Prepara aperitivos para Hallooween, cocina con peques.
Parece mentira que me dedique a lo que me dedico… y no haga más entradas de recetas. Ya lo dicen: En casa del herrero, cuchillo de palo.
Vamos a poner solución a eso, al menos por una ocasión especial: ¡¡Halloween!!
En casa somos muy de hacer galletas y dulces, pero más de comérnoslos jaja, mi peque con 5 años ya es un experto ayudante de cocina (le viene de familia) y en cuanto le propuse usar un kit de cocina para Hallooween me dijo que si.
Consejo del día: Si queréis preparar meriendas y aperitivos de lo más terroríficos, fichad esta cuenta de instagram donde cada día, hay una propuesta: Vidas pixeladas.
Para las que no tenemos tanta imaginación, tenemos los kits de cocina creavea que ya vienen con todo lo necesario jaja.
Nuestro Kit Halloween contiene:
- 1 sacabocados muñeco 10,4 x 8,3 cm
- Aproximadamente 18 moldes naranjas diseños de halloween (calabaza, sombrero de bruja, estrellas, luna, escoba, murciélago..)
- 1 bolígrafo alimentario blanco
- 40g de decoraciones de azúcar diseños fantasmas blancos, calabazas naranjas, murciélagos negros, aproximadamente 1 cm
- 175g de preparación para cupcakes naranjas
Con él, podemos preparar galletas y cupcakes rápidamente. Incluso las poco mañosas como yo, que si, que me quedan ricas, pero eso de que salgan perfectas ya es otra historia.
Ya os pusimos hace tiempo la receta de nuestras Galletas de canela, que son las que hacemos para el cole y para cualquier celebración. Como esa receta ya la teneis ahí, os vamos a poner la de los cupcake. Si sabéis hacer magdalenas o bizcocho, os sirve igual.
Receta para la base de los cupcake.
Los cupcake del kit vienen ya con el preparado para hacerlos y que queden naranjas, que parecen calabazas. Pero os voy a dejar la receta que suelo usar yo, si añadís colorante alimentario, podéis teñirlos también.
3 huevos
200gr de harina
50ml de leche
100gr de azúcar
75ml de aceite (yo uso de girasol)
1/2 sobre de levadura
La preparación es simple: 1.Batir los huevos. 2.Añadir el aceite,batir. Añadir azúcar,batir. Añadir después la leche, la harina y la levadura. 3.Llenar los moldes 3/4 partes y hornear a 189º durante 15 minutos.
Vale, pongamos que ya tenemos nuestra masa de galletas y nuestros cupcake. Ahora viene lo más guay, que es: Decorar.
Las galletas las hemos cortado usando el sacabocados del kit, con forma de muñecajo, para crear después esqueletos con el lápiz de decorar blanco. Una vez cortadas, seguimos la receta que os puse en el link, y soy yo la que las mete en el horno, no dejéis que los niños manipulen el horno.
Decorando cupcake y galletas.
He de decir que le he dejado al peque bastante libertad porque estaba segura de que lo haría mejor que yo.
Cocina creativa de Halloween con Creavea.
Os he hablado ya anteriormente de Creavea y sus productos de manualidades. Hoy me ha tocado probar la sección de cocina creativa, que es genial para los peques, para fiestas infantiles, y para divertirnos en familia.
Tienen unos cuantos kits como el de Halloween pero para navidad, cumpleaños y celebraciones varias.
Pero si buscáis cositas para Halloween, os diré que tienen unas cuantas (os pongo link directo en azúl):
Pasta de azúcar, conocido como «fondant» para hacer figuras o recubrir pasteles, decorar galletas etc.

Este es nuestro kit para cupcakes y galletas de mantequilla. Viene con preparado para cupcakes, las dos recetas, y decoraciones.

Kit para cortar y decorar calabazas. Ya no habrá excusa para no hacer tu tenebrosa calabaza.

Cortadores en acero inoxidable con forma de fantasma, calabaza, bruja y murciélago.

Cañitas naranjas, para tus bebidas horripilantes y batidos repugnantes.
Sacabocados de plastico para hacer galletas facilmente. Calabaza, fantasma, araña y casa encantada.

Colorante alimentario en naranja, negro y rojo para que complementes tus creaciones.

Aún estáis a tiempo de pillar alguna cosilla y crear aperitivos espeluznantemente sabrosos.
Os dejo nuestro vídeo de la preparación. No está muy bien elaborado pero es que el peque no permitió preparar la puesta en escena, lo quiso hacer el mismo día que llegó, y según lo hicimos, solo tuve una oportunidad de grabar jaja.
Las galletas son de las pocas cosas que me salen con una apariencia que no me avergüenza mostrar 😛 A ver si me animo a hacer alguna de Halloween estos días.
Morí de amor con esas galletas con esqueleto. ¡Me dieron ganas de ponerme a cocinar con mis hijos!
Y si salen feas…te las comes rápido!
Oye pues nunca es mal momento 😉
A estas alturas, ya casi que lo dejo para el próximo Halloween
Pingback: DIY: Imanes que brillan en la oscuridad – Refugio de Crianza
Que buenísimo kit y receta gracias por compartirla