La jaula de las fieras, cuentos atípicos en verso.
Hemos abierto la jaula de las fieras para que tú puedas leerlas. ¡¡Cuidado que andan sueltas y lo mismo hacen en tu casa su madriguera.!!
Recuerdo el año pasado, que una actividad del pueblo fue un cuenta cuentos atípico. Atípico porque no eran los típicos cuentos de princesas. Si, eran cuentos de caperucita, blancanieves y cenicienta, pero las historias no tenían nada que ver con las de antaño donde las princesas esperaban ser rescatadas para ser felices y comer perdices, los malos eran muy malos, y los buenos siempre ganaban.
Las princesas tenían caracter, tomaban decisiones, y no se conformaban con ser solo simples princesas.
Cuando el peque estaba en p3 nos tocó hacer un cuento a los papás, basándonos cada uno, en un «malo de cuento». Nosotros lo hicimos sobre el lobo feroz. Me daba una pena enorme que niños tan pequeños escuchasen decir que el lobo era malo y había que matarlo. Así que nos inventamos otra historia, en la cual nuestro lobito se fue a veranear a una reserva natural para tratar ese mal caracter.
Recuerdo que nos felicitaron por ser los únicos que le dieron ese enfoque al malo habitual.
¿Por qué os cuento todo ésto?. Pues porque con La jaula de las fieras pasa un poco lo mismo… Descubrimos personajes de cuentos maltratados, fieras que quizás, no lo sean tanto y apariencias que engañan.
La Jaula de las Fieras
Un cuento de Juan Carlos Martín Ramos, ilustrado por Susana Rosique. Escrito en verso, sus letras son canciones y poesías cargados de contenido obvio y contenido para descifrar.
Es un libro para niños, pero a medida que los niños sean más grandes, conocerán el verdadero significado del libro: Que las apariencias engañan, que a veces la primera impresión no es la mejor, y que no todos los malos son tan malos. También nos habla de la «falsa libertad» o las ilusiones rotas.
Nos invita a pensar y reflexionar sobre los juicios de valor, los prejuicios y las apariencias. También contra los «tópicos», y es que el lobo feroz no tiene por qué ser tan feroz, o que a ese gallo de pelea le da pánico pelear
Amigos de papel.
Aunque no es la primera vez que reseño un libro de Amigos de papel, si es la primera que quiero hablaros un poquito más de ellos.
Hace poco descubrí que no son una simple editorial, si no un Centro Especial de Empleo donde trabajan personas con discapacidad y que cuentan con la colaboración y apoyo de la fundación ONCE.
Saber ese detalle ha hecho que yo los aprecia aún más de lo que ya lo hacía, porque en este blog siempre hemos apostado por el inclusismo y apoyamos todo este tipo de causas y acciones.
Asunción Carracedo es la cabecita pensante que está detrás de Amigos de papel, y también es la que te contesta los mensajes o responde dudas. Es profesora (entre tras cosas) y su papel se centra sobre todo en el mundo de la discapacidad.
Junto a su marido, en el año 2000 crearon DAVIDOWN León, S.L. Un Centro Especial de Empleo en el que trabajan personas con discapacidad. Amigos de papel, la editorial, nacería 12 años después, en 2012.
Podría copiar todo su currículo que es impresionante, pero os he dejado el link arriba en su nombre. Es de León, y a mi con eso ya me vale, que la tierra tira 😉
Os dejamos para finalizar, nuestro habitual videocuento con mi peque:
¡Qué buena pinta tiene¡ Además, saber que es un Centro Especial de Empleo, y que tienen entre sus trabajadores gente con discapacidad hace que tenga más ganas aún de hacerme con el.
Gracias por presentárnoslo. MUakkk
Me encanta el libro, Paula ya lo puede leer y entender. Desconocía la editorial así que me la apunto para futuras compras.
Saludos!
¡Es un cuento muy original! Tanto el mensaje como las ilustraciones son una maravilla, no solo los peques tienen algo que aprender ?
Y en cuanto a la parte social, me parece una iniciativa estupenda, ojalá haya más de este tipo.
¡Un abrazo!
Estos libros me encantan, me refiero a los que los malos no son tan malos y las apariencias engañan. Mi peque empezó a tener pavor con los lobos y me costó encontrar libros en el que los lobos no fueran malos. Me lo apunto porque me va a servir.
¡Que interesante! Parece chulo el libro la verdad, aun me quedan un poco lejos este tipo de libros pero me guardo la recomendación!
Me encanta lo de darle otro enfoque a los malos del cuento. Tiene un pinta superchula
Me a encantado el mensaje del cuento y las ilustraciones también. En general los cuentos atípicos que nos alejan de los tópicos a los que estamos acostumbrados suelen estar bastante bien. No conocía la editorial Amigos de Papel pero con la gran labor que hay detrás de ella se merece lo mejor. Besos
Que chulo y original, seguro que a mis peques les va a encantar. Me lo apunto. Gracias por la reseña. Un saludo.
Me encantan estos cuentos diferentes, con otro tipo de enfoque… Yo de adulta me he aficionado mucho a pelis como maléfica, que me encantó porque te das cuenta que no todo es como te lo contaron… Maravillosos cuentos que le contaré a mi peque en cuanto ceezca un poquillo más, gracias por descubrírmelos!!
Con lo que le gustan a mi hija las fieras! Oye y que editorial con un proyecto tan bonito, sin duda lo apunto a la lista 🙂
¡Gracias por tan bonita reseña! Es siempre una alegría ver que gusta esta jaula ? Y más aún veros leerla y cantarla. Besos
Muchas gracias a ti Susana, por tomarte la molestia de leerla y por ese bonito cuento. Besos 🙂
Hola guapa =) Me gustó mucho este libro, me encantaron las ilustraciones y la historia, muy original. No conocia esta editorial, y la verdad que la labor que hacen está fenomenal. Me la apunto =) Gracias guapa :*
Hola guapa =) Me gustó mucho este libro, me encantaron las ilustraciones y la historia, muy original. No conocia esta editorial, y la verdad que la labor que hacen está fenomenal. Me la apunto =) Gracias guapa