¡¡Ya usamos LEGO para mayores!! Lego city, el volcán.
Qué gran invento el Lego duplo cuando tenemos niños pequeños en casa, ¿verdad?. Nosotros tuvimos, o tenemos, un montón de kits de piezas grandes que aún hoy, seguimos usando.
Os contaba hace un par de días que uno de los juguetes favoritos de mi hijo, son las piezas de construcción (y eso incluye los juguetes de los kinder que hay que montar). Pero ahora va a hacer 5 años y se aburre un poco de los mismos juguetes de «Niños pequeños» y me traía de cabeza la elección de regalos para su cumple. Así que desde Lego que son muy avispados ellos, le han enviado ¡su primer set Lego para mayores!. El camión de exploración.
De Lego Duplo a Lego City.
Esto de Lego es todo un mundo. Porque si tu creías que había poca cosa para elegir, te equivocabas. Que yo vivía muy feliz en mi mundo Lego duplo sabiendo siempre que cogerle pues me limitaba a ver esa sección en el catalogo.
Pero, ¡ay, amigas!, esto de pasar a Lego de mayores es otro mundo. Porque no hay solo un «Lego de mayores», no señora, no iba a ser tan fácil jaja. Hay lego Juniors para 4-7 años, Lego tipo city, algunos sets de star wars y otros temas de 5-12 años) y por último, aunque no he llegado aún, Lego para 7-12 años.
¿En qué se diferencian?. Principalmente en el tamaño de las piezas, y la complejidad del montaje.
Los Lego duplo son muy grandes, ideales para niños desde 1 año. No llevan patrones complejos sino que son construcciones libres y figuras para jugar con los sets. Los niños de esa edad no siguen instrucciones, no te van a hacer un montaje que les muestres. Por ello es el ideal, que les deja jugar con libertad encajando las piezas y reforzando la motricidad fina, reconocimiento de colores, coordinación ojo-mano y visual-espacial.
El Lego Juniors a partir de los 4 años, ya posee piezas más pequeñas, mayor número de ellas, y patrones para construir ciertos modelos. Abundan los kits del ladrillo clásico de Lego y sus instrucciones son tan solo imágenes a imitar. Este tipo de Lego fomentará su creatividad e imaginación . Reforzará el seguimiento de patrones y el cálculo espacial de tamaños y proporciones. Además, son compatibles con todos los Lego System para que sus posibilidades sean infinitas.
El Lego City recomendado para 5-12 años que es el que hemos estrenado nosotros ya es más complejo. Piezas pequeñas, instrucciones de unas cuantas páginas, sets la mar de completos y con una gran variedad para elegir. Son sets ya más pensados para construir y jugar, una vez terminadas las figuras que vienen en el set, jugamos con ellas. Raramente las desarmamos para volver a armarlas. Sus instrucciones vienen paso a paso para que les sea fácil reconocer las piezas a usar en todo momento.
Y por último los Lego de 6-12 años que obviamente no he visto aún in situ, que imagino que será un trabajo de chinos jaja. En esta categoría hay varias «subcategorias o temas» como pueden ser Lego creator, technic, star wars y todas las lineas de figuras en general. Pero en ese mundo no me meto que aún no los conozco.
Lego City, Volcán: Base de exploración.
Es nuestro primer set de la serie Lego city, en casa no habían entrado aún piezas tan pequeñas. He de admitir que le he ayudado yo bastante, porque está justo en el rango de edad inicial para empezar a usarlos pero es el primero que tenemos y no sabe ni por donde empezar. Pero eso si, las instrucciones son muy claras, con una imagen en cada página para que veas claramente la pieza a montar y donde colocarla.
El kit trae un coche, dos figuras y una especie de roca que contiene un diamante. Una nota: Me ha encantado que de las dos figuras, una sea mujer. El niño fue el primero en darse cuenta de que era una chica y efectivamente lo es. Que cada vez haya más juguetes no sexistas, que integren en sus juegos tanto a chicos como a chicas, es un paso más hacia la igualdad. En este caso son dos trabajadores de exploraciones, y uno es chica. ¡¡Bravo!!
Montarlo relaja un montón, y al peque le sirve para desarrollar el seguimiento de patrones, la lógica espacial y la paciencia. Una vez montado, se usa para jugar. Puedes desmontarlo y volver a montarlo las veces que quieras, pero imagino que a todos nos dará pena jeje.
Imagino que también podríamos juntar piezas de diferentes sets de Lego city para armar lo que queramos con nuestra imaginación, aunque para eso necesitaremos bastantes sets para tener variedad de piezas. Conociendo a mi hijo que le encanta destruir y mezclar todo, no tardaremos en comprobarlo.
Por ahora, seguiremos coleccionando Lego city, que nos ha gustado.
