Crececuentos, un libro de cuentos para hacerse mayor.

Cuando éramos pequeños, todos queríamos crecer, hacernos mayores, poder hacer cosas que no nos dejaban hacer, vivir las aventuras de nuestros hermanos o primos más mayores… en definitiva, dejar atrás la infancia cuanto antes.
Cuando alcanzas la madurez, te das cuenta de lo bonito de la infancia y lo absurdo de querer correr. Crececuentos de Parramon es un libro de cuentos, 10 en concreto, para poder leer o que nos lean y que nos hablan de hacerse mayor.

10 cuentos para…

Crececuentos pertenece a la colección «10 cuentos para…» de Parramon.  Ya teníamos tres libros de cuentos de dicha colección y que os enseñamos aquí en su día: Cosquillas para el corazón, Comecuentos y Cuentacuentos.

cuentos para crecer

La colección consta de 7 títulos (de momento):
Crececuentos. Cuentos para hacerse mayor que tratan temas cotidianos y asociados al crecimiento.
Cosquillas para el corazón. 10 preciosos cuentos para reír y ser feliz.
De la A a la Z. El mundo está lleno de letras y estos cuentos también. Cuentos sobre las letras, que les acercaran a ellas para reconocerlas.
Cuentacuentos. Escucha atento las divertidas historias que este cuento tiene para ti. Desde un 8 tumbado hasta un duende de los números.
Superheroes en apuros. Todos los niños llevan un superheroe dentro. Incluso aunque crean que no tienen poderes porque algo les asusta, los poderes están ahí y solo hay que dejar volar la imaginación.
Sueñacuentos. Cuando el sueño no llega y aparecen las pesadillas podemos echar mano de estos cuentos, para soñar bonito y dormir bien.
Comecuentos. Perfectos para abrir el apetito, hablarnos de algunos alimentos y curiosidades sobre la comida.

Crececuentos.

cuentos para crecer

No creo que haya nada que me pueda haber dejado por contar sobre la colección. Haber reseñado ya varios hace que la conozca muy bien.

El de hoy, nos habla del crecimiento, de hacernos mayores y todo lo que conlleva. Lo bueno de las historias es que se pueden volver a leer una vez los peques han crecido y las han vivido, y las van a ver de otra manera, sabiendo ya de primera mano lo que es.

La historia de Noa y su diente nos llegó en el momento justo pues algunos recordareis el pequeño incidente con un golpe y nuestro diente jeje. Nos habla de ese momento tan especial, la caída del primer diente, y nos cuenta una divertida anécdota que le sucede a Noa.

Teo no quiere dormir, cree que es aburrido. Su papá le informa de que para crecer, hay que dormir pero el sigue resistiéndose, ignorando que durante el sueño pasan cosas la mar de interesantes. Cada mañana Teo se levanta con un ligero cosquilleo en el cuerpo y en el espejo se veía un poco más alto, ¿por qué será?.

Rita quiere ser un hada de mayor, pero un hada de verdad. Con su varita, su cucurucho y su vestido de raso. Se pasaba el dia lanzando hechizos con la varita que le regalaron sus papás pero no tenía mucho éxito. ¿Qué le faltaba para que las cosas sucedieran?. Quizás no era cuestión de magia, sino más bien de usar las palabras: Por favor y gracias.

cuentos para crecer

Hay niños que se enfadan mucho, constantemente, como Marco. Su mamá le explica que cada nubarrón del cielo, pertenece a un niño que se ha enfadado. Cada color corresponde a un tipo de enfado diferente, desde los más grandes berrinches hasta los ligeros enfados. Pero lo que más nos gusta a todos es que el sol brille sin nubes feas, ¿verdad? y para eso, hay que deshacer los enfados.

La higiene es mega importante: lavarse las manos, los dientes, las orejas… en caso contrario las bacterias y los gérmenes harán que nos pongamos enfermos. Alejandra se consideraba siempre limpia y estaba harta de tener que lavarse las manos todo el tiempo, ella no veía a las famosas bacterias. Pero gracias a unas gafas especiales, por fin pudo ver a esos bichos por sus manos correteando y aprendió la importancia de la higiene para crecer sano.

Bea era una niña que se enfadaba mucho cuando algo no salía como ella quería. Agarraba unos berrinches tremendos constantemente, frustrada por ello. Pero un hombrecillo estrafalario y risueño le enseña a Bea a no decaer, a seguir intentándolo sin berrinches y a no sentirse mal si no sale a la primera.

Nicolás tenía muchos juguetes pero no quería compartir con nadie, así que sus juguetes estaban tristes al no poder jugar con más niños. Poco a poco dejaban de funcionar, sin ganas aburridos. Pero en cuanto Nicolás empieza a compartir sus juguetes, recobran la vida y las ganas de jugar.

cuentos para crecer

Otra historia de dientes en el cuento que te ayuda a crecer. Conocemos a Belén, una nena con un montón de estreptococos en su boca. Belén no quería lavarse los dientes, por eso estos bichos campaban por allí a sus anchas. Hasta que un día, de tanto jugar le hicieron daño en una muela, y Belén tuvo que ir al dentista y aprender la importancia de un buen cepillado.

Laia era como una montaña rusa… unas veces alegre y otras triste. A veces adoraba a su hermano pequeño y otras, le tenía envidia. No entiende sus propias emociones pero con ayuda de su tio y de dos cajas vacías, comienza a separar las emociones buenas en una y las malas en otra.

Y por último tenemos a Martín, un niño cabezota que no quiere vestirse. Bueno, no quiere vestirse ni levantarse, tenía mucha pereza. Se levantaba siempre enfadado y sin ganas. ¿Habrá algo que haga cambiar de idea a Martin?, ¿Qué pasaría si su ropa, harta de su malhumor decide irse volando?.

Historias para crecer.

Cada historia nos ayuda a crecer, o al menos, a entender fases y etapas del crecimiento.
la caída de los dientes, la importancia del aseo y la higiene . Las emociones y sus misterios, las rabietas y los berrinches.

Historias en forma de cuentos, con preciosas ilustraciones de Anna Laura Cantone que llenan sus página de vida y color. Cada historia lleva un troquel en el lateral por lo que llegar a ella es simple: basta con seleccionar el dibujo que la identifica.

Carmen Gil es la escritora de todas ellas, ha participado en otros títulos de la colección y en su registro de obras encontramos más de 90.

Con 10 cuentos para hacerse mayor, han creado un libro de cuentos perfecto para esos peques que están creciendo, a los que les suceden cosas que no entienden, se les piden cosas que no comprenden, y se resisten a hacerse mayores.

Puedes comprar Crececuentos en el enlace de arriba o en amazon. Os dejo con un pequeño vídeo para que veáis como «crecemos» nosotros con él.

Un comentario en «Crececuentos, un libro de cuentos para hacerse mayor.»

  • el 22 marzo, 2018 a las 13:59
    Enlace permanente

    ai.. que libro tan bonito.. yo es que pronto no voy a caber en casa con tantas tentaciones.
    Había leído tus otras reseñas y esta colección me parece superchula.
    Me encanta este libro ya que creo que son historias muy cercanas a ellos y con las que se pueden sentir identificados. Mi hija ahora mismo está a tope con lo de los dientes y a ver si se le mueven….y yo venga a decirle que no quiero que crezca!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: