Rehabilita el suelo pélvico con Pelvix.

El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad del abdomen y algo de lo que muchas no oímos hablar nunca hasta que tenemos hijos. Precisamente el embarazo, parto y postparto son las principales causas que provocan un suelo debilitado.

También puede aparecer la debilitación del suelo por hacer deportes de impacto, por herencia genética, menopausia, tos crónica u otras causas. Yo me voy a centrar en la principal causa de debilitamiento: Embarazo, parto y postparto, porque es la que «me toca».

Síntomas y recomendaciones.

Los principales síntomas que nos avisan de que nuestro suelo está dañado son:

  • Incontinencia o perdida involuntaria de orina.
  • Prolapso genital (Descenso de los órganos pélvicos).
  • Dolor en la vejiga o uretra.
  • Alteraciones y disfunciones sexuales.

Cuando nació mi hijo, fue la primera vez que escuché hablar del suelo pélvico. Mi ginecólogo me «enseñó» como había quedado la zona de catástrofe y me recomendó que 6 semanas después del parto, empezase a hacer ejercicios Kegel o de recuperación de suelo porque aunque no tuviera síntomas, tras el parto se suele perder firmeza y no viene mal realizarlos.

En su momento yo utilicé un aparato de recuperación y realicé mis ejercicios para recuperar el suelo, por eso es que hoy puedo hablaros de ello y del rehabilitador Pelvix de Femintinate.

Rehabilitar el suelo pélvico con Pelvix.

pelvix de femintimate

Pelvix* es un aparatito que nos hace más fácil la tarea de fortalecimiento y recuperación de suelo. Es una alternativa a las bolas chinas tradicionales pero mejorado ya que a diferencia de las bolas, con Pelvix puedes ir aumentando progresivamente el peso. Ha sido desarrollado por ginecólogos y urólogos en conjunto y es recomendado como prevención y recuperación de suelo pélvico.

*Es un dispositivo médico de clase 1 registrado, que se vende con prescripción médica y en farmacias.

La terapia de Pelvix consta de un programa de 5 fases de ejercicios que van aumentando gradualmente.
Está fabricado en silicona médica hipoalergénica y provoca naturalmente la reacción espontanea del perineo al factor de gravedad permitiendo así una precisa estimulación de la zona a tonificar.

Diseño de pelvix

Su forma está especialmente diseñada para sujetarse y adaptarse perfectamente a la vagina. Su «truco» está en el interior, en el movimiento de los pesos dentro del aparato, lo que genera estimulación del riego sanguíneo.

¿Cuánto tiempo debo usarlo?, ¿Cómo lo hago?

Debes usar Pelvix como si fuese un tampón, con la diferencia de que has de contraer tus músculos para sujetarlo y tratar de mantenerlo durante 15 minutos. Es importante hacerlo en pie o en movimiento, nunca acostados ya que al estar tumbada, el objeto no tiene a descender y por lo tanto no habrá necesidad de contraer para sujetarlo, que es el propósito.

Mantén esa rutina diaria siempre que puedas, empezando por el aparato y añadiendo después las bolitas (los pesos) empezando por la más pequeña y subiendo peso a medida que avances y aumentes resistencia.
El tiempo aproximado del tratamiento varía de 1 a 4 meses.

En su página web tienes más información sobre su uso, las indicaciones y el link de compra.

¿Ya sabes como puedes recuperar tu suelo pélvico?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: