¡Colorea conmigo, mamá! Un libro para colorear y charlar con nuestros hijos.

Crea, colorea y estrecha vínculos con tus hijos.

Empezaré diciendo que aunque el titulo del libro es «Colorea conmigo, mamá», también sirve para los papás.
Lo vi en el boletín de Picarona y no pensé más, elegí ese porque a mi peque le encanta colorear. Y la verdad, me alegro de haberlo cogido.

Colorea conmigo, mamá, es más que un libro de pintar. El libro está pensado para que, mientras coloreamos juntos, estrechemos lazos. ¿Cómo? Pues nos da varias ideas. ¿Cuantas veces al llegar a casa del cole, les preguntas que tal el día y no cuentan nada?. El mío nunca cuenta nada cuando le pregunto, lo cuenta cuando en el transcurso del día, vamos sacando conversaciones.
Esa es la idea, que nos contemos nuestras cosas sin forzar ni preguntar. Cuando preguntamos directamente a un niño, puede cerrarse en banda bien por vergüenza, porque llega cansado, o porque se sienta presionado.

Las actividades artísticas se han utilizado desde 1930 en la terapia de juego centrada en el niño como medio para ayudarles a sentirse cómodos y facilitar la tarea de compartir sentimientos y pensamientos.

¿Cómo se usa el libro?

Cada página es doble, a un lado hay un dibujo tipo mandala más sencillo y al otro, uno más complicado. La idea es que papás/mamás y peques coloreen juntos.
Las páginas están repartidas por temas: Autopercepción, relaciones, vida familiar, vida escolar, imaginación, jugar.

colorea conmigo mama - cuentos para pintar y charlar

colorea conmigo mama - cuentos para pintar y charlar
En cada tema, hay dos páginas iniciales con la «teoría» que nos da pautas para comunicarnos con nuestros hijos.

Por ejemplo, en el tema «vida escolar», nos ofrece una serie de ideas para usar. Temas de conversación que podemos sacar mientras pintamos, para que los peques se suelten:

  • Página del autobús. Podemos preguntarles qué tal están cuando esperan el bus.
  • Página de los peces en el cole. ¿Qué has aprendido hoy?
  • Página de la clase de plástica. ¿Cuáles son tus colores favoritos?

Y así, con cada tema y cada página.

Está claro que todos sabemos hablar con nuestros hijos y preguntarles cosas, pero el libros es una ayuda por si no sabes hacer la pregunta correcta, o para sacar la pregunta en el momento preciso y favorecer esa comunicación.

Lo hemos usado.

A nosotros lo que nos gusta es probar las cosas y hablar de nuestra experiencia, así que eso hemos hecho. Hemos sacado nuestro libro y nuestros colores y nos hemos puesto a pintar y charlar.

colorea conmigo mama - cuentos para pintar y charlar

Empezar ha sido pan comido porque este niño mío es ver un libro de pintar y tirarse en plancha.
Tratar de que él pinte las mandalas infantiles y yo las de mayor ya es otro tema jeje. El quería pintar las de adultos, las más complicadas. No pasa nada, hay que dejarles que pinten lo que quieran, no hay normas.

Sacar conversación también ha sido muy fácil, en cuanto le he empezado a preguntar cosas del cole o de casa, ha empezado a soltarse y a cotorrear.
¿Se podría decir que el libro sirve? Hombre pues si.

Yo le suelo preguntar cuando sale del cole, qué tal ha ido el día. Rara vez responde, me dice que no se acuerda. En cambio cuando comemos juntos con su papá, el sólito empieza a contar cosas a medida que comemos y charlamos. Otro punto para comentar, me parece súper importante comer en familia para fomentar el dialogo. Hay quien prefiere que coman primero los crios, pero yo creo que es un buen momento para aprovechar y hablar.

Vuelvo al tema, que me desvío. El caso es que usar un cuento de pintar para hablar, es acertado. Igual que hablar mientras comemos en familia.
Y el libro, ¿pues qué queréis que os diga? Es muy bonito, muy grande, y muy completo.
Además, pintar relaja mucho. Yo no tenía mandalas de adulto ni nada similar, aunque yo se que mi compi de blog si es una fan de ellas, y me ha gustado mucho pintar esas lineas tan minúsculas y ver el resultado final.

Os hemos grabado un pequeño vídeo, cortito porque no hay mucho que explicar y es fácil de ver, pero nos gusta enseñároslo en vídeo también.
El libro podéis comprarlo en el enlace del primer párrafo o en Amazon.

 

6 comentarios en «¡Colorea conmigo, mamá! Un libro para colorear y charlar con nuestros hijos.»

  • el 21 septiembre, 2017 a las 16:53
    Enlace permanente

    Toda ayuda es buena para hablar con los hijos. A mi también me encanta la hora de la comida para charlar, es más fácil, sabes que de la mesa no se van a mover hasta que terminen y es el momento justo para contar historias. Normalmente empiezo yo contándole alguna anécdota que me pasó con su edad y en seguida siguen ellos con su propia experiencia.
    Ahora hasta existen libros de adultos para colorear, es genial.?

  • el 21 septiembre, 2017 a las 16:57
    Enlace permanente

    Hola Sensi!!!
    Es que eso de la comida viene porque me comentaron de una famosa youtuber que pone a sus hijos a comer solos, en la cocina y cara a la pared. Y dije no puede ser, voy a verlo. Y efectivamente así es. No se, yo en casa realmente el mejor momento para estar los 3 juntos hablando es precisamente la comida, así que yo tengo por norma comer juntos y a la vez, hay que aprovechar esos momentos en familia.

  • el 21 septiembre, 2017 a las 17:24
    Enlace permanente

    ¿Es que no tiene más sitio en la casa? o ¿es una nueva terapia? Yo es que soy más tradicional

  • el 23 septiembre, 2017 a las 14:52
    Enlace permanente

    Ala que chulo! El otro día vieron los míos mi libro de mandalas y lo fliparon, seguro que este les encanta y más pudiendo hacerlo juntos. ¡Me ha encantado!

  • el 23 septiembre, 2017 a las 18:18
    Enlace permanente

    Pero se ve que lo disfrutan Mónica. Y pues el video no es tan cortico como mencionas, pero si bien explicadito. Me haces pensar en mi querida mamá DivertidOOs, me suele preguntar ¿Y cómo te fue hoy? y me reclama ya que suelo responder «bien , bien», así que voy a recomendarle inicie la conversación para que aflore lo que necesita saber, eejejej , gracias, un abrazo

  • el 24 septiembre, 2017 a las 23:56
    Enlace permanente

    Uy pues este me lo miro porque a mí también me gusta pintar y cuando me pongo a pintar con ellos siempre acabo pintando yo sus dibujos porque ellos me lo piden… de esta manera es más fácil, incluso pueden jugar ellos dos solos e ir hablando todos juntos. Niño también me dice siempre que no se acuerda de lo que ha hecho en el cole cuando le pregunto, y en otros momentos me va explicando cosas, yo pensaba que era cosa suya que no ponía interés en pensar, pero veo que es algo habitual!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: