Comecuentos: 10 cuentos para abrir el apetito. (Con sorteo)

Una de las primeras entradas que yo hice en este blog cuando llegué era sobre un cuento precioso que siempre ha sido mi favorito, «Cosquillas para el corazón«. Pertenece a Parramón, a la colección «10 cuentos para…». Hace poquito tuve la suerte de ampliar esa colección con dos títulos más y uno de ellos es este, «Comecuentos, 10 cuentos para abrir el apetito».

No os voy a decir que es un cuento mágico que hace que los peques coman bien… yo tengo uno de esos niños que no comen y sigue sin comer apenas jaja. Pero si diré que jugando, puede hacer que se interesen más por la comida y acepten probar cosas nuevas sin desconfianza.
Como os he contado alguna vez, mi peque desconfía de la comida, le cuesta mucho probar las cosas. Hay que ofrecérserlas 100 veces para que a la 101 acepte probarlo, y a la 199 decida que le gusta lo suficiente para repetir.

¿Tu hijo no come?

En su día os hablé de unos consejos básicos, que si, es muy fácil decirlo… pero es que he pasado por eso. Y después de pasar por las fases de enfado, rabia, desesperación, pasotismo, chantajes etc, decidí aplicármelos y desde entonces vivo más feliz, de verdad. Os los recuerdo aquí para no haceros ir al post del año pasado:

  • No les obligues a comer a la fuerza, solo lograrás que odien la comida.
  • No quieras que coman todos lo mismo, hay personas que comen menos.
  • Quizás estén malitos, un virus o dolor que no se ve y que les quita el hambre.
  • No lo convirtamos en un reto. No hay ganadores ni perdedores, que el honor no nos ciegue.
  • No los confundamos. Si nos ven enfadarnos y chantajearlos a la vez para comer, los liamos.
  • Cuidado con sus reacciones, hay niños que ante la obligación a comer, acaban vomitando.
  • No conviene usar estimulantes de apetito, es pan para hoy y hambre para mañana.
  • Planifica estrategias, repetir el mismo plato no hará que se lo coma, házselo mas atractivo.
  • Deja que coman solos aunque sea con las manos, eso les motivará.

Yo me apliqué esos consejos tras 2 años de lucha con la comida. Ahora no es que coma genial, pero come mejor. Come poco, poca variedad, pero está sano y acepta probar cosas nuevas. Sobre todo nos ha ayudado jugar o leer sobre comida, tenemos varios juegos y cuentos que lo han invitado a probar cosas nuevas. Y este, es uno de ellos.

Comecuentos.

Cuentos ocurrentes en los que los alimentos son los protagonistas. Guisantes, patatas, huevos… humanizados nos hablan y comparten sus sentimientos con el lector cuando un niño los rechaza. En la cubierta, aparece una ruleta para poder elegir el cuento al azar, una forma interactiva de comenzar la lectura. Luego se buscará el cuento seleccionado a través de los bordes troquelados que aparecen a modo de libro de recetas. Cuentos ilustrados en los que la fotografía, integrada, forma un todo en la composición. Cuentos que ayudan a comer.

comecuentos, 10 cuentos para abrir el apetito.

comecuentos, 10 cuentos para abrir el apetito.

La gallina Marcelina es amiga del Sol. Hace tiempo lo ayudó, y en compensación, pone huevos con esas yemitas tan amarillitas que tanto nos gustan. 

Unos guisantes muy traviesos escapan de su vaina. 

La deliciosa sopa de letras hace que Nicolás por fin diga alguna palabra. 

Al llamado país del invierno, no por el frío, sino por la seriedad de sus habitantes, las semillas de melones le devuelven su sonrisa. 

Aurelio es un poco gafe, al pobre le pasa de todo. Pero una cebolla de las que hacen llorar, lo hace reír a carcajadas. 

Vajillas que añoran guisos y mimos de su dueña. 

El viento fue encerrado y con él, se fueron los ánimos de todos. Al ser liberado, un afamado cocinero inventó los deliciosos buñuelos de viento. 

La zanahoria que no quería ser zanahoria, prefería ser limón o manzana. No se sentía protagonista de nada, hasta que una nevada mañana, pasó a ser la nariz de un hermoso muñeco de nieve. 

