La minibiblioteca de Maurice Sendak, por Gloria Fuertes.
Este año que se ha acabado se cumplió el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, y en el cole, lo han usado para la búsqueda del tesoro que organizan para incentivar la lectura en los niños. Al tiempo que leen y se divierten, aprenderán cosas sobre esta gran mujer, que en mis años de estudiante, tan bien conocíamos. Así que cuando vi que Kalandraka tenía una serie de 4 libros de Gloria Fuertes versionando los poemas de Maurice Sendak, la minibiblioteca, no lo dudé y se los pedí para reseñar, y para usarlos en clase.
La mini biblioteca de Kalandraka.
Su encuadernación nos recuerda a tiempo atrás, a los libros de antes. Al tenerlos en las manos, me vino a la memoria la serie de “celia” que tanto me gustaba. Ha sido preservado ese aire antiguo, vintage, que nos hace pensar en los cuentos de antaño.
Resultan fáciles de leer, apenas una frase en cada página, unida a una ilustración a modo de viñeta. Con el peculiar humor de Gloria Fuertes, todo niño que los lea no podrá evitar reír.
Sus pareados y cortas frases los hacen muy sencillos de memorizar, y tras varias lecturas somos capaces de recitarlos casi sin mirar.
Para los amantes del bilingüismo, decir que los originales (más grandes) están escritos en Inglés y leerlos sería novedad puesto que los textos no son exactamente iguales a los versionados por Fuertes.
Además, he visto recabando datos para el pots, que existen una serie de vídeos y canciones en inglés sobre estos minicuentos.
El uno era Juan (Los números)
Es un cuento en forma de poemas que nos enseña los números. Todo transcurre en la casa de Juan, que se va llenando de gente (o bichos) a medida que van avanzando los números hasta que Juan, los echa.
Lluvia de cocodrilos (Un alfabeto)
Uno de nuestros favoritos, por eso de que al peque le encantan los reptiles. La familia de cocodrilos nos enseña página a página los números.
Sopa de pollo con arroz (Los meses del año)
Un paseo por los meses del año y su principal característica que los delata, sumado a la obsesión del protagonista por la sopa de pollo.
Miguel (Un cuento muy moral)
Una fábula en toda regla, con Miguel, un niño al que nada le importa porque «la vida es corta». Un León le pregunta sobre la muerte, si teme morir, y después, se lo zampa. De ese modo, Miguel aprende que la vida hay que cuidarla y valorarla.
¿Quién era Gloria Fuertes?
Conocidísima poeta española, los de la EGB hacía atrás la recordamos por sus colaboraciones en “Un globo, dos globos, tres globos”
Luchó por la igualdad de genero, y varias veces reclamó los derechos de la mujer a poder leer, escribir y trabajar.
¿Quien era Maurice Sendak?
Escritor e ilustrador de literatura infantil, nacido en USA. Yo admito que no lo conocía, pero su obra más famosa es «Donde viven los monstruos», que quizás no hayáis leído, pero la habréis visto al ser llevada al cine en 2009.
Seguramente tampoco sabíais (al menos yo) que la película «Dentro del laberinto» donde todos recordamos a David Bowie, fue inspirada en su obra.
Podéis haceros con esta colección ahora aquí, y además por lo que he leído, costaba mucho encontrarla en Español así que yo lo haría antes de que se vuelva a agotar.
Un imprescindible en nuestras bibliotecas, con un tamaño apto para las pequeñas manitas que los manejaran, y ese aire retro que tantos recuerdos nos evocarán.