Nos vamos a Teruel, objetivo: Dinópolis, parque de dinosaurios.
La semana pasada os resumí en un post los lugares en España donde podíais encontrar Dinosaurios. Algunos de ellos, os dije, ya los hemos visitado con mi fan de los dinosaurios de 4 años y medio. Y otros como Dinópolis, un gran parque de dinosaurios estaban en nuestra lista para este año. Así que en unos días… ¡nos vamos a Teruel!
Tenía muchísimas ganas de ir desde siempre, pero este año surgió una boda en la familia fuera de la ciudad y las vacaciones anuales las tuvimos que cambiar un poco. Aprovechando la boda, para no gastar el doble, alargamos la estancia y hacemos allí las vacaciones. ¿El problema? Que allí aunque hay acuario y lo iremos a ver, no hay dinosaurios.
Peeeero… yo no me rendí, y aunque sabía que hacer otro viaje más este año era inviable, lo conseguí. Y se lo dispuse a mi marido delante de tal manera, que no se pudo negar. (Gracias Dinópolis, porque sin vuestra ayuda no habría sido posible).
Y como ya me conocéis y soy muy dada a hacer un post sobre el lugar al que vamos a viajar, con nuestro plan, expectativas, consejos que recopilo etc para después hacer otro a la vuelta de la experiencia… toca post de Dinópolis. Ya lo hice con Cabárceno en su día y es una buena forma de ir planificando y luego comprobar si los consejos estaban acertados. Me encanta que los planes salgan bien.
¿Qué es Territorio Dinópolis?
¿Qué?, ¿Qué no lo sabes?. Por dios, Dinóplis es algo así como el Dios de los lugares con dinosaurios en Europa. Territorio Dinópolis está formado por Dinópolis en Teruel, Inhóspitak en Peñarroya de Tastavins, Legendark en Galve, Región Ambarina en Rubielos de Mora, Bosque Petreo en Castellote,Mar Nummuns en Albarracín, Titania en Riodeva y Valcaria, en Ariño. ¿Qué?, ¿Cómo te quedas?. Casi nada, ¿eh?.
Desde luego la madre de todas las madres es Dinópolis, visita obligada. Al reservar vuestras entradas podéis elegir si vais a una sede o a varias. ¡O a todas!. Desde luego si tuviéramos más tiempo iríamos a todas, pero es una escapada rápida y no da para tanto.
Dinópolis, Teruel.
«La sede». No le falta detalle, es una especie de parque temático de Dinosaurios con todo lo que puedas necesitar:
Museo Paleontológico. Completo museo que además cuenta con el «Proa valdearinnoensis», un esqueleto autentico de una nueva especie descubierta y que solo se puede ver en Dinópolis.
Viaje en el tiempo. Súbete a uno de los transportes especiales en plan «jurassic park» y adéntrate en un mundo diferente. Verás como se formó el planeta, como surgió la vida, y te esperan varias sorpresas en el camino.
Espectáculos. Diferentes animaciones, teatros y espectáculos para entretener y enseñar a los peques.
Sauriopark. Así es, un parque para jugar ambientado como no, en los dinosaurios. Tienen piscina de bolas, te maquillaran como a un dinosaurio y podrás subir en las diferentes atracciones que hay.
T-Rex. Un espectáculo espectacular.
El último minuto. Un recorrido en barca por los últimos 65 millones de años por un recorrido que está… vivo.
Cine 3D. Estamos de suerte porque este año estrenan película: El mundo perdido.
Simulador 4D. Una de las atracciones estrella del parque. Un simulador no apto para cardiacos jaja.
Paleosenda. ¿Qué sería de un parque de dinosaurios sin una zona de aventura?
Dinotienda y Restaurante. No puede faltar una tienda para llevarte uno, varios o todos los recuerdos y un restaurante para hacer un alto en el camino.
Las otras sedes.
Pequeño museo que alberga un gran dinosaurio: El tastavinsaurus sanzi. Tienen allí sus huesos originales y también una réplica a tamaño real de 17m de longitud. Tienen reproducción de un yacimiento para aprender a excavar, audiovisuales y juegos.
En este centro encontrareis toda una familia de Aragosaurus a tamaño real. También tienen una reproducción de un nido con huevos y crías y aprenderás como preparan los huevos que encuentran en los yacimientos. (No, cocinados no, me refiero a tratarlos para su conservación).
Si habéis visto Jurassic Park, os sonará este centro. Veréis como los insectos a veces se quedan atrapados en la resina de los árboles y os explicaran como muchos de esos insectos encontrados, convivieron con dinosaurios. Una zona dedicada al mundo de los fósiles.
