¿ Dónde hay dinosaurios en España para ver con niños ?
Mi peque ha tenido varias obsesiones en su corta vida. Primero fueron los elefantes, los coleccionaba, lo llevábamos a verlos e incluso estuvo subido en uno. Después llegaron los dinosaurios… una locura, no sabéis cuantos tiene en casa. Y ahora, los dinosaurios aunque siguen siendo sus favoritos, comparten espacio con los tiburones.
Así que nuestras vacaciones siempre se basan en esa premisa: Lugares donde haya dinosaurios o tiburones. El año pasado ya visitamos varios lugares que tenían lo que queríamos, y para este año tenemos ya la agenda llena también y empezamos este mes con nuestras rutas.
Y como me he pasado un par de semanas buscando donde ver dinosaurios y he encontrado mucha información, me dije: Pues voy a hacer un post. Y aquí estoy, contándoos donde podéis ver dinosaurios con niños. Ojo, que dinosaurios hay en todas partes, en mi pueblo unos cuantos jaja, pero yo hablo de los de mentirijilla. Los que les gustan a los crios, vaya.
Dinosaurios en España.
Dinópolis, Teruel.
El parque de dinosaurios más grande de Europa. Teníamos muchas ganas de ir y será nuestro primer destino este año. Dentro de unos días, estaremos allí junto a los grandes «bichos» de la historia. Os lo contaré todo en breve en un post.
Dinópolis se encuentra en Teruel y es la principal atracción de una serie de museos que hay en la zona y que forman el «Territorio Dinópolis».
Cuando entráis en su web veis que podéis comprar entradas solo para Dinópolis o añadir entradas al resto de los museos.
Tenéis museo, zona de ocio, paleontología, simulador 3d, películas y un largo etc… no quiero contar todo ahora porque le voy a dedicar un post enterito.
Su precio, entre 22 y 28 euros. Consultar horarios y días de apertura en su web www.dinopolis.com.
MUJA, Asturias.
Nuestra visita al MUJA os la conté el año pasado. Lo tenéis en Colunga, muy cerca de Gijón. El museo por fuera es una gran huella de dinosaurio, tiene varias zonas para recorrer la historia de los dinosaurios. Dispone de cafetería, parque infantil y lo que mas llama la atención: las replicas de dinosaurios del jardín.
Muy cerca tenéis la playa de La Griega donde se pueden ver huellas de dinosaurios.
Consultad los horarios en la web porque varían por temporadas. Lunes y martes no festivos, cierran. Y los miércoles la entrada es gratuita. El resto del tiempo cuesta 4,70€ de 4 a 11 años y 7,24€ los adultos.
Más información en www.museojurasicoasturias.com
Ruta de las Icnitas.
No puedo dejar de recomendar la ruta de mi provincia, Soria. No es un parque como tal, y para los que nos mareamos en coche no es muy divertido. La ruta es larga, se hace en coche pueblo a pueblo buscando las huellas de los dinosaurios, los yacimientos y las replicas ubicadas a lo largo del recorrido.
Más información: www.rutadelasicnitas.com
Karpin Abentura.
En Vizcaya encontrareis un parque natural que es en realidad un centro de acogida de animales. Animales abandonados, rescatados, criados en cautividad etc que son cuidados y protegidos allí. Tienen una zona llamada Terrasauro donde hallareis algunas reproducciones de lagartos gigantes y dinosaurios.
Más información en www.karpinabentura.com
El barranco perdido.
Situado en Enciso,La Rioja, es un parque para niños amantes de los dinosaurios. Nosotros estamos cerca y con el cole suelen ir así que imagino que en breve nos tocará.
Para peques amantes de los dinosaurios, no va a defraudar. Tienen zona de paleontología, museo, juegos y circuito de aventura, e incluso piscinas.
Consulta horarios porque según la época del año hay zonas no abiertas al público. Los precios varían según las zonas que quieras visitar o si quieres el pack completo. De 10 a 20 euros.
Más información en www.barrancoperdido.com
Faunia.
Faunia es un parque de la naturaleza en Madrid, pero tiene una zona dedicada a los dinosaurios. De este también os hablaré más detalladamente porque vamos a ir en Junio. Llamada el Cañon de los dinosaurios, esta zona cuenta con 18 replicas a tamaño real.
Entradas desde 16€, si reserváis con antelación o en grupo, tendréis el mejor precio.
Más información en www.faunia.es
Museo de Dinosaurios de Burgos.
