Aprender jugando usando la tecnología a nuestro favor: Smile and Learn
Intentar escapar ahora mismo de los avances tecnológicos es complicado. Podríamos intentar que nuestros hijos no usen aparatos de este tipo: Móviles, tabletas, consolas… Pero, ¿Realmente eso es bueno?. Quiero decir, la tecnología la van a usar tarde o temprano, cada vez se ven más en las escuelas las pizarras digitales y los libros en tabletas, así que yo me pregunto: ¿No es mejor enseñarles a usarla de forma responsable?. Bien usada, los niños pueden aprender jugando.
En mi casa tengo juguetes ecológicos, educativos, miles de cuentos, puzzles, sensoriales, steam… pero si, también tenemos tableta infantil con la que jugar o ver dibujos. Y no, no voy a negar que los usamos ni voy a agachar la cabeza por ello. Tiene 5 años y lo usa cuando le apetece jugar o ver algún dibujo.
Además, mi tableta es la Super Paquito de Imaginarium, que tiene varias formas de poder gestionar nosotros lo que se hace con ella, el tiempo de uso o las apps a las que puede acceder. Un control parental de lo más completo.
Gracias al blog hemos podido probar escritorios infantiles educativos y alguna app para el colegio, y ahora ha llegado a nosotras una de esas app la mar de útiles y a la vez, divertidas. Se llama Smile and Learn y es una app educativa que basa el aprendizaje en los juegos.
Smile and Learn.
Simle and Learn es una biblioteca inteligente de juegos y cuentos interactivos y educativos. Más de 1000 juegos y cuentos creados por educadores, para niños de 2 a 10 años.
- Más de 50 cuentos y juegos educativos en una sola app, con novedades todos los meses.
- Refuerza el aprendizaje de valores, habilidades cognitivas e inteligencias múltiples.
- Contenidos multilingües en español, inglés y francés.
- Proporciona seguimiento y recomendaciones sobre el uso y progreso de los niños.
- En un entorno 100% seguro para los niños: sin publicidad y sin acceso a redes sociales.
- Disponible también para iOS y Android en tablets o smartphones.
- Utilizada y testada por cientos de educadores, padres y niños
- Premiada por el programa de Innovación Horizonte 2020 de la Comisión Europea.
La versión básica incluye acceso a 20 aplicaciones. Puedes solicitar la versión de prueba durante un mes y ver así todos sus juegos, cuentos y actividades. Si te gusta, por solo 2,99€ al mes seguirás teniendo acceso completo y puedes darte de baja cuando quieras, en cualquier momento.
¿Qué aplicaciones encontraremos?
- Juegos de parejas para reforzar la memoria.
- Cuentos educativos con preguntas al finalizar.
- Juegos de asociaciones.
- Construcciones y puzzles para trabajar la inteligencia espacial.
- Un trivial para jugar en familia.
- Juegos para mejorar la concentración.
- Cuentos para reforzar valores.
Para padres, colegios y Ed. especial.
En nuestro cole, la profe tiene un blog donde va colgando recursos y juegos educativos que los papás podemos usar con los niños en casa. También ella suele usarlos en la pizarra digital en clase, para que aprendan como más les gusta: jugando. Pues esta app se puede usar también de esa forma en colegios y escuelas. Además es completamente gratuita para colegios de infantil y primaria. Es multiplataforma (iOS, Android y Windows) y multidispositivo (pizarras digitales, tablets, ordenadores de sobremesa y smartphones)
También destacar que la app es completamente apta para la educación especial. Incluye dos cuentos con pictogramas (En breve hará tres más), varias tipografías disponibles, posibilidad de elegir entre modo solo texto o texto más lectura de voz, situaciones que favorecen la inclusión, como por ejemplo, un cuento cuyo protagonista es una niña con silla de ruedas. Tiene diferentes tipos de dificultad para hacerlo lo más personalizado posible a cada niño y su nivel.
Probamos la app.
La instalación es simple, bajar la app y meter nuestro usuario. Al entrar vemos que podemos configurar cuentas por cada niño, por si tenemos más de uno. Nosotros como padres, podemos monitorear el uso que le dan los niños.

La primera vez que usas un juego o cuento hay que descargarlo, así podrán usarlos después sin conexión siempre que quieran. Pero ojo, no creáis que esto os va a llenar la memoria del móvil, que no es así. Los juegos bajados quedan almacenados en la propia app.
La interfaz es muy llamativa para ellos, pudiendo marcar sus juegos favoritos para tenerlos más a mano (En el icono del corazón).
Los juegos van divididos por grupos: Lógica y matemáticas, ciencias, espacial, artes, cuentos y letras, emociones y multijugador.
