La madre que no puedo ser.
Todas las madres queremos lo mejor para nuestros hijos, aunque a veces lo mejor no siempre es lo que ellos quieren. Yo tengo muy claro que quiero ser una buena madre, quiero hacerlo, pero también se que quizás no voy a ser la madre que mi hijo quiere. Como madre tengo dos papeles, porque al ocuparme yo de todo el peso de su educación (papá trabaja mucho), tengo que ser la que riñe y la que mima a la vez.
Le riño mucho, lo sé. A veces le grito, a veces pierdo la paciencia, a veces me dan ganas de bajarme del burro y ceder… pero se que no puedo, que es parte de la educación y no puedo dejar que me tome la medida. Soy la que le riñe, pero también soy la primera a la que llama cuando llora o la primera a la que busca cuando sale del cole.
No voy a ser su amiga, porque soy su madre. Amigos tendrá muchos y le acompañarán en su camino. Pero yo debo ser responsable de su crianza, educación etc y a veces tendré que poner límites, normas o castigos. No vamos a ser «amigos». Pero si seré su madre, y estaré ahí cuando me necesite.
No voy a ser su criada. Desde pequeño le he ido enseñando a colaborar en casa, a recoger sus cosas, a limpiar lo que ensucia. Y así seguirá siendo según su edad y su capacidad. No voy a estar siempre haciendo su cama o doblando su ropa, es algo que deberá ir haciendo y aprendiendo.
No seré su banco. No voy a conceder todos sus deseos, sus caprichos y sus peticiones. Se le compraran las cosas que necesite o que quiera en momentos puntuales, pero se le hará saber lo que cuesta ganar el dinero, lo que cuestan las cosas, y se le administrará con lógica y responsabilidad.
No seré siempre su compañera de juegos. Me gusta mucho jugar con él, me gusta leer juntos, hacer puzzles juntos. Pero también tengo una casa, un trabajo, un marido, y no voy a poder ser siempre su compañera de juegos cuando el quiera. Lo seré siempre que pueda.
No voy a ser su salvavidas. Habrá momentos buenos y malos, tendrá decepciones y disgustos, pero no voy a evitarlos todos. Tendrá que hacer frente a sus frustraciones, a sus emociones, y evitando todo lo malo no le estaré haciendo ningún favor. Pero si estaré ahí para consolarle cuando lo necesite, para escucharle, o para aconsejarle.
No seré su agenda escolar ni le haré los deberes. Yo no creo que hacer los deberes de los hijos sea positivo, así que no lo haré. Le ayudaré, le explicaré lo que no entienda, haré que tenga un lugar y ambiente propicio para hacerlos pero no los solucionaré por él. Tampoco seré su agenda ni estaré pendiente de sus cosas, es él quien debe ser responsable de ello.
Ahora ya sabes todo lo que no quiero ni debo ser, y sabes por qué quizás no seré la madre que tú quieres. Pero seré la madre que tú necesitas. Siempre estaré ahí mientras me lo permita la vida. Si te caes te animaré a levantarte, si no sabes te enseñaré, si duele lloraré contigo y aunque no seamos amigos, sabrás que siempre podrás contar conmigo.

Por eso resulta tan difícil educar. educar responsablemente se entiende. Me parece una gran declaración de intenciones.
Que bonito lo que has escrito, realmente precioso y de acuerdo 100% en lo que dices.
Me ha gustado mucho tu post, en lo que a mí respecta soy profesora y puedo afirmar que no es beneficioso hacer los deberes a los niños si guiarles, ayudarles pero tienen que ser ellos los que lo hagan. Tienes razón.
Uy, todo esto ni me lo he planteado aún pero coincido mucho contigo. Yo estoy ahora analizándome a mí misma como la mierda madre aburrida que soy. Ya llegaré a esta etapa.
No seas tan dura, no creo que seas así ni mucho menos.
Sobre el papel pinta fenomenal, yo también lo intento, pero no siempre lo consigo, jejeje. Hay cosas que tienen el límite difuso…
Me ha encantado! Genial?
Cagüen escayola, que lo he enviado sin querer. Suscribo todas y cada una de las palabras y estoy segura que eres la mejor mami que tú hijo podría tener!
Jajaja la escayola. Gracias bonita 🙂
Jaja bueno, eso es parte de ser padres. Equivocarse, cambiar de idea, probar, y hacerlo lo mejor que podamos.
Jajaaj tu eres la de los planes?. Bueno tu ya tienes dos así que… Sobre la marcha.
Gracias! Hace tiempo escribí sobre el tema deberes precisamente. Por qué creo que no es bueno ya no sólo por hacerlos dependientes, si no porque si se los hacemos en el cole no sabrán donde flojean para poder ayudarles. Flaco favor les hacemos.
Muchas gracias, me alegra saber que os gusta.
Ains… Es que es muy complicado esto jejej.
Pienso igual que tú!!! Geniales palabras.
Simplemente hermoso y comparto 100%. Mi hijo de 4 años cuando le digo que no ahora sale con el «voy a cambiar de mamá». En seguida se arrepiente. Creo que hay que ser la mejor mamá que uno puede ser, la perfección no existe. Y sí, a veces lo mejor para ellos no es darles lo que quieren.
Estoy totalmente de acuerdo contigo aunque hay muchas cosas que mi hija aún es pequeña para poder aplicar pero al trabajar con niños, me planteo muchas de estas cosas. Te dejo un link de un vídeo que salió hace tiempo y quizá hayas visto ya pero viene bastante al caso porque en el fondo creo que sí que serás la madre que tu hijo quiere. https://youtu.be/E_zApyAKMVY
Hacemos nuestro gran esfuerzo y nos equivocamos muchas veces, pero es parte de la vida. Y estoy de acuerdo contigo, aunque algunas cosas no les guste , es lo mejor para ellos.
Encontrar el balance es tan difícil, y cada etapa tiene sus propios retos. Cuando la responsabilidad se siente tan pesada, no hay como leer un post como el tuyo para retomar el ánimo y seguir. Gracias!
Qué bonito, ojalá no fuera tan difícil llevarlo todo a cabo! Esto de la educación es muy complicado y coincido totalmente contigo… sobfe todo el tema de los deberes es algo que he estado hablando últimamente con otras madres, cómo ha cambiado todo desde que nosotras éramos pequeñas!