Celebra tu cumple en Burger King
Antes de que me critiquéis por celebrar el cumple con “comida basura”, sabed que los otros 4 cumples han sido en casa con comida casera y… algo sana. Este año tocaba cambiar un poco.
Donde yo vivo no hay muchas opciones, no hay parques de bolas ni locales, así que de las 3 opciones que tenemos, nos decantamos por el BurgerKing porque es el que más le gustaba al peque, y a fin de cuentas, el cumple es suyo.
¿Por qué hacer el cumple en BurgerKing?
- Parque de juegos. De la ciudad, solo este y otro local tienen un parque de juegos similar. A mi peque le gusta mucho porque solo venimos dos veces al año así que cada vez que sabe que va a venir se emociona de pensar en los toboganes y los túneles.
La zona de juegos de mi ciudad incluye túneles, toboganes, varios pisos de juegos y zona interactiva. - Precio. Los 7€ que pagas por cada niño (en cumples pactados) incluyen todo, y no necesitas más. Incluye el menú, la tarta, regalos para todos los niños (además del juguete que viene en el menú) y regalo para el cumpleañero.
Para mayores, tiramos de los cupones de la app, y la verdad es que sale genial, eramos 15 adultos y pagamos 60€, pidiendo cada uno su menú completo.El precio del menú de cumpleaños incluye regalitos para todos. - Ubicación. En mi caso, es perfecto porque todos los amigos invitados viven cerca. Hacerlo en mi casa es mas trastorno para ellos, que se tienen que desplazar 30km.
- Seguridad. Aquí sabes que los tienes controlados, los ves en todo momento y no salen del recinto. Cuando los hago en casa, entran y salen, o directamente lo celebramos en la calle y estamos pendientes de la carretera, de que no se vaya ningún niño o que no pase algún coche.
- Tu no limpias. Después de 4 cumples de tener que limpiar como si hubiera habido una despedida de solteros, ha sido un gran alivio este año no tener que hacer nada jaja.
¿Y lo negativo?
Obviamente también hay aspectos negativos, todo es valorar si influyen en la decisión final, que en mi caso no fue así.
- Los mayores se quedan sin merienda «de adultos». Puedes pedir nuggets, aros de cebolla, alitas de pollo etc, pero no puedes sacarles bocaditos salados, tortillas o torreznos. Si no te gusta la «comida basura», no vayas jaja.
- ¿Pagas las bebidas dos veces?. Si quieres invitar a los mayores a tomar algo mientras meriendan los peques, es un poco absurdo pagar el vaso si después vas a volver a pagar la bebida en el menú de la cena. Podrían idear alguna forma de que si vas a cenar en grupo, pero están los peques de cumple, los vasos del menú (que como sabéis, se rellenan las veces que queráis) se puedan coger antes y usar toda la tarde. Así, no pagas la bebida dos veces.
- No puedes decorar. He de decir que a mi si me dejaban hacerlo porque es un sitio pequeño y aqui no hay afluencia masiva, pero por lo general no te dejan hacer fiestas temáticas con toda la parafernalia. Yo decidí no hacerlo y oye, se lo pasaron genial. En cambio pueden disfrazarse sin problema, nosotros tenemos por costumbre que se disfracen, y este año tuve princesas, piratas, blancanieves y alguna bruja mayor 😉
¿Habrá más cumples en Burger King?
Pues el año que viene repetimos.
Primero, porque el niño lo está pidiendo. Dice que quiere celebrar ahí todo, y su cumple muchas veces…en un año.
Segundo, porque tras 4 cumpleaños en casa, donde le hago cumples temáticos, juegos, photocall, y meriendas con tarta casera, tortilla, cakepops, cupcakes, sandwich etc… es la primera vez que todos los niños se comen todo.
Y os aseguro que no cocino mal, pero tengo ya comprobado que para el cumple, una zona de juegos, comida basura, y no necesitas más. Que si, que será poco sano y todo lo que queráis, ¿pero cuantas veces al año vamos?, ¿una?, ¿Dos?. En mi caso, solo 2 al año.
