Mis cuentos cuentan. Cuentos escritos por niños para niños.
Ver un cuento creado por ti en una librería tiene que ser alucinante. Imagina que eres un crío, vas a primaria, escribes un cuento y de pronto, está a la venta con una preciosa encuadernación y bonitas ilustraciones. Pues eso es lo que sentirán los niños y niñas ganadores del concurso de narrativa infantil La Brújula organizado por la editorial San Pablo, porque uno de los premios es que su cuento sea publicado por ellos. Así se forma, Mis cuentos cuentan cuentos escritos por niños para niños.
Premio infantil La Brújula de narrativa de valores.
La editorial San Pablo en colaboración con el banco Santander presenta el premio infantil La Brújula de narrativa de valores. Es la web de la Editorial San Pablo tenéis toda la información.
Pueden participar todos los niños y niñas de educación primaria nacidos a partir del 1 de enero de 2006.
El cuento o relato debe hablar de los valores humanos.
Los ganadores verán sus relatos publicados en un libro ilustrado como el que os acabo de enseñar, y recibirán los derechos de autor. Además, una tablet, un diploma y una colección de libros para su colegio.
Pueden presentar sus cuentos hasta el 14 de julio de 2018.
Mis cuentos cuentan.
El que os enseño está compuesto por los cuentos ganadores de la tercera edición del premio La Brujula. Los cuentos trasmiten valores como la amistad, la deportividad, el compañerismo, la solidaridad, la ecología y la integración.
Su mayor valor es que están escritos por niños y para niños. Pero además, todos ellos se centran en algún valor o enseñanza, algo que aprender con el cuento.
Un maravilloso don. Irene, 8 años. (Ilustrado por Angie Clumsy).
Catria, Sofía y Clara nos enseñarán a cuidar el medio ambiente. Un cuento mágico con una sorpresa en su interior. Con él, también aumentará su amor por la naturaleza (o esa es la idea jeje).
El libro mágico. David, 11 años. (Ilustrado por Pitu Álvarez).
Un pequeño nos narra la historia de su libro de cuentos familiar, heredado generación tras generación. Nos trasmite el valor de la familia.
La mofeta Rosetta. Sara, 12 años. (Ilustrado por Elisenda Adell).
Un cuento sobre la integración, la diversidad y la amistad. También nos habla del perdón y de olvidar los rencores y prejuicios.
Julio, el abeto. Alberto, 12 años. (Ilustrado por Penélope Tidor).
Otro maravilloso cuento sobre la naturaleza, en esta ocasión veremos como un abeto que es talado, acaba dando vida a nuevos abetos. Nos muestra el proceso del reciclaje.
1000 y 1 rosas grises. Carla, 11 años. (Ilustrado por Eva Santana).
En este caso, el cuento nos habla de emociones, en concreto de la tristeza. Nos da una lección sobre como la alegría es contagiosa y al repartirla, cambiamos a la gente triste.
El violín feliz. Diego, 9 años. (Ilustrado por Macus Romero).
Una pequeña lección sobre la vanidad, cómo un violín presumido acaba amando al niño que lo mancha y su compañia. Nos habla de la amistad y la perseverancia y nos enseña a ser menos vanidosos.
Rigoberto, el ganso pirata. Pablo, 10 años. (Ilustrado por Tamara Durán).
Un cuento pirata lleno de aventuras que trata sobre la amistad y la cooperación. Sus protagonistas aunque buscan el oro y la fama, acaban valorando a los amigos y las aventuras vividas.
Cuentos con valores.
Mis cuentos cuentan están llenos de valores, nos trasmiten el amor por la naturaleza, lo importante de la amistad, lo malo de la envidia o la vanidad. Mientras leemos sus historias y aventuras, reconocemos situaciones que diferenciamos rápidamente: Eso está mal, o eso está bien.
Que estén escritos por niños los hacen únicos y especiales, además de entretener como solo un niño sabe hacerlo. No son historias cortas, son más bien largas, pero perfectas para leer una antes de acostarnos. Las ilustraciones a cargo de varios ilustradores son muy llamativas y coloridas ocupando gran parte del libro para hacerlo más ameno.
Un gran volumen con una encuadernación de lujo y muy cuidada como es habitual en la editorial San Pablo. Recordareis que reseñamos hace poco El gato que no quería ser gato y nos enamoró.
Podéis comprar Mis cuentos cuentan en librerías, en la propia web de San Pablo o en Amazon.
¿Queréis ver más? Os dejamos un pequeño vídeo.
Ohhh qué maravilla, no los conocía, muchas gracias!