A puntito estuve de recomendarte lego en la anterior porque mi pequeño está con ellos como loco, pero pensé que igual no le gustaba porque de tan pequeños no he visto nada de animales. Besitos
Muy muy fans de lego y toda su gama
Nosotros para reyes con 4 recién cumplidos pedimos un lego junior. Le gustó un montón, contruimos todas las figuras y pasamos todo el día con el. Exitazo. Después lo dejó un poco mas de lado pero al tiempo volvió y le gusta mucho construir. Además con las piezas va sacando conclusiones matemáticas como que 4+2=5+1 y cosas asi. Yo encantada. Hace unos días le cogí una nave de star wars que le llamaba muchísimo la atenciónan y la construimos juntos. La segunda que cogimos poco después (benditas ofertas de internet) ya la montó el sólo. Aunque pone 6-12 es perfectamente asequible para el. Totalmente recomendable. Estoy loca por cogerle alguno de los de Lego city. El que tu muestras me parece genial. Encima con figura femenina incluida. Fantástico.
Nosotros estamos aún en los Duplo, porque he visto las piezas de los de adultos en un juego de mi sobrina ¡y eso no existe paciencia suficiente en el mundo para que mi bichilla juegue sin frustrarse!
En casa los Lego Duplo han sido siempre un éxito pero los de más mayores no nos acaban de funcionar bien.
Le gusta montarlos pero luego ahí se quedan y no juega con ellos así que yo ya he decidido que a nosotros de momento no nos funcuonan. Cuando vea que les hace más caso a los que tenemos en casa quizás me vuelva a plantear comprarle otros.
Yo me he atrincherado y no voy a comprarlos aún, pero no por nada, es porque la idea de construcción libre que tiene ahora es brutal, hace sus barcos y pasa de seguir las plantillas, le dejaré disfrutarlo con los Duplo un poco más
Jo, los lego deberían ser obligatorios en los colegios, de verdad. Aprendes tantas cosas con ellos y son tan divertidos… que genial que los vayan adaptando a las distintas edades 🙂
Jajja mucha gente me lo recomendó, y ya tenía este guardadito para probar a ver si le gustaba 😉
Yo admito que aún no tenía este tipo de Lego, lo veía muy chico aún para tanta pieza. Pero está genial.
Nosotros hemos tardado más en traer Lego a casa, pero es que a este nunca le llamaron la atención las piezas pequeñas. Ahora que parece que le ha gustado, añadiremos algunos más a la lista de cumple.
Ahí estaba yo aún, en los Duplo…feliz sin complicarme la vida jeje. Hazme caso, sigue en Duplo todo lo que puedas porque este es adictivo para padres.
Yo de momento solo he probado este y si le ha gustado, ahora quiero probar algún playset en plan: comisaria, bomberos etc porque esas cosas le gustan, y a ver que tal. No se lo había cogido antes por lo mismo que comentas, nunca le había llamado la atención.
Jajja nosotros hemos metido estos pero no quitamos los Duplo eh, que son con los que juega a diario. Era por cambiar, que aqui parece que somos «sota,caballo,rey».
Jajjaja eso es cierto, aunque yo creo que en el suyo algo tienen, porque los juguetes los donamos las mamás y me ha parecido ver Legos.
Aquí seguimos principalmente con el duplo, aunque el mayor ya ha probado el juniors y le ha encantado, así ue creo que me queda Lego para rato 😉
Yo aún estoy en los Duplo que mi peque es peque jajajaja. Pero en general, Lego me encanta porque fomenta la creatividad, diversión y el entretenerse solos. Los tendré en cuenta para cuando crezca. Me parece un gran juguete.
¡Hola, guapa!
Al vikingo le encanta el lego duplo, se lo regalamos de pequeño y juega muchísimo con él. Para el lego para mayores aún nos falta. Tenemos un sobrino que va a hacer siete años que es un fanático de los legos. Yo creo que los tiene casi todos. Ahora en agosto nos toca cumpleaños y seguramente caiga alguno de los que le queden por tener. Por cierto, a mí también me ha gustado que en el Lego City Volcán una de las figuras sea una mujer, es una forma más de luchar por la igualdad. Un abrazo.
Como mola!!!! En casa somos super fans de los legos. Aunque la verdad es que son de montar el set y luego en unos días acaba desmontado y se convierte en piezas para otras cosas. Mis peques son muy de construcciones libres. 🙂
Paula tiene una peluquería de Lego Friends y fue un tratado en física cuántica el montarla ?, también tenemos la representación de Big Bang Theory qué tardé una semana en montar. Así que sí nos encantan los Lego, sobre todo a mí que me toca montarlos ?.
Saludos!
Nosotras somos MUY de lego, hace poco más de un año fuimos precisamente a una feria de lego de fin d e semana y empezamos con el de mayores ¡y le encantó! lo genial es que el duplo y el lego normal son compatibles y aun a veces usamos los dos tipos de piezas, pero no le puede gustar más 🙂
Hay un juguete de PlayDoh que se combina con realidad aumentada que seguriiiiiisimo le gusta.
A mi sobrino le encantan!!! Y a mi marido le vuelven loco. Hay algunos que son verdaderas maravillas.
Pingback: ¡¡Ya usamos LEGO para mayores!! Lego city, el volcán. — Refugio de Crianza – Las Vías de mi Vida