Adoptar un gato: 10 puntos a favor y 10 en contra

De pequeña tuve muchas mascotas, pero lo cierto es que yo no pedí ninguna, mis padres se empeñaban en que las tuviera y a mi no me llamaban la atención: perros, tortugas, hamster, hurones… de todo.
Ahora estoy en el lado opuesto, soy madre y mi hijo pide mascotas así que lo de adoptar un gato llevaba ya meses rondándome la cabeza.

Se lo que implica, y por eso siempre me he negado. El quería un perrito, pero nosotros no estamos en casa muchas horas al día y sería injusto para el pobre perrito así que su segunda opción fue un gatito. Así comenzó mi duda: ¿Gato si, gato no?
Y creedme, lo pensé mucho mucho y me hice mi lista de pros y contras.

adopta un gato

10 motivos para adoptar un gato.

  1. Son muy independientes y pueden estar más tiempo en casa solos si tiene comida, bebida y están bien cuidados.
  2. A pesar de la mala prensa que tienen, son cariñosos y mimosos y si además los tienes desde pequeños, se acostumbran a los niños divinamente.
  3. Hacen una compañía increíble, acurrucándose a tu lado.
  4. Son muy limpios, no hay que sacarlos a hacer sus necesidades, y aprenden solos a usar el arenero.
  5. Beneficios para la salud. Los dueños de gatos y perros acuden un 15% menos al médico y tienen menos triglicéridos, colesterol y tensión arterial.
  6. Labor solidaria. Adoptar un gato ayuda a las ong y albergues que están saturados de felinos abandonados y sin hogar.
  7. Son silenciosos y con una buena educación se comportarán bien en la casa.
  8. Se adaptan muy bien a todo tipo de personas y a otras mascotas si las tuvieras.
  9. Los ronroneos de un gato son un calmante natural para tus nervios.
  10. Si tienes niños, los verás crecer juntos y son para ellos como otro hermanito.

10 motivos para NO adoptar un gato.

  1. Si son bebés, tendrás que educarlos, a rascar solo en el rascador, no subir a la mesa etc.
  2. Tienen la fea costumbre de subir a la mesa y meter el morro en tu comida (al menos los cachorros).
  3. De noche suelen ser activos, si no cierras la puerta, jugaran con tus pies y te despertaran.
  4. Olvídate ya de ir de vacaciones sin más, tendrás que pensar en dejarles atendidos si son dos días, o dejarles con alguien si son más.
  5. Los gatos como cualquier mascota, conllevan responsabilidad y gastos: veterinario, chip, vacunas, visitas periódicas, comida de calidad etc.
  6. De cachorros tenderán a atacar tus cortinas y alfombras, hay que educarlos y enseñarlos a usar los rascadores.
  7. Si no vas a criar, tendrás que valorar castrar o esterilizar a tus gatos. Es lo mejor para ellos y también para ti. El celo es terrible.
  8. Si pensáis que es terrible que los niños nos persigan hasta el baño… sabed que los gatos hacen lo mismo.
  9. Cuando son cachorros arañan y muerden. Es cierto que se calman de adultos, al educarlos y sobre todo al esterilizar, pero al principio eso es irritante.
  10. La muerte. Los gatos, como todo mortal, mueren, su promedio de vida es de 15-20 años, pero hay que tener en cuenta también eso, porque algún día va a pasar y se sufre.

Total, que después de hacer la lista, de calcular cuanto costaría un gato (comida, vacunas, veterinario etc), de valorar si estamos preparados para ello, de si es la mejor idea etc, en esta casa hemos llegado a una conclusión:

Os presento a Michin.

adopta un gato

Michin fue adoptado el día 17 de junio, con dos meses. (Nació el 19 de  abril). Mi hijo le puso el nombre. Es un macho cariñoso, juguetón y que me tiene de cabeza con los arañazos que le pega al crío. Pero claro, es que el crío también le molesta mucho a el. Así que en esas ando, tratando de educarlos a los dos.

Eso si, me pasa como con los hijos… que luego los miras y es que son tan bonitos, que te los comerías.

adopta un gato
Michin y Noah se han vuelto inseparables.
adopta un gato
Es uno más de los seres de mi casa
adopta un gato
Y a veces es parte de la decoración

De modo que, ahora somos uno más en la familia, para regocijo de mi amiga Icewoman, y quien sabe si de aquí a un tiempo añadimos más miembros… humanos o gatunos jajaj.

No compres, ¡Adopta!.

8 comentarios en «Adoptar un gato: 10 puntos a favor y 10 en contra»

  • el 2 noviembre, 2017 a las 10:47
    Enlace permanente

    ¡Totalmente! Me siento totalmente identificada con el punto 3 de a favor. «El gato manta» lo llamos nosotros jijiji

  • el 2 noviembre, 2017 a las 13:45
    Enlace permanente

    Ay, yo disfruté una barbaridad con mi única gata pero sé la responsabilidad que supone y por eso no me veo capacitada para tener mascota. Sólo de pensar en los viajes ya se me complica todo.

  • el 2 noviembre, 2017 a las 21:11
    Enlace permanente

    Me ha encantado. Yo no soy mucho de animales pero por vagancia, conlleva mucho y no me siento capaz de aportarle al animalito todo lo que necesita, a veces me gustaría un perrito para que jugara con el enano pero luego pienso en lo de sacarlo a pasear antes de ir al trabajo y pufff…

  • el 5 noviembre, 2017 a las 19:15
    Enlace permanente

    Eso me pasa a mi, que me habría encantado un perrito, que hace más caso…pero no me veía con mis horarios, atendiendo a uno. Por eso llegó Michin, que es más independiente.

  • el 8 noviembre, 2017 a las 02:13
    Enlace permanente

    Lo precioso que es que los hijos e hijas se crien con animales ¡el respeto por los seres vivos que desarrollan! Yo al perro tengo días que lo mataba (sobretodo cuando me despierta al bebé que acabo de dormir) pero es uno más en la familia y le queremos con locura 🙂

  • el 11 noviembre, 2017 a las 12:19
    Enlace permanente

    Mis papis humanos ya han adoptado a 3 gatitos más aparte de a mí. Somos una gran familia gatuna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: