El gran libro del cuerpo para los más pequeños.

Hace unas semanas os comenté que estábamos realizando algunas actividades en casa sobre el cuerpo humano. Los mayores de la clase del mico estaban con eso, y este también quería aprender cosas. Y como aprender jugando es algo que se nos da bien, me hice con varios libros para niños sobre el cuerpo humano, y entre ellos este que hoye enseño.

El gran libro del cuerpo de editorial Juventud no es como los anteriores que se centraban en las partes del cuerpo. Es algo más, y aunque yo lo ignoraba cuando lo pedí, me sorprendió gratamente.

En el libro podrán descubrir cosas del cuerpo desde el nacimiento, hasta la muerte. Los cambios del cuerpo, los diferentes cuerpos, el físico, crecimiento…y un largo rtc.

Por cierto si queréis recursos para peques sobre el cuerpo y los sentidos en forma de juegos, vídeos y canciones, tenéis este recopilatorio de Peque Blog de Clase.

El gran libro del cuerpo humano

Comienza describiendo el cuerpo, con sus huesos, sus músculos, sus órganos etc. Nos habla del crecimiento desde que somos bebés, y las diferencias entre unos cuerpos y otros. La genética es otro tema que se narra con gran acierto, usando un lenguaje simple para que pueda entenderse por los más pequeños.

 

El gran libro del cuerpo humano

Cabe destacar un apartado donde habla de los niños y niñas que no se sienten cómodos en el cuerpo que les ha tocado, porque se sienten del genero contrario. Es buena idea para tratar con normalidad a las personas transgénero, aunque lo cierto es que yo al mío no he encontrado forma de explicárselo, no lo entendía (5 años), y decidí dejarlo para mas adelante.

Otro tema importante es el aprendizaje, como nuestro cuerpo con el tiempo va aprendiendo cosas como nadar, andar en bicicleta, y adquirir habilidades. Cuerpo y mente han de estar conectados para que ese aprendizaje sea posible.

También hay hueco para hablar de estar en forma, poner a punto nuestro cuerpo mediante la vida saludable, el deporte y evitar la vida sedentaria.

Las enfermedades, el embarazo y la muerte también tienen su mención (El pequeño ha decidido que su abuelo va a morir pronto porque su cuerpo es viejo… no coments).

El gran libro del cuerpo humano

Los sentidos, la mente y el cerebro, ningún tema se le escapa a este completo libro sobre el cuerpo.

Mary Hoffman y Ros Asquith son las creadoras del libro, y bajo mi punto de vista, han sabido compenetrarse a la perfección a la hora de hacerlo. Cada texto viene acompañado por claras ilustraciones muy fáciles de entender y descifrar, por si los peques aún no saben leer o no lo hacen bien del todo.

Podéis comprarlo en el enlace de arriba o en amazon.

Os dejamos ya nuestra habitual lectura y visión del libro con el pequeño critico de casa.

13 comentarios en «El gran libro del cuerpo para los más pequeños.»

  • el 11 diciembre, 2017 a las 11:37
    Enlace permanente

    Q bueno, me gusta un montón este tipo de cuentos. Mi hijo tiene muchas preguntas. Hemos empezado a ver Erase una vez.. el cuerpo humano, pero no le queda demasiado claro jajja más bien alucina.

  • el 11 diciembre, 2017 a las 17:47
    Enlace permanente

    Mi hijo de chiquitito tuvo muchísimos libros didácticos. Son una excelente manera de aprender sin presiones y de despertar su curiosidad de forma natural.
    Me está gustando mucho tu blog.

  • el 11 diciembre, 2017 a las 20:06
    Enlace permanente

    Qué buenísima pinta tiene!!! Además mi pequeña está estudiando el cuerpo humano en el colegio así que nos vendría de perlas. Gracias

  • el 12 diciembre, 2017 a las 10:28
    Enlace permanente

    Parece un libro muy completo, seguro que para éstos peques con preguntas infinitas les viene genial, bueno, a ellos y a los padres jejeje. Voy a pasar por la web que mencionas a ver si hay algún recurso para la edad de mi peque.

  • el 13 diciembre, 2017 a las 09:26
    Enlace permanente

    Pues estaba buscando algo así, porque Piticli ya pregunta muchas cosas del cuerpo humano y este parece bastante adaptado a su edad, salvo algunos temas que no sé si aún entendería mucho, pero bueno, para más adelante estará bien tenerlo.

  • el 13 diciembre, 2017 a las 20:43
    Enlace permanente

    ¡que completo! el año pasado hicieron el cuerpo humano y tocamos varios libros como este, le encanta, y lo de las partes del cuerpo desde pequeña es algo que decía super bien. Ahora no hay nada como la serie «erase una vez la vida» 🙂

  • el 13 diciembre, 2017 a las 22:01
    Enlace permanente

    ¡Me encanta! Parece un libro súper chulo y que no son los típicos de siempre. Me guardo esta recomendación para el futuro porque mi niña aún es pequeña pero seguro que nos viene genial más adelante.

  • el 14 diciembre, 2017 a las 10:03
    Enlace permanente

    Me parece un libro muy interesante porque aborda la diversidad de cuerpo desde un punto de vista inclusivo e igualitario. Me parece mucho más que un libro de anatomía que ver con los niños.

  • el 14 diciembre, 2017 a las 10:57
    Enlace permanente

    Me gustan mucho los libros didácticos, además son los que se recuerdan en el tiempo porque dejan huella. Lo tendré en cuenta para mi hijo. Gracias por descubrirlo! ?

  • el 14 diciembre, 2017 a las 16:30
    Enlace permanente

    Que chulo no?! Muu buena pinta. Me encantaria conseguirlo en ingles y asi matamos dos pajaros de un tiro.
    Muchas gracias ppr compartir

  • el 15 diciembre, 2017 a las 15:39
    Enlace permanente

    Me encanta!!! Es muy completo, no??? Me lo apunto, porque creo que estaría bien tener algo así en casa! Gracias por la recomendación

  • el 15 diciembre, 2017 a las 16:53
    Enlace permanente

    Qué buena pinta tiene este libro!! Lo recomendarías para una peque de 4 años? O quizás es para más mayorcitos?
    La verdad es que es mucho más ameno aprender de esta forma, con libros, bonitas ilustraciones… y la oportunidad de tener cerca a mamá o papá para aclarar dudas.

  • el 17 diciembre, 2017 a las 14:28
    Enlace permanente

    Muchas gracias por la recomendación! Tomamos nota porque tiene una pinta estupenda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: