Los superpreguntones: Animales. Enciclopedias infantiles.

Ya hace algo más de un año que os enseñé un libro super guay sobre dinosaurios. Era uno de los superpreguntones. Nos tiramos de cabeza a por él porque mi hijo estaba en plena fiebre por los dinosaurios, y era perfecto.

Hoy, la fiebre se ha extendido y abarca dinosaurios, animales marinos y animales en general. Le chiflan los bichos. Así que cuando tuve ocasión, le cogí «Los superpreguntones: animales».

coleccion los superpreguntones

Los Superpreguntones.

En su día ya os hablé de esta colección. Es de VOX-Larousse y de momento contaba con 6 diferentes de los cuales nosotros ya tenemos dos:

El mundo mundial | La tierra y el universo | Quién es quién | El cuerpo humano | Animales | Dinosaurios

superpreguntones vox
La colección SuperPreguntones

Ahora, un año después, la colección ha crecido y cuenta con nuevos títulos. Además, han añadido algunos especialmente ideados para los más peques, con páginas de cartoné y un cuaderno de actividades:

La prehistoria | Las 4 estaciones (peques) | La granja (peques) | Cuerpo humano (peques) | Universo (peques) | Cuestiones peliagudas | Ciencia del día a día | Animales (peques) | Los superpreguntones descubren el mundo (cuaderno de actividades)

los superpreguntones nuevos volumenes y para peques

Los superpreguntones y los superpreguntones para peques.

Ambos están pensados para los niños, la principal diferencia son sus páginas. Mientras que Los superpreguntones (SP) tienen 96 páginas plastificadas, Los Superpreguntones para peques (SPP) tienen 64 en cartoné, más resistente y fácil de pasar cada página.

  • Los SP tienen anilla central, lo que lo hace muy manejable. Los SPP llevan lomo.
  • Los SP tienen entre 100/140 preguntas y los SPP tienen 50/65.
  • Los SP llevan páginas finas plastificadas y los SPP las llevan de cartoné pero también plastificada.
  • Los SP llevan cierre imantado y los SPP van con una carcasa a modo de cajita protectora.
  • En su web pone que los SP son a partir de 8 años y los SPP hasta 7. Pero yo los leo con un monstruito que tenía casi 4 con el primero, y ningún problema.

Puedes conseguirlos en librerías, tiendas especializadas o en Amazon. Cuestan entre 12-15€ cada uno.

Lo que me encanta de estos libros es que son perfectos para llevar fuera. Por tamaño y por resistencia. La última vez, los llevamos de comunión y entretuvieron a mi hijo durante toda la comida sin moverse de la mesa.

coleccion los superpreguntones
Entretenimiento perfecto para llevar.

Y no, mi hijo a punto de cumplir los 5 años no sabe leer, pero tampoco le hace falta. Yo se los he leído tantas veces que ya se los sabe. Ahora, el los coge, se tumba en el suelo y se hace las preguntas a si mismo. A veces se las inventa, eso también es cierto jaja, pero se entretiene muchísimo con ellos y como tienen muchos dibujos, es fácil adivinar de que trata cada pregunta.

Lo mejor de todo es que aprenden un montón sin darse cuenta. A base de repetir las preguntas, de leerlas, o de escucharlas, se les van quedando los datos. Os sorprendería saber todo lo que mi hijo conoce de dinosaurios y animales en general gracias a lo que le leemos y lo que ve en vídeos. A veces cogemos algún superpreguntón y le hacemos las preguntas y es alucinante lo que acierta. Bueno, también tiene buena memoria, cosa que a la madre le falla bastante.

Os dejamos con una videoreseña de nuestro libro. Recuerda que en link de arriba del todo tienes una reseña del año pasado de otro de la colección, con vídeo también.

8 comentarios en «Los superpreguntones: Animales. Enciclopedias infantiles.»

  • el 4 agosto, 2017 a las 10:45
    Enlace permanente

    Supongo que la memoria la va cogido del padre, je je je. Pero todo lo demás bueno estoy convencido de que es tuyo. Besitos

  • el 5 agosto, 2017 a las 12:51
    Enlace permanente

    Los he visto en Boolino pero nunca hemos tenido ninguno. Tampoco sabía muy bien cómo eran pero por lo que veo son muy chulos e interesantes para los peques! Y si me dices que les entretiene para las comidas jajaja qué más queremos!!!

  • el 6 agosto, 2017 a las 16:08
    Enlace permanente

    Recuerdo que cuando nos los comentaste la primera vez ya me pareció una colección genial. Por ahora no tengo ninguno pero me parecen una muy buena opción para cuando I comience a interesarse por el mundo.

  • el 13 agosto, 2017 a las 17:10
    Enlace permanente

    Imagino que como todo, depende también de que al niño o niña le guste leer, o le guste ese tema. Nosotros le hemos cogido siempre libros que le gustan: dinosaurios, tiburones etc, y eso ayuda a que se interese más por ellos.

  • el 24 agosto, 2017 a las 16:27
    Enlace permanente

    Gracias por la recomendación, no los conocía. Mis chicos también son unos apasionados de los animales y por supuesto de los dinosaurios!?

  • Pingback: El cuerpo humano para peques de preescolar. – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: