo el edredón lo usaba en parte para tapar lo que había debajo de la cama al llegar hasta el suelo, que estaba llena de cajas de juguetes y ropa. Estéticamente quedaba mejor.
Pros y contras del edredón o colcha.
Para perfeccionistas, queda mucho más liso y sin arrugas (eso era algo que siempre me traía de cabeza).
Si usas la cama de almacenaje, lo taparán todo pues llegan hasta el suelo.
Hay que usar mantas, sábanas etc. Es una tontería, pero es más tedioso hacer la cama jeje.
Las colchas son más bien decorativas, si quieres que calienten un poco, recurre a las de boutí o a os edredones con relleno.
Pros y contras del saco nórdico.

Para camas tipo nido o litera es lo mejor para hacerlas con comodidad.
Es muy calentito pues lleva relleno nórdico.
Los niños no se destapan al cerrar tipo saco de dormir y quedar ahí recogiditos.
En camas de somier, si tienes debajo almacenaje, se verá.
Si llevan el relleno incluido, tendrás que tener al menos dos para hacer el cambio de cama, y ocupa más que una simple funda.
Pros y contras de las fundas nórdicas.
Puedes tener más fundas nórdicas en menos espacio pues solo necesitas un relleno para todas ellas.
Ya no tendrás que estar comprando sábanas pues el juego incluye la funda y la bajera, no usas más. Eso si, necesitarás mínimo dos.
Si ya tenías muchas sábanas en casa… siento decirte que se quedarán en el armario.
Puede resultar algo lioso tener que poner las fundas al relleno, hace poco expliqué mi técnica en este post.
La autonomía del saco nórdico.
Mi peque tiene casi 6 años (bueno, 5 y medio), sabe hacer la cama aunque como imagináis, no la hace nada perfecta. Pero ahora con el saco nórdico es diferente, al no haber sábanas ni tener que remeter ni colocar nada, el peque hace su cama el solo sin problemas. Le da más autonomía. Y de hecho se siente orgulloso de hacerlo solo.
Soy consciente de que su cama no está perfecta, tiene arrugas y está torcida, pero ya es más de lo que hace su padre jajaj. Na, en serio… me parece muy importante dejarle esa autonomía y que haga cosas que por edad ya puede hacer, como es su cama. Y si se lo puedo poner un poquito más fácil con el saco, pues genial, que así tardamos menos en salir de casa.
¿Entonces cual es mejor?
No hay ninguno mejor o peor, a cada una nos irá mejor una u otra. A mi me parece más cómodo el sistema de fundas nórdicas, porque puedes tener más y guardarlas en menos espacio. Pero visualmente y por comodidad del niño, me ha encantado el saco porque no se destapa y puede hacer la cama el sólito.
Como os decía antes, para camas tipo nido o literas os va genial el saco por la comodidad a la hora de hacer la cama. Pero claro, yo os hablo desde el norte, donde solo quitamos la ropa de abrigo durante dos meses.
Mi saco burrito blanco.
Nos costó elegir uno porque había varios que nos gustaban. Finalmente cogimos uno de los que más le gustan al peque, con hipopótamos, elefantes y jirafas. No fue fácil porque nos gustaban varios, pero una vez probado y visto que nos gusta, cogeremos otro más adelante para tener de quita y pon.
Me gusta el colorido principalmente, pero también la calidad. Las sábanas que tengo de Burrito Blanco duran y duran como las pilas así que estoy segura de que el saco también va a durar mucho (a pesar del gato).
Llevan 60 años en el sector y son una marca conocida, de confianza y con muy buenas opiniones.
No nos ha dado tiempo aún de trastear mucho con el saco, pero tengo otras cosas de ellos desde hace un año y siguen impecables. La semana que viene os enseño un poco de la colección primavera y la nueva funda que he cogido para nosotros. (Si hubiera sacos de talla grande, lo cogería jaja).



¿Y tu que prefieres en la cama de los peques?
Me encantan los nórdicos, son super cómodos
No hemos probado el saco, más que nada porque siento que mis hijos se agobiarían, ellos son de deshacer la cama cada noche, parece que se pelean con ella. En casa usamos funda nórdica y no tengo queja, me parece bastante práctica. Pero después de ver tu saco, confieso que me atrae.
Burrito Blanco me encanta, me parece muy buena marca.
Necesito un saco de esos. No hay manera de tapar a mis hijos, es imposible. Ya había optado por ponerles un buen pijama y a correr. Me has dado una buena idea.
Yo soy fan de las fundas nórdicas desde que superé mi apego al edredón. No se me había ocurrido que el saco sería ideal para ese tipo de camas que comentas. A nosotros las fundas es lo que nos queda mejor y también tengo una de Burrito Blanco para cuando mi churumbelito estrene dormitorio pronto ¡quedan genial y se arrugan súper poco! Cosa que me interesa porque yo no soy nada aficionada a la plancha.
Mi mayor quiere literas. Me tiene la cabeza mala! Así que tocará comprar literas y saco! No sabía ni que existía hasta que no he visto el post de Instagram y me ha encantado!
Ay no, ni se te ocurra! Si las quiere dile que las tiene que hacer el. Mi hermana pequeña tenia y me tocaba a mi y estaba harta de las malditas literas jaja
Yo tengo de todo, la verdad. Lo que no tenía era sacos y ahora que lo hemos probado… Va a ser difícil cambiar jeje. Yo tampoco plancho eh, se aprecia en mis fotos.
Jajaja hagas lo que hagas, como sean de querer destaparse la llevas clara. El mío a veces hasta amanece sin el pijama. Aunque si, es buena alternativa para pequeños sobre todo …
Bueno pero si no quieres no lo cierras eh, nosotros no lo cerramos porque le gusta destaparse y si no puede se pone nervioso.
Y calentitos jajaja. Si si, las del norte los necesitamos.
yo soy de nórdico. Me encantan y tendría un montón de ellos
Ando como loca buscando sacos para las literas de estos. Estos me han gustado mucho pero creo que veo los modelos demasiado infantiles. Voy a verlos detenidamente en el pc. Me encanta esta marca ?
Me ha encantado el estampado. Este año me toca renovar así que este post me va genial
Hay sacos hasta de 150 Cm así que… a probar
Hola. Yo he comprado un saco nórdico para mi bebé de 4 Meses para la cuna. Y lo que no me gusta es que no pueda usar sábanas y demás.
Al ser un bebé las mancha de leche muy a menudo y es un coñazo estar lavando cada dos dias la parte baja del saco.
Así es, para la cuna es mala idea porque tendrías que tener un montón, yo no los he usado hasta que ha sido grande ya (6-7) y tengo tres que voy cambiando para lavar como hago con las sábanas normales.
Hola! Gracias por las recomendaciones, nosotros tenemos cama nido y los peques se destapan todo el rato, voy a probar los sacos! Qué me recomiendas, 100% algodón o algodon-poliester al 50%?
Hola! Gracias por las recomendaciones, nosotros tenemos cama nido y los peques se destapan todo el rato, voy a probar los sacos! Qué me recomiendas, 100% algodón o algodon-poliester al 50%?