Situado en Salas de los Infantes, este museo hará las delicias de los fans de los dinosaurios. Un recorrido por la historia desde el mesozoico hasta la edad media.Cuenta con maquetas, replicas, ilustraciones y museo.
más información en www.fundaciondinosaurioscyl.com
Museo paleontológico en Elche.
Pequeño museo que cuenta con dos plantas dedicadas a la paleontologia y dispone de un programa con una serie de actividades para niños como son talleres, celebración de cumpleaños, noche en el museo etc. Estas actividades solo están disponibles en verano, semana santa, vacaciones y fechas señaladas. 1-2 euros.
Más información en www.cidarismpe.org
Ruta de los dinosaurios en Cuenca.
En Cuenca Podeis visitar varias zonas: El centro dedicado al yacimiento de Las Hoyas, el centro del yacimiento de Lo Hueco y la ruta de los dinosaurios.
Más información en www.dinosaurioscuenca.es
Otros sitios.
En el museo de las ciencias naturales de Madrid y en el de Valencia, tienen zonas dedicadas a la paleontología y los dinosaurios con una amplia exposición.
Como veis, en España tenemos gran variedad de lugares donde ver a estos prehistóricos «animalitos». Muchos de ellos son parques donde los crios se lo pasaran bomba. Nosotros hemos visitado ya varios y para este año tenemos dos más en la lista así que os iremos contando todo en el blog.
¡Un dinosaurico saludo!
Interesante para los niños… y para los que no somos tan niños.
Vosotros ya sois dinosaurios mismos jajajaj
Ja,ja,ja ¡Cómo lo sabes!
Tengo pendientes varios, porque de momento estos no se cansan de ver dinosaurios jaja
Dinópolis estaba entre nuestras opciones para el verano, pero al enseñarle la web a mi bichilla dijo que los dinosaurios le daban miedo. Yo no la creí, pero a su padre lo ha convencido, así es que ante la duda, lo dejaremos para más adelante.
Nosotros hemos visitado muy pocos de tu lista. Pero me los apunto porque por aquí también somos fans
En un dinosaurio no se habrá subido, no? Por cierto, mira en dooplan, family check o similar, suelen tener 50% de descuento para dinópolis. Besitos!!
Ayyy, aquí también llegaron muy fuerte pero poco a poco están perdiendo fuelle. Nosotros este verano iremos al Muca. Que guay que vayais a Dinopolis, ya nos lo contarás. Muakkk
Pues real no pero de mentiras si jaja. Gracias, pero ya tengo plan 🙂
Yo estuve hace nada con el peque en dinopolis y genial. De hecho tengo un post preparado para contar la experiencia.
Ayyyyy! Yo tengo para el lunes uno con lo que es el parque y tal. Y a la vuelta, haré otro con mi experiencia, consejos etc igual que hice con cabarceno. Estamos ya contando los días que quedan para ir 🙂
Cuando lo publiques avísame que te enlazo en los míos.
Jajja aquí no se apagan, parece que si, pero resurgen con más fuerza 🙂
El Muja está genial, te va a gustar.
Yo intento ver cada año un par, más otros tantos de otro tema como son parques naturales y acuarios. Me encantan estas cosas!
Siii, que pena porque podíamos haber coincidido mientras las otras petardas se van a marinador jajaja.
El Mio tampoco así que creo que voy a completar toda la lista. Ya me faltan pocos!
No tenía ni idea de que hubiese tantos!! Nosotros sólo hemos estado en el MUJA, así que tenemos tarea pendiente jejeje
Me haces un favor? Acabo de comentar en tu blog y no sale… puedes ver si estoy en spam?
Pues si…además tengo que editar y añadir dos que me han dicho , que como soy una vaga…
Si es este mensaje sí se ve, si es otro y está en spam no sé cómo mirarlo 🙁
Jaja si, es que este lo puse en el mio. Digo en tu blog. Vete a comentarios y tienes que tener una pestaña que pone «spam» y ahí estará.
Creo que ya. Sí que estabas en spam
Hola! Me ha encantado tu post! Este veranito nos vamos de escapada a Dinopolis pero me apunto todas las opciones para futuras escapadas!Genial
En Alicante, en Fuentes del Algar hay un parque temático que se llama DinoPark, está muy bien, mi peque lo pasó genial y nosotros también, tiene muchos dinos animatronicos.
Muchas gracias por toda la información que nos has dado.
Un saludo.