El origen de las dietas favoritas de los animales, y la vaca que se creía que no tenia buena leche para sus terneros. 

Y la historia del árbol que quería abrazar al cielo. 

10 historias sobre alimentos que nos enseñan valores, el origen de algunos comestibles, la confianza en nosotros mismos, la autoestima, lo sano de reírse de uno mismo. Cada cuento es diferente y cada cuento nos habla de una cualidad, nos hace un descubrimiento, o nos abre los ojos para apreciar cosas que no vemos.

No son simples cuentos de comida, a pesar de ser «Comecuentos». Me gusta verlos como comecuentos de aprendizaje.
Y si, la base es la comida, los alimentos, y se puede usar para enseñar a los niños a comer mejor con imaginación.

Mi historia favorita es la de la vaca que se creía que no tenía buena leche porque comía simple pasto. Quizás por mi condición de mamífera y de seguir con la lactancia, me hizo recordar las dudas que surgen, o las que te provoca la gente al respecto de si tu leche alimentará o no a tu hijo. Me parece una bella historia para usar en ánimo de la lactancia. Tu leche, la leche de la vaca de la historia, es la mejor leche que puedas dar a tus hijos, no dudes jamás de tu capacidad para alimentarlos.

Podéis comprar Comecuentos o cualquier otro de la colección en librerías, en la web de parramón o en amazon.

comecuentos, 10 cuentos para abrir el apetito.

Me quedo con los 10 cuentos, pero sobre todo me quedo con ese.

Sorteo Parramón.

No se si recordáis que hace unas semanas os hablé de unos cuentos con Realidad Aumentada. Cuentos que cobran vida gracias a los móviles y tablets. La verdad es que os gustaron mucho, tuvo éxito, y por eso Parramón nos ha cedido dos ejemplares para sortear entre nuestros lectores.

El gran libro de los cuentos con valores y El gran libro de los exploradores.
Con realidad aumentada.

sorteo parramon

Los requisitos muy simples como siempre y podéis participar en todas las redes que queráis donde estemos presentes.

Como siempre, no hay limite de participaciones. Si lo haces en más de una red, contará cada cosa que hagas y cada red como una participación.
El sorteo estará abierto desde hoy hasta el lunes 24 a las 15:00 y daremos el nombre del ganador lo más rápido posible. (Limitado a la península y Baleares.) El ganador tiene 48hr para reclamar el premio y si no aparece se sortea de nuevo.

Resultados.

La ganadora es Mari A. Fernandez, podéis ver el resultado aquí.

La ganadora no apareció así que lamentablemente hemos tenido que sortea de nuevo y la nueva ganadora es Mar Calderón González. Podéis verlo aquí.

11 comentarios en «Comecuentos: 10 cuentos para abrir el apetito. (Con sorteo)»

  • el 18 abril, 2017 a las 08:33
    Enlace permanente

    Unos cuentos preciosos, me encanta!

  • el 18 abril, 2017 a las 09:47
    Enlace permanente

    SrtaDíaz tuvo unas semanas que daba arcadas cuando no quería comer más… uff

  • el 19 abril, 2017 a las 10:57
    Enlace permanente

    A ver si hay suerte, porque mi pitufina me tiene harta, en casa come vaya… pero es que en la guardería nada de nada.. y ya con los tres años recién cumplidos es hora que tenga adquirido el hábito.

  • el 19 abril, 2017 a las 14:37
    Enlace permanente

    ¡Qué lindos cuentos! Me gustó la idea de la zanahoria conociendo su propósito en la vida al ser nariz de muñeco de nieve. Como mamá también tengo mis luchas con la comida, trato de no caer en la tentación de cocinar siempre lo mismo porque es lo que comen. Tienen que aprender a comer variado. Como me dijo una vez un pediatra: los chicos no son tontos, cuando tenga hambre va a comer.

  • el 19 abril, 2017 a las 15:01
    Enlace permanente

    A ver si me toca, que ya hace tiempo que no tengo nada vuestro, jajajaja. Besitos!!

  • el 23 abril, 2017 a las 00:18
    Enlace permanente

    Yo ya he superado esa etapa de desesperarme porque come poco. Ahora, procuro darle cosas variadas y de calidad porque cantidad, ya se que es poca.

  • Pingback: Cuentacuentos: Cuentos para jugar con números. – Refugio de Crianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: