Colegio rural: ¿ Jornada continua o partida?. Mi experiencia .
Nuestro cole rural era uno de los pocos en la provincia que aún quedaba con la jornada partida. Hace poquito que hemos tenido la última votación y por fin se ha aprobado que para el curso que viene, sea jornada continua, y eso es motivo de celebración (al menos para mi).
Sinceramente, para mi la jornada partida es un atraso. (Al menos en nuestro caso). No quiero meterme en casa de nadie, porque imagino que muchos padres que trabajan todo el día agradecen la jornada partida. Os hablo de mi caso, en un cole rural que no llega a 20 niños y donde la mayoría de mamás y papás no trabajan fuera de casa o tienen negocios propios. Vamos, que ninguno tenemos problemas de conciliación o de horarios.
Mantener aquí la jornada partida yo lo veía absurdo. Para empezar, la jornada de tarde era/es de tan solo una hora y media. No se si merecía mucho la pena subir y bajar para una hora y media de clase. En mi caso, teniendo un negocio abierto al público todo el día, era algo engorroso porque tenía que cerrar dos veces con un letrero en la puerta que pone: Hemos ido al cole, disculpe las molestias.
¿Por qué no salía nunca la jornada continua?
Pues habiendo tenido un resultado de casi el 75% de votos a favor (Somos un CRA, lo componen tres centros), el problema estaba en la baja participación de padres en las votaciones, lo que hacía que no se pudiesen ni abrir las urnas. Este año ha votado el 97% de los padres así que por fin ha salido.
Hay también un pequeño porcentaje (26%) de padres que no querían la jornada continua, pero yo estoy segura de que cuando lo vivan y vean las ventajas, algunos acabaran agradeciendo el cambio. Es un hecho que en los coles donde se ha aprobado, no han vuelto a solicitar cambiar a jornada partida, así que debe ser que gusta.
Ventajas del cambio de jornada.
Yo la verdad es que solo le veo ventajas, para profesores, padres y niños. Repito, que hablo de nuestro cole en concreto, sin problemas de los padres para conciliar. De hecho es al revés ya que eramos unos cuantos padres los que teníamos complicado subir y bajar por la tarde dos veces.
Más horas libres. Esto es importante, sobre todo en niños más mayores que tienen exámenes y deberes. No es lo mismo salir del cole a las 5, llegar a casa, merendar, hacer deberes, estudiar y que ya no tengas tiempo de salir, que salir tranquilamente a las 14,00 y tener todo el día para salir, estudiar, jugar, hacer deberes etc.
Más rendimiento escolar. Está demostrado que los niños por la tarde (Más aún tras 2hr de tiempo libre para comer, donde alguno se queda dormido) no rinden igual. Están cansados, descentrados, y no les apetece estudiar ni hacer nada.
Se respeta el descanso de los pequeños. Mi hijo ha pasado p3 y p4 durmiendo la siesta a las 5 al salir. es algo que no perdonaba, y además eran siestas de 2-3 horas, pero es que el pobre no aguantaba más. Era una faena porque cuanto más tarde se duerme, más tarde despierta, con lo genial que habría sido que se hubiera podido dormir después de comer. El nuevo horario permitirá a los más pequeños hacer siesta en casa a horas normales.
Compatibilidad con actividades fuera del centro. Al ser un cole rural pequeño aquí no tenemos cosas coo clases de ballet, fútbol, idiomas etc. Para todo tenemos que desplazarnos a la capi (25min) por lo que saliendo a las 5, merienda, coche y demás, tienes que ir a las clases de las 6-7 de la tarde. eso ya te retrasa la vuelta, la cena, los deberes etc. Para poder compaginar el cole con actividades fuera de él, la verdad es que era un jaleo demasiado complicado.
Continuidad y formación del profesorado. En coles rurales como los nuestros, hay un inconveniente común: Los profesores suelen rotar. ¿Por qué no se quedan ni eligen nuestro centro como plaza?. Pues no lo digo yo, me lo han dicho muchos profesores: Por la jornada partida.
