Nuna sabe leer la mente, o cómo responder ante una ofensa.
Cuando leí sobre «Nuna sabe leer la mente» de Birabiro editorial, rápidamente pensé que era un cuento sobre el bullying o el acoso. Me llaman mucho la atención éste tipo de cuentos porque creo que una buena forma de enseñar a niños pequeños como el mío es a través del juego y los cuentos, y el tema del bullying me preocupa. Nuna nos enseña una bonita forma de evitar el acoso escolar y las ofensas gratuitas.
Pero entonces lo recibí, lo leí, y vi que era diferente a los demás. No es solo un libro sobre el acoso donde podamos hacer ver a los niños lo que es, es un cuento que les enseñará una solución que hasta ahora yo no había visto en otro libro: Combatir las ofensas con amor pero pidiendo respeto, y convertir al ofensor en amigo.
Nuna sabe leer la mente.
La historia comienza cuando a Nuna un compañero la ofende metiéndose con su físico. Nuna tiene piernas de flamenco, le dijo. Y nunca se sintió muy insultada y ofendida.
Al llegar a casa, se lo cuenta a su mamá, que enseguida se pone a buscar una solución.
Cabe destacar que me encanta la mamá de Nuna, porque buscando la solución nos muestra parte de su estantería y está llena de libros de ayuda para niños, emociones etc .
Nuna recibe de su mamá unas gafas mágicas. Unas gafas capaces de ver lo que realmente hay tras las ofensas de los demás.
Porque a veces, cuando se hace una ofensa no es esa la intención, quizás no es lo que piensan de verdad.
¿Qué se esconde tras una ofensa?
Nuna se dio cuenta de que las personas
no siempre dicen lo que piensan
O piensan lo que dicen que piensan
O dicen lo que piensan que dicen.
Nuna descubre lo que hay detrás de las ofensas. A veces hay envidias, otras solo son ganas de estar con alguien, de tener amigos. Hay gente que ofende porque no sabe qué decir, o sin darse cuenta de que realmente eso es ofensivo e insultante. Quizás se sienten intimidados por los demás, y es su manera de actuar.
Decide atajar el problema de raíz, y le dice al niño que la ofendió, que le parece que tiene una sonrisa bonita y lo invita a merendar. La única condición, es que jamás la vuelva a insultar, porque no le ha gustado.
Es la primera vez que me encuentro con un cuento sobre el acoso escolar en el que se tienen en cuenta los sentimientos del acosador u ofensor. ¿Qué le pasa?, ¿qué siente?, ¿por qué lo hace?, ¿cómo podemos ayudarle?. El cuento les hace tener empatía con los ofensores, tratar de darles una segunda oportunidad para que rectifiquen y cesen con sus ofensas.
¿Hizo bien Nuna en combatir ofensas con amor?
Cualquiera de nosotros podríamos pensar en eso de «Encima de pisado, apaleado», incluso muchos por orgullo, no lo haríamos jamás. Ahí está la magia de los niños, que no entienden de orgullos ni rencores.
Obviamente estamos hablando de niños, porque un adulto cuando ofende, sabe que está ofendiendo. La forma de reaccionar es diferente. Pero tratándose de niños me ha parecido la mejor forma, una manera muy bonita y tierna de no combatir, si no cambiar esa ofensa.
Darle la oportunidad a ese niño o niña de que rectifique, hacerle saber que duele, quizás no ha sido su intención hacer daño y no vuelve a suceder.
Quizás son niños que no tienen amigos, que no se les dan bien las relaciones, y es una especie de mecanismo de defensa. Enseñarles que pueden ser amigos, llevarse bien, respetarse, es la mejor forma de empezar a cambiar tanto lo que sienten ellos como lo que nos han hecho sentir a nosotros.
Puedes comprar un ejemplar de Nuna en Amazon.
Me quedo con tu frase «quizás no ha sido su intención hacer daño y no vuelve a suceder». Supongo que por mis vivencias puedo remarcar el quizás como algo que probablemente ocurra, pero que por lo general es que no. Es una buena opción a tener en cuenta, total, no hay nada que perder, lo que no sé es hasta qué punto funciona… Besitos
Es una idea preciosa y así, entre los más pequeños, seguro que es más fácil que funcione. Me encanta la propuesta del cuento..
Me encanta la propuesta para esta historia, muy original, las relaciones entre los niños y sus sentimientos son muy complejas
Oh!Me ha encantado el libro. Tanto que hoy mismo lo voy a coger en la biblio que he visto que lo tienen disponible.
La verdad es que me parece genial como se plantea la historia y quizás lo que ha dicho no pretendía ser una ofensa y debemos darles la oportunidad de rectificar.
Tengui!!!! Y nos encanta!!!!
Muy interesante el libro, a ver si mañana nos acercamos a la biblioteca para ojearlo bien ! Combatir con amor ♥♥ me ha encantado !
Gracias por enseñarnos este cuento. Creo que se tienen los materiales y estrategias suficientes para evitar el acoso escolar y ayudas como estas vienen de perlas
Parece un libro muy interesante y que puede ser de gran ayuda para que tengamos recursos para enseñarles a evitar el acoso escolar.
El papel de la mamá es fundamental eh? Porque dar una segunda oportunidad al acosador… en fin… me deja un poco perpleja porque yo no sabría cómo abordarlo….