Los juegos con flecha morada son los que aún no tenemos en la app, los que habría que descargar la primera vez que se usa.
Dentro de cada categoría encontraremos los diferentes juegos y cuentos con ese tema.
El fallo que le vemos es que cada vez que queremos ir atrás, por inercia le damos al botón de retroceder del móvil y eso nos saca de la app.
Control de los padres y/o profesores.
La app tiene la zona padres/profesores desde la cual podemos realizar ajustes, ver el análisis del aprendizaje, gestionar los contenidos, personalizarlo o echar un vistazo a la suscripción y las instrucciones.
Juego de Gamificación.
Para incentivar el aprendizaje, el juego les da monedas cada día que entran y según van superando los niveles y juegos. Esas monedas se usan después en la zona de gamificación para amueblar nuestra casa, o comprar accesorios y muebles a una mascota.
Nos ha parecido una app muy completa pero sobre todo divertida, y ha de ser así, porque puede ser muy completa que como no les divierta…no la van a usar. Tiene juegos que llaman la atención de los niños, y cuentos interactivos que invitan a participar. Desde luego está hecha con el fin de que sea atractiva para ellos y útil para nosotros.
¿Qué os parece la app?
Recordad que es completamente gratis para coles (infantil y primaria) así que si sois profes o creéis que a vuestro cole le puede interesar, tan solo tienen que escribir a educadores@smileandlearn.com para tenerla completamente gratis.
Parece interesante !! En casa no tenemos tablet, que todas las que han entrado han acabado rotas !!! Lo miraré por el teléfono a ver que tal 😉
No lo conocía, parece interesante! Lo probaremos!
Nosotros la probamos y no les llamó nada la atención… y mira qué es chula 🙁
oye, esta app tiene muy buena pinta! voy a ver si la prueba y asi al menos la pantalla es útil!
Pues no la conocía y tiene muy buena pinta! A mi peque de casi 2 añitos ya le tenemos bajada alguna de juegos, en plan que mueva las piezas y las encaje en el lugar correcto y se entretiene. Tendremos que probar esta a ver que tal le va. Gracias por la recomendación!
Guao qué de cantidad de cosas! Lo miraré para mi mayor que poco a poco se empieza a interesar por juegos chulos y algunas historias y esta puede ser muy buena opción.
Me encanta esta app!!! En villa frutitos la estamos disfrutando mucho. No soy muy de dejar las tables a los peques pero para juegos educativos y tan positivos para ellos merece la pena dejárselos un ratito. Ellos contentos y yo también!
Gracias por la recomendación. Le echaremos un vistazo este fin de semana para ver si les gusta a mis hijos 😉
Mira que nosotras somos tecnológicas! pero no conocía esta app, para más peque usamos muchísimos las de TOCA BOCA y luego fuimos a toda la saga del DR Panda, aunque que te voy a decir, luego va Disney, saca una app del la guardia del león y ya nos ha ganado…. Me parece un paquete muy interesante el que reseñas, le echaremos un ojo!!
Qué interesante Smile and Learn!!
En cuanto le dejemos usar la tablet se la descargare porque me parece muy interesante!!
Yo lo he instalado en el móvil, porque al final la tablet no la usa apenas.
jajaj eso digo yo.
Yo tuve alguna infantil hace tiempo pero luego dejó de jugar y las quité todas. Ahora solo llevo esta 😉
Lo que más me gusta es que también tiene cuentos y te da opción de que los lean ellos, o los oigan. Y luego les hace preguntas sobre ellos. Además los cuentos son con valores, muy acertado.
Pues tu deberías probarla!
Me parece que no dejar el uso vía ordenador denota que están más interesados en el tráfico de nuestros propios datos que en nuestros hijos. La regla 1 de la privacidad, para quien no lo sepa, es utilizar recursos que puedan ser usados en ordenadores, por comodidad, Y porque usarlo en un ordenador dificulta mucho el tráfico de nuestros datos (los antivirus son mucho más eficaces, y no vas regalando tu ubicación, fotos, archivos… con tanta facilidad).
VALORO MUY MAL ESTA APP POR RAZONES DE SEGURIDAD, NO ES GRATUITA COMO PARA QUE NOS EXIGAN COMPARTIR DATOS DE NUESTROS DISPOSITIVOS MÓVILES.
Hola Ana.
Me costó entender tu comentario porque esta app es multiplatadorma y eres libre de usarla en un ordenador. De hecho las pruebas para el post se hicieron en un pc de sobremesa.
Está explicado en el texto, y copio: Es multiplataforma (iOS, Android y Windows) y multidispositivo (pizarras digitales, tablets, ordenadores de sobremesa y smartphones