Reforzar la autoestima con la cucaracha Nicolasa.
Reseñar este cuento es especial para mi. Primero porque la editorial, Amigos de papel, es de mi tierra. Y segundo porque la ilustradora es de mi misma ciudad y aunque no la conozco… la tierra tira. Así que hablar de Nicolasa, es un placer enorme. Es uno de esos cuentos con valores que puede ser útil para reforzar la autoestima de los niños.
Nicolasa.
Nicolasa es una cucaracha que a si misma se ve muy fea. No le gusta su aspecto y se siente desgraciada. Nuestra amiga cucaracha quiere ir a la fiesta de Veracruz, pero cree que estará feísima y que no tiene nada que ponerse porque ha engordado. Tiene la autoestima por los suelos y no se aprecia nada.
Lo que Nicolasa ignora, es que la gente que la conoce la quiere muchísimo y la ven de otro modo, ya que ellos ven a la preciosa y simpática Nicolasa.
Y lo que también ignoraba, es que tiene un don. Una vez en la fiesta, sentada y sola en un rincón, al escuchar la música sus pies comienzan a moverse, no puede evitar bailar. Y tanto baila Nicolasa que anima toda la fiesta, rie y gira, gira y rie, y la gente rie con ella, la admira y la aplaude.
Nicolasa es una maravillosa bailarina y tiene el don de entretener y hacer reír a los demás. Su gran sueño es además, tener una escuela de baile. ¿Lo logrará?.
¿Cómo reforzar la autoestima con el libro?
Leyendo, no hay más misterio. Los niños no son tontos y a base de leer, se quedan con las historias y los mensajes que hay en ellas. A Noah le suelo leer varias veces los libros para que se quede bien con todo porque aún es algo pequeño, pero a base de leérselo, y leerlo juntos, comienza a preguntar y a darse cuenta de lo que quiere decir.
Con Nicolasa van a tener empatía desde el principio. Verán lo sola y triste que se siente porque se cree fea, y aunque sea una cucaracha… los peques la verán bonita. Está escrito con un lenguaje claro y no demasiado extenso por lo que no se aburrirán con la historia y aumentará su interés página a página.
A mitad de cuento, cuando Nicolasa está en la fiesta, podemos aprovechar para ponerles música a los peques y bailar juntos. La música y el baile tienen muchos beneficios para los crios y para reforzar la autoestima, además de mejorar su concentración, habilidad social, lenguaje, expresión corporal, sensibilidad etc.
Se meterán de lleno en el cuento y sentirán que bailan junto a Nicolasa. No olvidéis hablar con ellos sobre el final del cuento, el aprendizaje: ¿Qué hemos aprendido de Nicolasa?, ¿Cómo podemos querernos más?, ¿Somos capaces de grandes cosas?. es importante hacerles ver que aunque a veces nos sintamos mal, o no estemos a gusto con nosotros mismos, todos valemos mucho, tenemos dones y habilidades, y debemos querernos más.
Recordad que para reforzar la autoestima de los niños conviene ponerles limites, darles la atención que necesitan, decirles cuanto los queremos, dejar que cometan errores para aprender a solventarlos o evitarlos, evitar compararlos con otros (hermanos sobre todo), animarlos en sus acciones y por supuesto, leerles libros que les ayuden a entender mejor las emociones, como este tan bonito de Nicolasa.
Detrás de Nicolasa.
Maria José Floriano es la autora, tiene una web, tirando del rizo, donde podéis seguir todo lo que hace, estar al tanto de las novedades y leer su blog. Patricia Gutierrez es la ilustradora, y paisana de una servidora. Síguela también en su blog.
A la editorial ya os la hemos presentado otras veces, Amigos de papel es de León, y detrás se encuentra Asunción, una gran persona siempre atenta. La editorial es un centro especial de empleo donde trabajan personas con discapacidad y que cuentan con la colaboración y apoyo de la fundación ONCE.
Si te ha gustado mi amiga Nicolasa, puedes hacerte con el cuento aquí. Os dejamos nuestro pequeño vídeocuento:
Me encanta tu reseña, no solo porque das un excelente vistazo del libro, sino porque tus consejos acerca de cómo reforzar la autoestima de los niños es acertada y siento que tus palabras están cargadas de amor, motivando a la acción. Gracias!
Parece un libro muy bonito y de valores que tanto me gustan. Gracias por la reseña!
No conocía a la autora de este libro, la verdad que tiene muy buena pinta y es ideal para reforzar la autoestima de los más peques como bien dices. Gracias por compartir!
Me ha encantado la historia!!!! Es un libro perfecto para mi hija (4 años). Me preocupa mucho el tema de los complejos porque aunque aún no me ha referido nada así, ya se sabe que en el cole los compis pueden hacer comentarios y ella tiene que estar preparada. Gracias por la recomendación, lo buscaré!!!
Cuando vi el libro en Instagram me encantaron las imágenes y cuando vi el argumento aún más. Así que tenía pendiente visitarte y por fin tengo un hueco jeje. El libro me ha encantado y tu reseña también. Sin duda lo compraremos para la biblioteca de los peques. Gracias por compartirlo ?
Muy buena reseña. La temática del cuento me parece fundamental para inculcar en nuestros hijos una elevada autoestima ¡Súper creativo lo del vídeocuento! Gracias por compartir estos hallazgos de buena lectura para nuestros hijos.
Que buena pinta tiene el libro, lo tendré en la recámara por si lo necesito. Las ilustraciones son preciosas, tratar las autoestima en los más pequeños es complicado y cualquier ayuda es buena.
Saludos!
Estoy en pleno proceso de aumentar la colección de libros para mi hija, así que tú reseña me viene genial. Me lo apunto porque creo que una buena autoestima es un pilar fundamental para la felicidad de cualquier niño.
Me ha gustado mucho el post por los consejos que das, como el de poner música cuando llega el momento de la fiesta en el libro.
Me encanta el título del libro xD La verdad es que mis hijos van sobrados de autoestima, al menos de momento, pero siempre va bien tener recursos como este a mano por si algún día se necesitan 🙂
Muy importante el reforzar la autoestima de nuestros hijos, sobretodo cuando van avanzando etapas ahora mi titina comienza con » a ella le gusta este o ese» y claro comienzan a decir «tu si, tu no», siempre son buenas las enseñanzas a través de las historias tan bonitas como esta! . Un abrazo.
Me alegra leerte y que te haya gustado tanto, gracias 😉
Ains…esas preocupaciones las tenemos todos, es normal. Cuanto más les enseñemos sobre esos temas, mejor.
Bueno lo de la música fue idea del peque porque lo estábamos leyendo con el karaoke al lado y lo encendió jaja.