La paleografía os enseñará como era la tierra antiguamente, cuando no tenia nada que ver con como es ahora. Veréis un bosque carbonífero, fósiles de yacimientos cercanos y audiovisuales.
Hace unos pocos años, la zona de Albarracin tenía mar: Tethys. Pues en este centro veréis fósiles de seres que vivieron en ese mar y un ejemplar de Liopleurodon, el mayor reptil depredador de todos los tiempos.
Su tema es el gigantismo. Y claro, tienen el mayor dinosaurio de Europa: El Turiasaurus riodevensis. Verás una réplica a tamaño natural de la mitad anterior de este animalito tan mono y grande y varias replicas de otros dinosaurios.
Aquí podréis ver la vegetación y fauna de hace 111 millones de años a través de reproducciones, maquetas, audiovisuales, imágenes y expositores interactivos.
Esto es Territorio Dinópolis, la sede principal y 7 centros más, repartidos por varias zonas de Teruel. Desde luego, no da tiempo para aburrirse.
¿Dónde dormir en Teruel?
Aviso antes de nada: reservar con bastante antelación. Yo suelo viajar entre semana, pero esta vez queríamos ir un fin de semana y nos ha sido imposible quedarnos el sábado. Ni con un mes de antelación encontramos sitio. Y no, no era festivo, ni puente ni similar.
Si vais con niños muy, muy amantes de los dinosaurios, tenéis que ir al Hotel spa Ciudad de Teruel. ¿Por qué?. Por su dinospa, básicamente jaja. Tienen un spa especial para peques ambientado en los dinosaurios, es una pasada. El precio del dinospa es de 10€ mayores de 5 años que pueden quedarse con un monitor. Si son menores de 5 años, puede entrar con un adulto que no pagará pues va de acompañante. Nosotros no tenemos un peque de 5 años, pero aunque lo tuviéramos…queremos ir todos jaja.
Reserva también cita para el dinospa, sobre todo si vas en sabado pues el aforo es limitado. Y ten en cuenta que el dinospa solo abre de viernes a domingo.
El hotel no es muy caro, dos noches entre semana salen a unos 120€ que suben a 150 si es fin de semana. Os aconsejo buscar ofertas con antelación o de última hora… pero también tened en cuenta que está muy solicitado los findes sobre todo.
Otro lugar que me recomendaron es el Hotel Civera. Es un hotel de 2 estrellas perteneciente a la cadena de hoteles Gargallo que tiene muy buenas referencias y opiniones. Pero es que no os vais a creer el precio. ¡Desde 35€ la noche!. Ojo, igual que el anterior, este suele estar completo con mucha antelación los fines de semana. Entre semana hay menos problema pero también acaban llenando así que buscad con tiempo.
Ambas opciones están muy cerca de Dinópolis por lo que son mi recomendación si vuestra intención es ir allí. Nosotros tenemos una combinación en ambos así que ya os contaré que tal en cada uno de ellos. Atentos a las stories de instagram.
Y ahora… ahora me voy a ir preparando mis maletas que en breve me voy. A la vuelta os cuento con todo detalle todo lo que haya que saber sobre Dinópolis, consejos, ideas, información útil y un sinfín de fotos. De todos modos lo iréis viendo en redes porque seguramente algo adelantaré en instagram y sus stories 😉
¡Este era uno de mis planes para este verano! Pero le enseñé la web a mi bichilla, dijo que los dinosaurios le daban miedo, su padre la creyó e iremos a ver animalitos más de andar por casa. En cuanto el niño crezca, a ver si me sale más valiente y nos animamos de nuevo. ¡Pásalo muy bien!
El año que viene cambiamos, tu a dinopolis y yo a tu destino jaja. Luego hacemos debates y tal 🙂
Gracias! Primero te go que sobrevivir a las comuniones de este finde pero luego ya… Fiesta!
Os lo vais a pasar genial. El mío con 7 ya pasa de Dinosaurios, ahora solo quiere bichos vivos…así que creo que por la edad del peque has acertado de pleno. A divertirseeeee
Si bueno, a este también le van los vivos… Así que 15 días después, nos toca faunia jajaj.
Ya no recordaba tus super entradas sobre viajes, no les falta detalle, son guías en toda regla. Se nota que disfrutas planificando, una persona como tu necesitaría yo para mis viajes, no me gusta nada planificar ni pensar con antelación, será que estoy acostumbrada a los imprevistos y ya ni me molesto.
A ver qué nos cuestas a la vuelta. Besos.
