Todos tenemos un superpoder, descubre el tuyo con El gran libro de los superpoderes.

Todos tenemos un talento, un superpoder, algo que se nos da muy bien y que nos hace destacar. No somos mejores ni peores que otros, simplemente tenemos ese don. Otras personas tendrán otro diferente, o quizás el mismo. Pero estoy convencida de que todos sin excepción, destacamos en algo y con paciencia y esfuerzo, podemos conseguir adquirir otros dones. El gran libro de los superpoderes de la editorial Flamboyant nos puede servir de guía.

Yo soy pésima en matemáticas, no se me da nada bien bailar si no es en pareja, mi memoria es tan limitada que no se ni lo que comí hoy… pero soy una gran organizadora de viajes y excursiones, todo planeado al milímetro, los mejores descuentos, y aprovechando bien el día para no perdernos nada. También se me da bien repartir mi tiempo para llegar a todo y compaginar mi negocio, con el niño, el blog y mis momentos de ocio. Mi superpoder es el de la ORGANIZACIÓN.

Mi peque no es nada paciente, más bien al revés. El baile tampoco es su fuerte, la música… digamos que no le dejo nada que haga ruido. Pero se le da bien la LECTURA y es muy VALIENTE. Tiene dos superpoderes.

El gran libro de los superpoderes

¿Quieres saber cual es tu superpoder?

Seguro que has oído hablar de este libro, porque yo lo veía por todas partes cuando salió y supe que lo tenía que tener. Ya no solo por las autoras, es que el libro me encantaba aun sin haberlo visto.

Con el libro podemos hablar a los niños de sus talentos y virtudes, reforzar su autoestima cuando no se les da bien hacer algo, haciéndoles ver que seguro que tienen otro superpoder o cualidad.

El libro no es una historia, son muchas historias. Nos invita a leer cada descripción de cada personaje para comprobar con cual nos identificamos, cuales son nuestros poderes. Son poderes realistas y comunes, nada de «el poder de volar» o «el poder de ser invisible».
Lo bueno es que son superpoderes que todos los niños pueden tener, de manera que no se sentirán frustrados si no lo logran por ser imposible. Si quieren tener el superpoder de la lectura, se centraran en leer más y hacerlo bien. Si quieren tener el de la atención, escucharán y atenderán más.

Está lleno de valores y buenos hábitos. Entre sus 18 grandes poderes vemos como se trata la paciencia, la valentía, el optimismo o la adaptación. En cada descripción, algo que aprender y experimentar.

Como curiosidad, decir que en el libro están reflejados los tres hijos de Susanna, cada uno con su superpoder.

El gran libro de los superpoderes.

Detrás de este libro está Susanna Isern … ya sabéis que no soy nada fan, ni tengo varios libros de ella…no no, vamos, ni me suena.
Mentiría si no dijera que la adoro y que me fascinan sus libros jaja.

Quizás el hecho de ser psicóloga y ser también madre de tres hijos, es lo que le da a Susanna ese don tan especial para hablar el idioma de los niños. O como dice su primer poder en el libro: El superpoder de contar historias. Sus libros no son libros que los padres tengamos que contar, son libros que los niños pueden leer y saber utilizarlos para sacarles todo su provecho.

El gran libro de los superpoderes

La ilustradora es Rocio Bonilla, también tenemos varios títulos suyos en nuestra librería. Es licenciada en bellas artes y tiene CAP en pedagogía. También es madre, y tener a sus hijos fue un paso clave para saber que se dedicaría a algo referente a la infancia.

El gran libro de los superpoderes lo edita Flamboyant, editorial de sobra conocida y que tiene como objetivo elegir los mejores títulos para que los niños adquieran valores y se desarrollen intelectual y humanamente y al mismo tiempo, apostar por autores y artistas para ofrecer obras de gran calidad que despierten la imaginación de los niños y contribuyan a fomentar el hábito de la lectura.

El gran libro de los superpoderes

El libro nos invita a entrar en el mundo de la inteligencia emocional y el auto-descubrimiento. Tengo varios libros para niños similares en cuanto al reto que nos presenta, como por ejemplo el del cocodrilo Drilo de Susanna, y me fascina este tipo de libros porque no son «manuales para padres» que te digan de carrerilla lo que estás sintiendo, son pequeñas historias en las que los niños pueden verse reflejados y con las que empatizar para relacionarlas con ellos mismos y meterse en el papel.

Mi peque de 5 años y medio puede leer este libro (está empezando a leer, va a su ritmo) y asociar esos poderes a si mismo, saber cuales tiene y cuales no. Utilizarlo para aumentar su autoestima el solo, sentirse orgulloso de tener cada vez más poderes, y tener la satisfacción personal de adquirir más con la práctica y la iniciativa.

El gran libro de los superpoderes

Propuesta de actividad.

Se me ocurren dos propuestas para el gran libro de los superpoderes, para sacarle todo el jugo y aprovecharlo al máximo. Después se lo pasaré a la profe mi hijo, le encanta usar estos libros en clase, así que seguro que se le ocurren más cosas.

La primera propuesta es la de leerlo juntos y tratar de que los peques descubran cual es su superpoder. Deberán analizarse a si mismos y saber en que pueden destacar y en que no son muy buenos.

La segunda propuesta tiene que ver con la primera. No nos conformemos con nuestro superpoder, intentemos adquirir otros.
Propongo que dejemos que elijan un poder que no tengan, en el que no destaquen, y que juntos encontremos una forma de mejorarlo.

Por ejemplo, elegimos el poder de la creatividad porque no somos muy creativos.
Nuestra tarea consistiría en hacer algunas manualidades, dibujos, por ejemplo algo para papá ya que dentro de poco es el día del padre. A base de practicar, vamos a ir mejorando en ese superpoder y hacerlo nuestro.

Puedes comprar el libro en el link de arriba o aquí, en amazon.

¿Ya sabes cual es tu superpoder?

Un comentario en «Todos tenemos un superpoder, descubre el tuyo con El gran libro de los superpoderes.»

  • el 12 febrero, 2018 a las 10:21
    Enlace permanente

    Tengo pendiente la reseña de este libro que nos encantó!!
    Y es que me encanta el destacar que cada uno tenemos unas cosas que se nos dan mejor y que nos hacen especiales.
    Y nos encantó el final para poner todos nuestras ideas de super poderes que tenemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: