Tópicos que no queremos escuchar si hemos sufrido un aborto.
Hablar de un aborto es casi un tema tabú. Poca gente lo hace, muchas lo ocultan, y no se le da la importancia que debería tener. En mi opinión, a la gente le incomoda, no saben que decir ni como actuar y prefieren hacer como que no ha pasado y esperar a que se olvide.
Yo he tenido dos abortos, y recuerdo que el primero me costó muchos años superarlo porque no tuve su tiempo de duelo, su tiempo de llorar. La gente no quería hablar de ello, no quería escuchar, ni sabían que decirte así que no tenía con quien desahogarme y muchos sin querer, hacían más mal que bien.
Con el segundo, lo conté, tuve gente a mi lado que me escuchó y me consoló, que lloraron conmigo. Eso me sirvió para poder superarlo mejor. Tuve mi tiempo de llorar ese bebé que no nació, y mi tiempo para sobreponerme. Nadie me hizo sentir que estaba exagerando o que estaba siendo una pesada, respetaron que yo necesitase contarlo o llorarlo.
Tiempo después por desgracia he tenido amigas que también lo han pasado y he optado por actuar igual que hicieron conmigo en esa ocasión: estar ahí si necesitaban hablarlo, contarlo o simplemente llorar. Porque un aborto es un duelo, y como tal debería ser respetado y no silenciado.
Sé que es un tema delicado y creedme que este post lleva un año sin salir por temor a herir sensibilidades. Tengo cuidado con lo que escribo y digo para que nadie se pueda sentir ofendido o herido.
Simplemente es mi opinión, lo que yo creo que jamás debemos decir a una mujer que ha perdido un hijo, porque aunque parezcan cosas «inocentes», pueden hacer daño. Por ello creo que puede ser positivo hablar de ello, y si algún día tenemos la desgracia de ver a una amiga en esa situación, saber que hay palabras que pueden doler.
Cosas que es mejor evitar decir y/o hacer:
Mujer legrada, mujer embarazada. Esa la soltó una enfermera en mi primer aborto, y me sentó como un rayo de mal. Se que es una frase hecha, que la decimos sin darnos cuenta, pero de verdad… evitadla.
Eres joven, ya tendrás otros. Si, seguramente podré tener otros, pero ya no tendré «ese». Y ese ya estaba dentro de mi, ya crecía, y ya lo amaba. Las mujeres amamos a nuestros hijos desde el minuto cero, es un sentimiento difícil de controlar, y cada día que pasa desde que eres consciente del embarazo te vas emocionando más y más y por eso la pérdida aunque sea temprana, duele. No consuela que puedas tener otros, porque has perdido ese que ya no está.
Bueno, por lo menos sabes que eres fértil. Una frase de mal gusto, mejor evitarla.
La naturaleza es sabia, igual es mejor así. Esta frase la he oído pero con algo menos de tacto, pero sea como sea, irrita. Cuando tienes un aborto, lo primero que piensas es que obviamente algo no estaba bien, o que algo has hecho mal. Pero no hace falta que te lo recuerden a cada momento.
Mujer, pero si ya tienes uno, no pasa nada. Esta no me la han dicho a mi, pero si la he escuchado decir y me ha sentado fatal. Tengas ya uno, dos o siete, cada perdida duele como si fuera el primero. Es un ser, algo que has creado, algo que ya amas, y duele igual tengas o no hijos anteriormente.
No tratéis de que se distraiga para que no hable de ello. Eso solo alargará el proceso porque un día, explotará. La mayoría de mujeres en esa situación necesitamos sacarlo y llorar, es mejor que sea cuando lo necesitemos.
No la obliguéis a hablar de ello, pero escuchadla cuando lo haga. Sin cortar, sin quitar importancia, y sin soltar ninguna frase de las antes mencionadas.
En estos casos te sientes mejor comprendida por mujeres que ya han pasado lo mismo que tu. Yo recuerdo que buscaba amigas que lo hubieran pasado, porque quería saber su experiencia, y sabía que me iban a entender.
Si tu lo has pasado, y tienes a una amiga que lo acaba de pasar, llámala, háblale de ello, puedes ayudar más de lo que crees solo con hablar y escuchar.
Nada más que añadir. Hay q vivirlo para saberlo, pero no se lo deseo a nadie. En cualquiera de sus circunstancias. Comparto, me ha gustado mucho.
Es un tema delicado pero yo opino que solo alguien que lo ha pasado, sabrá entender lo que duele hasta el comentario más inocente. Que se dicen para animar, si, pero tienen el efecto contrario. Ojalá ninguna tuviéramos que pasar por esto.