Yo he estado y está genial. El cine 3D tiene mucha cola, ve con ojo para no quedarte fuera. El del último minuto lo disfrutan mucho los niños, y más los mayores. Y el espectáculo del Tiranosaurio Rex me gustó mucho. Lo vais a disfrutar. Besitos
No creo que tenga problema porque no vamos en finde, vamos entre semana. 🙂
Uy pues ahora se acercan unas cuantas porque tengo tres seguidos jaja. Ya lo iréis viendo 🙂
Me alegra que os gusten mís quijotes.
Pingback: Nos vamos a Teruel, objetivo: Dinópolis. – Paracrios
Qué envidia!!! Pasadlo genial!!!
Tal y como lo explicas es un planazo!! Tengo ganas de que mi pequeña dictadora crezca un poco para hacer planes chulos como ese. Me lo guardo!!! Gracias
Pero Teruel existe??? Es broma eh!!! Que (aunque no la conozco) sé que tiene mucho encanto.
No conocía este pequeño tesoro del mundo de los dinosaurios!!! La verdad es que pinta requetechulo, un destino imprescindible para aquellas familias con hijos forofos de los dinosaurios. La verdad es que a mis frutitos no les llaman mucho la atención, hace un par de años trajeron una exposición al lado de casa y estaba genial y sí les gustó y llamó la atención pero no les apasionó.
Hace tiempo que le doy vueltas a ir a visitar este parque… pero me dejas sorprendidísima con lo de que haya que reservar hotel con tantísima antelación
Maja pues yo un mes antes, y para el finde que viene, imposible encontrar en varios hoteles. Tuvimos que cambiarlo para ir entre semana. Y no es que sea fiesta ni haya nada especial esos días. Está muy solicitado.
Pues estaré atenta al post de la vuelta porque es uno de los sitios que teníamos pensado visitar con Valkiria este verano, ya que Teruel nos pilla relativamente cerca.
Pues me lo apunto todo porque es de mis planes pendientes para ir con los niños.. y espero que más pronto que tarde, la verdad.
Me encanta!!!!! Lo que pasa es que aún creo que es pronto para la pulga pero espero que más adelante podamos ir porque tiene una pintaza tremenda!
Me lo apunto!! Nosotros estuvimos visitando hace unos años los dinosaurios de Coll de Nargó cerca de La Seu d’Urgell y nos encantó, así una idea más para cuando haga alguna escapada a la península.
Saludos!
Nosotros nos quedamos en spa ciudad de Teruel y no me pudo gustar más, tengo preparado el post pero nunca llega el momento de publicarlo.
Muchas gracias!
Nosotros desde siempre solemos hacer este tipo de planes, porque sabemos que son sitios que le encantan y nunca fallamos. Una vez fuimos aun museo normal y corriente y fue un desastre jaja.
Jajja pues mira…vengo de una ciudad que no existe, y voy a otra similar. tenemos la misma desgracia ambas jaja. Ay maja, es que cuando tienes un autentico forofo de los dinosaurios, es lo que toca. AL mio jamas lo veras con una pelota, una bici o un coche. Siempre con animales.
Pues te lo contaré todo todo, no te preocupes!
Ya veo que muchas estáis pendientes. ¿Y a qué esperáis? Es un sitio que mola un montón!
Yo comencé a llevarlo a sitios de dinosaurios con 3 añitos, pero entonces ya era todo un fan de esos bichos jeje.
Ay calla que tengo pendiente unos cuantos sitios más, no me des más trabajo jaja.
Ahí es donde voy yo!!! A mi lo del spa de niños y los juegos y tal me ha cautivado.
Oye pero qué súper escapada con los niños!!! Yo no lo conocía y creo que va a ser uno de nuestros viajes este veranillo. A mi niños les va encantar. Y lo del spa del hotel!!!!! madre del amor hermoso, lo tienen todo inventado.
Tiene muy buena pinta, me lo apunto para cuando el peque sea mas grande!!
¡Y como va a flipar! Aquí ya sabes que tenemos otra super amante de los dinosaurios y que estamso deseando ir un año de estos, te seguiremos atentas a ver que tal la experiencia 🙂
Pingback: SpaHotel en Teruel, un hotel para niños cerca de Dinópolis. – Refugio de Crianza
Pingback: ¿Los niños quieren ver dinosaurios? Ve a Territorio Dinópolis, un paraíso. – Refugio de Crianza
Pues nada, ya me has organizado el viaje a Dinópolis 😛 Ahora sólo me queda encontrar la ocasión para ir 😉