¿Llevamos a los niños seguros en el coche?
Es una pregunta que todos deberíamos hacernos. Seguramente muchos contesten: Claro, lleva la mejor silla del mercado. Vale, pero… ¿estás seguro de que va bien instalada?, ¿la estás usando bien?, ¿de verdad es apta para su edad o estatura?. Leer el estudio de acierto.com sobre seguridad en carretera con los niños me hace preguntarme si realmente llevamos a los niños seguros en el coche.
Al menos hasta los 4 años, la mejor opción: A contramarcha.
Por suerte cada vez hay más información sobre viajar a contramarcha, pero sigue habiendo mucha gente aún que desconoce que hay sillas indicadas para que los niños vayan completamente cómodos y seguros en una silla ACM. Creen, erroneamente, que se usa una silla normal, pero del revés, y por ese motivo no los llevan ACM, al creer que así, no entraran (obvio).
Cada vez más marcas apuestan por las sillas ACM que son las más fiables del mercado. La peor silla ACM es mejor que la mejor silla de cara a la marcha.
Usar sistemas adecuados a su edad/estatura.
En cuanto a la sillita homologada, la investigación desvela que 1,2 millones de conductores no la usan siempre. De entre ellos, el 27% reconoce no hacerlo nunca, y el 73% admite que a veces “se le pasa”.
Muchos padres en segundos coches o para «viajes rápidos» optan por usar alzadores en niños que aún deberían usar sillas. Por favor, no corráis esos riesgos ni en trayectos cortos. Hasta los 135cm de estatura los niños no pueden viajar sin un SRI adaptado a su talla/edad.
Cuando vayáis a comprar un sistema de retención infantil, acudid a una tienda de confianza y que os permitan ver como queda instalada en vuestro coche. Primero, porque no en todos los asientos ajustan igual y segundo, para que sepáis como se anclan correctamente.
Los abrigos, fuera.
Más del 52% de padres llevan a los niños con el abrigo puesto, lo que incrementa en un 80% las posibilidades de que salgan despedidos.
Da igual que sea invierno y haga frío, el coche tiene calefacción. Llevar el abrigo implica que el cinturón o el arnés vaya más suelto de lo que debería. En caso de frenada, golpe o similar, ese vacío que ocupa el «aire» de la ropa hace que no estén bien sujetos y puedan salir despedidos. Mejor sin abrigo y ajustar cinturón o arnés a su cuerpo.
Capazo nunca, ni aunque sea homologado.
Lo expliqué bien en el post enlazado más arriba. Los capazos de la sillita aunque se vendan como»homologados» para el coche, no son nada seguros y los bebés salen mal parados. Mejor una buena silla o grupo 0.
Los capazos generalmente sujetan al bebé por el torax dejando su cabeza suelta que se puede ir golpeando o girando bruscamente.
De copiloto solo si detrás ya no hay sitio.
Y no se refiere a que detrás viajen tres adultos y pongas al bebé de copiloto. No es así. De copiloto no pueden ir menores salvo las siguientes excepciones: Si el vehículo no dispone de asientos traseros. Si, pese a tenerlos, están todos ocupados por niños que midan menos de 135 centímetros o si es imposible instalar en ellos todas las sillitas infantiles que necesitamos.
La seguridad en el coche es tema serio.
Es un tema que no deberíamos tomar a la ligera, ni en situaciones de «trayectos cortos dos calles más allá». Un accidente puede ocurrir en cualquier momento, lugar y situación. Mejor pasarnos de seguros que lamentar, y mejor que tratemos de usar correctamente los SRI para que algo seguro no se convierta en inseguro por no usarlo correctamente. Llevemos a los niños seguros en el coche, por favor.
yo me sigo discutiendo aún cuando mi suegra a veces si vuelven en coche me dice que ya nos llevan aunque no haya sillas para los dos, me dice que total es al lado y van muy despacio. Me pongo negra.
O cuando veo niños con alzador cuando aún les falta mucha altura para usarlo.
En fin, que pocas cosas pasan para los riesgos que a veces corremos.
Hay mucha gente así, que te dice: No pasa nada, es un momento. Yo no me la juego cuando hablamos de coche…si soy conocida porque llevo la silla en el autobús! jajaja