Conocemos el origen del Ratoncito Perez, ¡bajo el mar!.
Éste no es un cuento cualquiera sobre el ratón más famoso del mundo. No señor, es el cuento que nos narra la primera gran aventura del ratoncito Pérez y nunca adivinarías donde ocurre… ¡en el mar! ¿Queréis conocer el origen del ratoncito Pérez?
Recordareis que os conté aquí, que el peque tuvo un pequeño accidente en el cole y hubo que ir corriendo al dentista porque se le movía un diente. Aunque nos dijeron que se le iba a caer, lo cierto es que el diente sigue ahí.
Es un buen momento para contarle al peque la historia. Muy poca gente la conoce, es casi un secreto pero ahora, os la voy a contar.
La primera aventura del ratoncito Pérez.
Toda historia tiene un origen, y en este caso el origen del famoso ratoncito, está en el mar. En él, la señora Ostra estaba inmensamente triste porque había perdido su perla.
Muy apenada, se lo cuenta al lento pulpo, que a su vez se lo cuenta a la sardina francesa, quien se lo dice a un cangrejo normal, con sus 10 patas. Patas que usa para salir a tierra y contarle la historia a un ratón que paseaba por allí.
El ratoncito queda afectado por la historia y decide sustituir la perla por algo que sea igual de blanco, duro, pequeño y brillante. ¿Podría ser un botón?, ¿una piedra?, ¿quizás una moneda?.
Hasta que buscando y buscando, vio a una niña dejar bajo la almohada un pequeño, blanco, brillante y duro diente.
Así que le cambió el diente por la moneda que había encontrado antes y se va corriendo con el diente para dárselo al cangrejo y que se lo hagan llegar a la señora Ostra.
Desde entonces, cada vez que a un niño o a una niña se les cae un diente, lo dejan bajo la almohada para que un ratoncito llamado Pérez se lo haga llegar a la señora Ostra.
Y por eso es que debes sentirte feliz cuando se te caiga un diente, (salvo que tengas más de 12 años y no sean dientes de leche) porque cuando a ti se te cae uno, haces muy feliz a una ostra.
Puedes comprar La primera aventura del ratoncito Pérez en librerías o en amazon
Los valores de Pérez.
Este cuento y su protagonista nos enseña algo muy bonito: El valor de la empatía y la solidaridad. La señora Ostra y el ratoncito Pérez no se conocen, nunca se han visto en persona, pero eso no impide que Pérez decida hacer algo bueno por ella y ayudarla a ser más feliz.
Es como cuando nosotros hacemos donaciones de juguetes a niños que no tienen, o ropa a quien la necesita, o nuestros cuentos para centros que no disponen de ellos. Estamos haciendo feliz a gente que no conocemos pero nos hace sentir bien y ayuda a otras personas.
Los creadores.
La historia es una adaptación del cuento tradicional, hecha por José Carlos Andrés, quien ya nos conquistó hace poco con Los miedos del capitán Cacurcias.
En este cuento saca toda su sensibilidad y nos hace partícipes de una tierna historia de amistad y solidaridad. Me ha parecido preciosa, una historia «diferente» a la que estamos acostumbrados, y en una versión mucho más profunda (con todo el doble sentido jaja).
Betania Zacarías es conocida ya por mi y es la ilustradora del cuento. Tenemos ya varios suyos en casa y sabemos reconocer perfectamente una obra suya con verla.
La primera aventura del ratoncito Pérez.
Autor: José Carlos Andrés.
Ilustradora: Betania Zacarías
Edita: NubeOcho
Encuadernación: Tapa dura, 40 pags.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
Nubeocho es quien está detrás de la edición del álbum. Una de mis editoriales favoritas por la cuidada elección de sus títulos y la calidad de los mismos. Hasta hoy no hay ni un solo libro suyo que nos haya defraudado, todos han estado a la altura e incluso nos han sorprendido una vez los hemos tenido en las manos.
Su catalogo está lleno de títulos que nos hablan de emociones y primeras experiencias así como tratan de inculcar el respeto por la diversidad. Si aún no los conoces, deberías ;).