Libros de buscar objetos ocultos, beneficios y diversión a partes iguales.
Hace como 14 años, me pasaba el día jugando en el ordenador con unos juegos que eran novedad en ese momento, en los que había que buscar objetos ocultos entre otra multitud de trastos que te distraigan. Aquellos primeros juegos estaban solo en inglés, y me ayudó a ampliar mi vocabulario en ese idioma, la verdad.
Luego llegaron en español, y los introdujeron en Facebook, para jugar a buscar mientras recogidas premios y construidas parques y mansiones con lo ganado. Recuerdo la fecha porque fue jsuto al mudarnos al pueblo y tener nuestro primer ordenador (si, habíamos sobrevivido sin él).
Lo primero que pensé cuando llegó “Búscalo… ¡en el espacio!” es que se parecía mucho a aquellos juegos, pero en versión de papel. Y me dije… quieta que es para el niño y nos conocemos.
Pues eso, que evocando a Wally, y a los juegos de búsqueda de objetos, nos encontramos buscando en el libro todo tipo de cosas, con la temática espacial.
Por cierto, para quienes veíais la serie Futurama, o mortadelo, super mario, zelda, bola de dragón etc,os resultaran conocidos algunos personajes. Es muy apto para frikis. Podéis comprarlo en el link de arriba o aquí.
Comenzamos en el cuartel general con la misión, y tenemos que buscar los objetos que nos indican. Mientras buscamos, vamos leyendo la historia, el fin de nuestra misión: Salvar a la galaxia de la apelación masiva.
Volviendo a los 80.
Me ha encantado ya no solo el hecho de buscar objetos, hablo de los personajes que se esconden en sus páginas. Me he transportado a los 80-90 tratando de recordar a todos y cada uno de ellos: el pájaro loco, et, daniel el travieso o los picapiedra comparten espacio con personajes más actuales como Star, mininos o kung fu panda.
Tratar de adivinar cada uno de ellos es ya de por sí otro juego más en este libro.
Nota mental: Sacarlo en las reuniones navideñas antes que el monopoli.
Beneficios de los juegos de búsqueda.
No podemos dejar pasar un libro o cuento sin buscarle algún beneficio para los peques. Esta vez no va a ser menos, ya que los tiene y son muy interesantes:
- Mejora la concentración y coordinación.
- Aumentan las capacidades intelectuales.
- Desarrollan la memoria. A base de ver y buscar, la ejercitan.
- Amplían su vocabulario aunque no haya letras, pues pronunciaran el nombre del objeto.
- Estimulan sus capacidades sensoriales.
- Reducen la ansiedad y el estrés.
- Si se usa en grupo, fomenta el trabajo en equipo: Hay que encontrar todo para seguir jugando.
- Incentiva la socialización.
Para jugar en familia.
Sin lugar a dudas es perfecto para jugar toda la familia, ¿a quien no le va a gustar encontrar en sus páginas a los caza fantasmas o los pitufos?
Seguimos con la socialización que comentábamos en sus beneficios, y lo hacemos en familia. EL libro es una excusa para sentarnos todos en una mesa o en el sofá y pasar un rato juntos buscando objetos o personajes.
Editorial Astronave nos ha hecho llegar este divertido libro. Para nosotras es «nueva», no la conocíamos hasta que vimos un libro suyo en Instagram. El sello Astronave se centra en el público más exigente: El de los peques.
Para finalizar os dejamos nuestro ya habitual, y sello personal, vídeo casero con mi critico más guapo.
Yo voy a tener que comprarlo para recibir esos beneficios en mi propio cerebro, que se está atrofiando con los años. Besitos
jajajja no me extraña…oye, ya se que te debo muchos cap por leer…soy un desastre!!
Tranquila, te estoy dando cuartelillo porque llevo unos meses complicados, pero en enero espero volver a la carga, seguro que te acabas poniendo cuando veas que se acerca el final… Besitos