Me mato cocinando dos días, preparando la decoración y organizando juegos, para después tener que limpiar la casa y la calle durante dos horas… y la solución era tan simple (y económica) como venir al BK, no preocuparme de nada, y no tener que limpiar.
Si, soy vaga, soy mala madre, y el próximo cumple será aquí otra vez.



Pués que quieres que te diga, bien hecho que si los peques se lo pasaron bien tampoco pasa nada porque un día puntual coman comida basura igual que tampoco pasa nada porque de vez en cuando se coman un dulce y eso que te quitas tú de dolores de cabeza.
Yo que ya tengo mis añitos me dejo caer una día a la semana más o menos por alli y mis analíticas de cada dos meses están perfectas. Mientras no se abuse, no hay problema.
Yo soy más de McDonald’s pero en general, admito que me encanta esa comida jaja.
Cuando vi tus entradas de años anteriores pensaba para mis adentros que acabarías cayendo, como todos, pero no tan pronto!! 😛 Besitos malamadre
Jajajaja y que bien! En serio… Me encantan los cumples temáticos, hacer juegos, decorar.. Pero es un estrés. Me paso el día liada, estresada, no disfruto y a veces no se ni donde está mi hijo . La verdad es que este es el primer año que me he sentado, he comido, he disfrutado, y he estado con la gente en condiciones. ¡Qué se Le va a hacer! Jaja.
Yo no le veo nada de malo. Mientras no sea un hábito comer en sitios así, no veo por qué no se puede celebrar ahí un cumple infantil. Que no es sanísimo, pues no, pero oye, con moderación no creo que haya problema. Lo importante es que los niños lo pasen bien, que los cumples infantiles sean cumpleaños para ellos, no para los mayores. Y nada de mala madre, vivan los cumples infantiles simples y divertidos. Últimamente veo unos más elaborados que mi boda.
Jaja que graciosa. De mala madre nada, yo lo sería peor porque lo llevo más de dos y más de tres al año y no me considero mala madre (también come mucho caserito ehh que no cunda el pánico jeje) así que tranqui jeje.
Por donde vivimos nosotros no hay nada de eso y mis hijos ni idea tienen de lo que es! Ya nos tocara cuando los primos den mas la lata por ir. Pero por lo pronto prefiere otros sitios.
Esta guay porque lo tienes todo ahí y es verdad que esta mas controlado. Nosotros lo festejaremos en un parque de bolas donde lo festejan todos los niños del pueblo… Pero a los críos les gusta y a los padres nos tratan bien.
Personalmente huyo de este tipo de comida, pero una vez al año, hasta yo caigo, así que… Por qué no los peques a los que les encanta? Además, los cumples están pensados para comer todas esas cosas ricas que no se comen todos los días (y al final es casi lo mismo, porque en casa siempre habrá gominolas o patatas o chuches varias, además de refrescos…) así que mejor si luego no hay que limpiar!!
No hay nada mejor q lo q se disfruta. Ya sabemos todos q este tipo de comida no es la mejor del mundo. Todos somos muy fans de JB. Pero todos comemos. Y el q diga q no, pues ya sabes jajjaja.
Nuestro BK no es tan guay en la zona infantil, tenemos dos y el otro ni si quiera tiene. En cambio MD q no nos gusta nada, tiene un recinto a parte con la zona lúdica y mesas solo para cumples. Mola mucho. Creo q de aquí a q crezca un poco más quizás lo planteemos. No es peor q los parques d bolas de la zona respecto a la merienda. Eso sí q me da rabia de esos sitios.
Cuanto vale el menú infantil de cumple? Y puedo llevar yo el pastel?
Claudia, yo solo soy una mamá que cuenta su experiencia en el Burger, no se cuanto valen los menús ahora mismo, ni si vale igual en todas partes ni si te dejan llevar la tarta (que al ser un establecimiento de comida yo diría que no). Te aconsejo que llames al Burger donde quieras ir y preguntes allí.
Yo se lo hice a mi niña 3n MacDonalds, y fue genial ahora este año quiere repetir, no hay que matarse haciendo canapés, y después limpiando. Yo solo invité a los padres a una bebida, el cumple es para los niños no para los adultos.
Favor enviar información para celebrar cumpleaños en su restaurante en Guatemala