Acuarios en España, plan ideal para viajar con niños.
De los creadores de «veamos todos los parques de dinosaurios que haya» y de «ahora quiero ver parques naturales», llega: «mamá, quiero ir de acuarios». Pues eso, que hemos tenido que recorrer ya varias ciudades en busca de esos acuarios y tenemos hecha una lista de acuarios en España que queremos visitar o hemos visitado ya. Sin más preámbulos… ¡Compartimos nuestra lista con vosotros!
Acuario de Gijón.
Tiene que estar el primero en la lista porque fue el primero que visitamos en unas vacaciones. Os hablamos de nuestra visita en este post. A mi me pareció muy bonito y cuidado, no es muy grande pero te puedes perder perfectamente dos horas en él. Tampoco es caro, o a mi no me lo parece (15€ adultos y 7,50 niños de 3 a 14) Hay diferentes descuentos y ofertas en su web.
Tiene en total 60 acuarios de agua dulce y salada que albergan a más de 5000 animales.
Tiene opción de cenar bajo el mar, dormir con los tiburones, o celebrar cumples, comuniones y eventos.
Más info.
Oceanográfic.
Teníamos previsto ir el año pasado, pero al final cambiamos el destino y fuimos a Dinópolis así que queda pendiente porque debe de ser espectacular. Es el acuario más grande de Europa así que… resumir es complicado.
Hay tres zonas que podrás ver por separado o en combo, el oceanográfic, hemisferic, y el museo de las ciencias.
El precio varía según lo que quieras incluir en tu entrada pues además del acuario, puedes entrar al museo de las ciencias o al hemisféric. Así que cuesta entre 8 y 40 euros adultos y entre 6 y 29 euros los niños, según el combo que cojas.
Tienen diferentes actividades y cursos, puedes ser entrenador por un día o bucear con tiburones.
Más info.
Acuario de Zaragoza.
Es el acuario fluvial más grande de Europa, en él no hay tiburones ni delfines pero si muchas especies de fauna fluvial. 60 peceras con más de 1200 animales.
Hacen actividades escolares, colonias, experiencias, buceo y cumpleaños.
Los niños de 3 y 4 años pagan 4€, de 5 a 12 son 8€ y los adultos 16€.
Más info.
Aquarium de Barcelona.
Tenemos en mente ir a verlo este año aprovechando que pasaremos las vacaciones por allí, pero aún no está confirmado… nos llama la atención, si podemos, iremos.
Llama la atención el gran túnel de 80mt de longitud en el oceanario.
Tienen diversas actividades, experiencias y escuelas de verano.
Su precio varía si es pase, entrada o descuento de grupo, pero por aproximar, 6,50€ los niños de 3 y 4 años, 13€ los niños de 5 a 10, y 18€ los adultos.
Más info.
Palacio del mar, San Sebastián.
Este lo visitamos hace poco y también nos gustó mucho. Además el lugar donde está situado es de los más bonitos con unas vistas impresionantes. Si queréis ver el post completo del acuario de San Sebastián, clic en el texto azul.
31 acuarios en total y un maravilloso túnel de 360º. Además hay museo, actividades diversas, celebraciones, restaurante y tienda.
Los niños pagan 6,50 a partir de 4 años y los adultos 13€.
Más info.
Aquarium del zoo de Madrid.
El zoo de Madrid tiene parte de acuario, este lo visitamos más a menudo porque suele ser parte de las excursiones del colegio.
Es chiquitillo, con unas 330 especies (Si, tienen tiburones y delfinario).
La entrada del zoo cuesta 10/14€ si sois familia númerosa y 19/24 para el resto (niños y adultos respectivamente). Si las compráis online, sale más barato.
Realizan exhibiciones con los delfines y los leones marinos.
Más info.
Palma Aquarium, Palma de Mallorca.
25 acuarios donde podréis ver rayas, corales, peces tropicales, medusas y tiburones. Es un acuario precioso que combina zonas de interior y exterior como la jungla o los jardines.
Tienen varias actividades como buceo, snorkel, animación, encuentros, un parque infantil y celebraciones.
El precio de la entrada es de 14e los niños y 22€ los adultos.
Más info.
Acuario de Faunia, Madrid.

Al igual que el del zoo, éste es chiquitito. Lo visitamos el año pasado con el cole por primera vez. No es un lugar al que vayas solo por su acuario, porque acabarías rápido, pero si que sirve para quitarse el gusanillo de ver peces. Nuestra visita a Faunia la puedes leer aquí.
Faunia pertenece a parques reunidos al igual que el zoo, y los precios varían si hay grupos, familia numerosa o personas con discapacidad. La tarifa «general» es de 26€ adultos y 20€ niños. (Online con antelación más barato).
La zona del acuario o mundo marino se divide en tres partes. La Bahía de Steller donde veréis a los leones marinos, osos y focas, Los polos con los pingüinos y el túnel de la foto, donde veréis a los manaties entre otras especies.
Más info.
Sea Life, Benalmádena.
Nos encontramos ante un acuario, pero que también tiene la novedad de 2017, océanos jurásicos.
Ofrecen experiencias, visita interactiva en alguna zona, celebración de cumples y entradas combinadas con cocodriles park o biopark.
Si compráis las entradas por internet cuestan 12€ independientemente de que sean de niño o adulto. En taquilla cuestan 13 y 16 euros respectivamente.
Más info.
Aquarium Finiterrae, La Coruña.
El acuario no es muy grande, pero lo suficiente para ofrecer una buena visita donde conocerás a focas, tiburones o pulpos.
Hay talleres infantiles y visitas guiadas. Su precio generalmente es de 10€, pero hay 11 días al año que es gratuito.
Más info.
Acuario de Sevilla.
7000 especies de animales repartidas en 36 tanques… el acuario de Sevilla es más que suficiente para una visita satisfactoria.
Entre sus actividades, además de las típicas experiencias, celebraciones y demás, hay una que me ha encantado: Yoga con peces. Eso tiene que ser muy relajante.
Tienen diferentes tarifas según fechas, tipos de pases o descuentos pero la entrada normal cuesta 10€ para niños y 15€ para adultos.
Más info.
Aquarium Cap Blanc, Ibiza.
Quizás éste sea de los más curiosos ya que se encuentra en una cueva y es totalmente diferente a los acuarios a los que estamos acostumbrados..
Su precio es bajísimo, 3€ los niños y 5€ los adultos.
Más info.
Y hasta aquí nuestra lista de acuarios en España, espero que os sirva a más de uno a la hora de planificar vuestras visitas. Si conocéis alguno que me haya dejado, me avisáis 😉
Creo q tmb hay uno pequeñito en la costa granadina… en Almuñecar puede ser… pero no estoy segura.