Para matar a algunas. La que dice que tienes uno sabe acaso que estabas embarazada porque quieres más? Como so te apetece montar una clase escolar con tus hijos. Vaya tela…
Estoy muy de acuerdo contigo, y como dicen Ana en su comentario, hay que vivirlo para entenderlo. A mi me dijeron casi todas estas frases y aunque ahora las leo y no les veo mayor problema, recuerdo lo mucho que me dolió escucharlas en su momento. Yo tampoco tuve con quien llorar o desahogarme, sufrí muchísimo mi primer aborto y espere 9 meses a volver a intentarlo de lo mal que estaba. No todas somos iguales ni nos sentiremos igual, pero siempre sirve tener a alguien con quien hablar y que te escuche.
Un abrazo fuerte.
Yo soy una pésima consoladora ante cualquier drama y a veces prefiero no sacar el tema y quedarme callada, porque no tengo ni idea de si puedo meter la pata intentando ayudar. Mi madre es fan de tu frase número 1. Trabajo muchos años en una maternidad y por lo visto debe ser algo con rigor científico. Lo que no quita que sea una crueldad ir diciéndola por ahí.
Yo soy igual… Soy incapaz de decir nada, porque no me sale una frase que no sea tópica y consuele. Prefiero estar aquí, por si quieren hablar, o un abrazo.
Uff yo también soy de las que prefiere no hablar porque no es algo tan personal y tan difícil de enfatizar si no lo has vivido…
Hola, me ha gustado mucho el post, dentro de pocos días va a hacer un año que me quedé embarazada, con tres meses lo perdí, he escuchado todas esas frases y es horrible, muchas no se dicen con mala intención pero sientan muy mal, es un tema difícil de tratar… pero que el personal sanitario te las diga aún sienta peor porque ellos se supone que tendrían que tener un mínimo de empatía en fin…gracias y lo comparto
He pasado por un aborto de 4 meses de mellizas hace un mes. Me han dicho todas las frases que mencionas y no puedo estar más de acuerdo contigo. También está bien que se hable del duelo perinatal, parece un tema tabú en nuestra sociedad y nos enseñan a darle la espalda.
Menos lo de “hija, si ya tienes uno” me tocó escuchar el resto de las frases. Pero la que más me dolió fue la de “por lo menos eres fertil”, no como fulanita que ha intentado de todo, ponte en su piel. ( me imagino que así pensaba que me iba al sentir mejor).
Después vino mi gordo mayor y al año y medio mi gordito pequeño…..pero todavía me acuerdo de la fecha de mi última regla del primero, de mi fpp y del día en que me dijeron que no había latido……..Todo como si fuera ayer y ya han pasado 5 años.
Un gran post que debería leerse todo el mundo. Con tu permiso comparto.
Lamento mucho que hayas pasado por eso, y sobre todo que como muchas, no encontrases apoyo ni consuelo. Gracias por contarlo aquí, Te mando un abrazo.
Vaya, lo siento muchísimo! Hay un foro o al menos lo había hace unos años, que era «superar un aborto». Allí la verdad es que encontré alivio y consuelo, hablando con chicas en mi situación. Hace años que no lo visito, no se si seguirá activo. Cuidate, un abrazo.
Es lo que ocurre, que las dicen porque creen que nos consuelan o nos ayudan, pero no es así, y a veces incluso es al revés. Es como cuando no puedes tener hijos y todo el mundo te pregunta que tu para cuando. Es una pregunta inocente pero puede hacer daño. Yo procuro no decir ninguna de esas frases nunca, ni en un caso ni en otro.
Siento mucho que lo hayas vivido.
Gracias! Lo he compartido en Facebook a ver si la gente deja de decir estas frases que duelen tanto, una abrazo también para ti ?
Jolín, yo también tuve un aborto y lo pasé muy mal, pero pude vivir mi duelo, llorar y aceptarlo. Han pasado 7 años pero aún pienso a veces en esa pérdida y me sigue doliendo. Ahora hablo de ello con normalidad y no oculto que tuve un aborto, cuando hablo de alguna cosa de aquella época con alguien, lo comento si viene al caso y creo que hay que tratarlo con normalidad. La frase de «mujer legrada…» la deben enseñar ya en los estudios de enfermería porque a mí también me la soltó la enfermera jajaja
Me parece muy útil lo que escribes… Cuesta actuar bien ante una mujer que pierde un hijo…
Mi hermana me dijo que una enfermera, antes del legrado, como estaba allí esperando sola y llorando, le dijo: hija relájate un poquito y deja de llorar…
En fin, que es difícil saber actuar incluso para el personal médico…