¿De qué color es un beso? Rocio Bonilla nos lo cuenta.

¿De qué color es un beso?, ¿lo sabéis? Y no me refiero a los que les dejan marcados las mujeres con pintalabios a los niños (Ejemplo: la abuela de mi hijo). ¿Sabéis realmente, de qué color es un beso?
No os preocupéis si no lo sabéis que minimoni nos lo va a explica en este precioso álbum ilustrado editado por Algar.

De que color es un beso - rocio bonilla

Será azul, como el mar. Cómo el cielo, cómo mi color favorito. Pero dicen que también es el color de la tristeza, ¿no? y los besos no son tristes. O no deberían serlo.

Será rojo, como el color favorito del peque, como nuestro Atleti, como el amor y la salsa de los macarrones. Pero también es el color de los enfados y cuando sientes vergüenza. Y entonces, no das besos.

Quizás verde, como los cocodrilos que le parecen simpáticos a minimoni…y que también gustan a mi peque.

De que color es un beso - rocio bonilla

¿De qué color es un beso?

Mónica, o más bien, minimoni quiere saber de qué color es un beso. Quiere pintar los besos, por eso necesita saberlo.

A minimoni le gustan los pastelillos de fresa y los cuentos que le cuenta su mamá. Ir en bicicleta, las golondrinas y decir cositas bonitas a las plantas que cuida en el balcón. Y lo que más le gusta, es pintar.

Nuestra pequeña protagonista tiene la genial habilidad de transimitirnos a nosotros sus pensamientos, sensaciones y emociones hacia cada color. Hacemos nuestras sus opiniones sobre que el blanco es frío, o el azul es el color de la tristeza.

Mas de 70.000 lectores han caído en el encanto de minimoni y sus besos de colores que van ya por la 11º edición.
Ganador del tercer premio en la categoría de libros infantiles y juveniles de los premios a los libros mejor editados de 2016.

En la primera hoja tenemos un recuadro con un «Este libro pertenece a …» para que podamos personalizarlo. Y además, viene con un medidor para colocar en la pared.

De que color es un beso - rocio bonilla

Actividades complementarias.

Este será uno de los cuentos que compartiré con la profe del peque en la escuela y a ella le gusta mucho hacer actividades complementarias a los cuentos, y a mi me encanta luego ver lo que han hecho. Así que yo hago mis deberes también jeje, y organizo algunas actividades como idea, para que los peques disfruten al 100% del cuento.

Aprender los colores.

Con cada página podemos dejar que el niño nos diga qué color es, y después pedir que asocie el color a objetos que tenga alrededor. Hacer una especie de cesto de los tesoros con ese color en concreto y ver que sale.

De que color es un beso - rocio bonilla

Asociar colores a emociones o estados de ánimo.

Minimoni asocia los colores a objetos, situaciones, o estados de ánimo. Podemos hacer lo mismo y jugar a asociar los colores a estados de ánimo. Preguntar a los niños a qué les recuerda el verde, el rosa o el amarillo.

De que color es un beso - rocio bonilla

Pintar los besos según como nos sintamos.

Bueno yo esto lo he intentado pero con poco éxito, mi peque se empeña en que los besos son rojos. Seguramente influenciado por sus hermanas y abuela que le dejan siempre los mofletes rojos de pintalabios. Pero si lo conseguís, es una divertida actividad, coger papel y colores y colorear los besos según se sientan en ese momento.

De que color es un beso - rocio bonilla

Rocio Bonilla

Rocio Bonilla hace poco que salió por aquí en otro post, ya son varios los álbumes que tenemos de ella. Ha creado una obra maravillosa y tierna, pero sencilla y llena de detalles. La tipografía nos recuerda a los nuevos libros de los cinco, variando el tipo de letra, alternando negrita o mayúsculas, y usando también letra ligada propia de los niños que aprenden ahora a escribir, como el mio.

Hemos podido disfrutarlo plenamente gracias a que el peque ya sabe leer, y los cuentos y libros que nos facilitan la tarea de que pueda reconocer la tipografía para leer por si mismo, son ahora nuestra prioridad.

Las ilustraciones de Rocío son delicadas, con trazos como si fuese coloreado a mano, reflejos que le dan vida a los personajes y siempre consiguiendo centrar al lector en la ilustración y no en el decorado. Para que me entendáis, he visto libros con tantos colores y dibujos que hace complicado centrarse en lo importante con tanta distracción.

Uno más a nuestra colección de cuentos bonitos, y uno más también que sumamos de Rocio Bonilla. Puedes comprarlo en el link del primer párrafo o en Amazon.

9 comentarios en «¿De qué color es un beso? Rocio Bonilla nos lo cuenta.»

  • el 5 marzo, 2018 a las 08:59
    Enlace permanente

    Qué bonito libro, me ha encantado, así que tomo nota para comprarlo a mi peque! Me parece ideal definir con colores lo que puedan transmitirte las cosas. Eso si, creo que para muchos los besos son rojos por esos típicos labios marcados en las mejillas jeje

  • el 6 marzo, 2018 a las 12:11
    Enlace permanente

    Qué original! Es una idea super creativa para enseñar acerca de las emociones. Me lo apunto!

  • el 6 marzo, 2018 a las 17:19
    Enlace permanente

    Me ha encantado tu reseña: El libro De qué color es un beso parece muy prometedor, porque además de la historia preciosa de Minimony los peques van practicando el tema de los colores. Lo de las actividades complementarias me parece genial ya que siempre permiten quedarse un poco más con el cuento.

  • el 6 marzo, 2018 a las 20:47
    Enlace permanente

    Pues he oído hablar de este libro, De qué color es un beso, y cada vez tengo más ganas de conocer a Minimoni

  • el 7 marzo, 2018 a las 17:55
    Enlace permanente

    Este libro es maravilloso, en Villa frutitos lo tenemos y siempre bromeamos con la pregunta “De qué color es un beso?” Desde que lo tenemos color de un beso siempre es maravilloso ??

  • el 8 marzo, 2018 a las 12:23
    Enlace permanente

    Qué idea tan original para enseñarles los colores y sus emociones. Hace tiempo que lo tengo en mente para comprarlo porque he oido hablar muy bien de él.

  • el 9 marzo, 2018 a las 20:57
    Enlace permanente

    Lo que más me gusta de cuando recomiendas un libro son las actividades complementarias, haces que la reseña de un libro sea una experiencia completa y una gran actividad. Este libro lo pillo porque si!!!

  • el 25 enero, 2023 a las 13:06
    Enlace permanente

    Me ha gustado mucho ¿para que edad está recomendado?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: