Aprender a leer con cuentos: Día a día, letra a letra.
Si ahora mismo me dijeran, que recomendase un libro para aprender las letras y comenzar a leer, sin duda hoy porta decir que usen Día a día letra a letra. Podéis comprarlo en amazon y ya os digo que es un libro precioso.
Soy de las que cree que los niños aprenden a su ritmo, que no hay que forzar, y que no hay prisas. Pero también es cierto que el año pasado por una serie de problemas que no voy a contar ahora, el niño no avanzó nada en el colé y ha sido un año prácticamente perdido.
Acaba de empezar 3º de infantil y la profe me ha pedido algo de ayuda, para que en casa le ayudemos, sin forzar, a reconocer letras. Se trata de recuperar un poco ese tiempo perdido, pero sin obligar ni convertirlo en un trabajo.
Y entonces fue cuando en el boletín de novedades de Beascoa vi este libro, y pensé que me iba a venir muy bien para esta tarea. Nuestra forma de enseñarle las letras es mediante el dibujo y el sonido, no el nombre, así que nos pasamos el día mugiendo como vacas o aullando como lobos.
¿Cómo le enseñamos las letras?
La idea no es mía eh, me la dio su profe. En clase lo que hacen es el sonido de cada letra, así tenemos letras mmmmm, gggggg, uuuuuu, tutututututut y rrrrrrr en lugar de eme, ge, u, t y erre. La verdad es que funciona muy bien. Llevo un par de semanas viendo que efectivamente da resultado y el peque lee libros de textos grandes a su manera: “eeee,lililili, mmmmmm, a, rrrrrrrrr…” y de hacer eso, a juntarlas para empezar a leer las palabras en sí, es solo un paso.
Cuando comenzamos a hacerlo yo andaba perdida, la verdad, no me veía capaz de ayudar en esa tarea. Pero el libro me lo puso súper fácil. En cada página viene la letra en mayúscula y minúscula. Bien grande, para que se vea bien. Un pequeño texto, de nuevo en mayúsculas y minúsculas, y una serie de pictogramas que se basan en los imaginarios para enseñar a leer: El dibujo, y debajo la palabra.
Todo ello ha contribuido a que conociese todas las letras bien, y de ahí, pasar a “leer” otros cuentos.
Insisto, no tienen porqué saber leer ya con 5 años, no hay prisa. Pero la verdad es que en su clase son solo 2 niños de 5 años y los dos muestran interés (es colé rural, comparten clase con los 5 niños de primero) y ellos mismos piden que les enseñes porque quieren hacer lo mismo que los demás. De ahí, cuando yo comenté que la escuela rural me parecía un acierto porque los pequeños aprenden de los mayores y los mayores recuerdan lo aprendido con los pequeños.
Total, que el niño quiere aprender, quiere saber las letras, y quiere que leamos juntos. El libro de Beascoa ya se lo sabe de memoria (Desde aquí agradecer este libro en especial, porque me ha sido de gran utilidad), y lo recomiendo encarecidamente para las mamás como Paloma, que hace homeschooling, o para peques que necesitan refuerzo en casa con las letras. Incluso para los coles, puede ser una buena herramienta de trabajo.
Aprendemos las letras día a día, letra a letra. ¿Y tú, cual es tu sistema?
Buenos dias! Soy profesora y por si te sirve de ayuda aprender los sonidos de las letras mediante canciones hacen k aprendan sin darse cuenta. Yo lo empleo en mis clases de ingles con el metodo jollyphonics, esta en youtube y los resultados son buenisimos.
Gracias!
¡Qué buen libro! Nada mejor que aprender jugando =)
Muchas gracias, mañana los busco!
https://youtu.be/KCMvsQho4ZE
Me lo apunto porque aquí la mía solo juega y nosotros tendríamos que reforzar en casa lo que no hace en el colegio, pero bueno, luego pienso que si en la guardería no lo hacen es porque quieren dejarlos disfrutar como niños que son aún, y no hago nada. Soy un mar de dudas. Besitos