Los cursos de formación suelen empezar a las 5 en la capital, a esa hora es cuando salen de aquí los niños, y los profesores aún tienen que llegar allí. Cuando quieren llegar ya son las 6 por lo que se pierden muchos cursos de formación, y tienen menos horas de estudio para opositar. Recordad que los maestros SIGUEN ESTUDIANDO y actualizándose cada año.
¿Problemas de conciliación por la tarde?
En cuanto a las posibles pegas de conciliación, la solución propuesta me parece buena y no deja lugar a excusas. Si antes los niños tenían clase de 15,30 a 16,00 ahora con el cambio de jornada han puesto como opcional, talleres cada tarde en los tres centros de 16:00 a 18:00 con lo que ahora hay incluso más tiempo de cole por la tarde opcional por si un papá un día no puede estar en casa o necesita hacer algo.
Las actividades que han preparado por la tarde, que son en su mayoría talleres de aprendizaje divertido, van a fomentar la socialización de los niños de los 3 centros. No hacemos muchas actividades conjuntas y ahora, al tener la oportunidad de acudir a los otros centros a realizar esas actividades y talleres, se conocerán mas entre ellos y harán mas cosas conjuntas. (Entre los 3 centros no llegamos a 100 niños).
El nuevo horario da la oportunidad de pasar más horas en familia y tener más tiempo de juego. Como os he comentado, aquí no hay problemas de horarios ni conciliación que impidan adaptarnos a los nuevos horarios.
Y a todo eso hay que sumar que habrá una mayor rentabilización de las instalaciones. El ahorro que va a suponer en calefacción en una ciudad donde hay 8 meses de invierno, va a ser considerable.
Nosotros, estamos encantados.
Imagino que el 25% de padres que votó «no» no pensará igual, pero para mi es un buen cambio.Mi negocio nos impide poder salir en fin de semana, festivos y vacaciones porque es cuando más trabajo tenemos. Así que solemos salir con el peque los miércoles por la tarde que es cuando no tenía cole. Esto va a suponer un gran cambio porque ahora podremos salir con él de lunes a viernes cuando surja la ocasión.
Tendrá tiempo para jugar, estudiar, salir a la calle cuando aún hay luz, dormir la siesta si está cansado etc. Y a mi, me permitirá no tener que cerrar el negocio cada día para llevarlo y recogerlo.
Nos esperan buenas tardes de juegos, manualidades y parque. ¿Alguno con jornada continua reciente se ha arrepentido?, ¿Qué tal el cambio?.
La verdad es que la jornada continua quería quedarse en todos los colegios de todo el país porque todos los padres salieran de trabajar a una hora razonable o, al menos, la mitad de ellos. Esa también es una de las razones por las que se deberían hacer manifestaciones. Besitos
Siempre habrá trabajos que no puedan hacerse con hornada continua, pero son los mínimos. Por ej la hostelería, sitios pequeños de un empleado como el mío, en el que no queda más remedio. Pero la mayoría de fábricas, oficinas e incluso comercios, bien podrían hacer una jornada continua para salir antes. Se hace en algunos países y es un éxito en ese aspecto porque tienen toda la tarde para estar en casa con los niños. En este cole no hay problema porque la mayoría de padres/madres no trabajan o somos autónomos y tenemos disponibilidad de horarios pero sé que no suele ser lo normal.
Nosotros este año votaremos en nuestro cole para ver si se implanta la jornada continua el curso que viene. Mi peque muchas veces por la tarde no quiere ir y la verdad es que en la hora y media que tienen por la tarde apenas les da para hacer algo así que yo espero que salga adelante y disfrutar por la tarde de mis hijos.
Entonces como nosotros, solo hr y media que tardas más en ir a llevarlos y recogerlos casi. Suerte!